FUTURO
Presentado en Caja Rural El Día de la Comarca de Sayago
Los empresarios sayagueses siguen pididiendo banda ancha, banda ancha y banda ancha y la unión de toda la comarca
Un grupo de empresarios sayagueses presentaron en la sede de Caja Rural de Zamora una serie de medidas para desarrollar esta comarca del occidente provincial, tan hermosa, como olvidada. En esta ocasión se habló, como pretexto, de El Día de la Comarca, pero hubo algo más relacionado con el futuro.
Tras la presentación, realizada por Narciso Prieto, director comercial de la entidad financiera zamorana, tomaron la palabra los representantes de los empresarios sayagueses. En principio, Isaac Macías, empresario sayagués, comentó que “la Caja Rural es nuestra casa, porque, cada vez que levantamos la mano, se nos ayuda, sin ponernos nunca problemas. Y es muy de agradecer, porque esto es complicado, no es fácil. Y volvemos a celebrar el Día de la Comarca, que recuperamos el año pasado. Si se volvió a celebrar, se lo debemos a Jaime Fontanillo, que hoy es el vicepresidente y fue mi vicepresidente, porque el empeño de sus juntas directivas en recuperar ese día de encuentro para todos los sayagueses. Empeño personal, pues, de Jaime”.
Macías desea que “los sayagueses se junten un día al año, que tengamos conciencia de comarca, de que vendamos todo aquello que la se ofrece en nuestra tierra. Pero habría que hacer muchas más cosas e ir por el lado de las cooperativas, por las infraestructuras para que la gente se asiente en Sayago. Será un día festivo, pero también de reivindicación. Aprovecharemos que se personarán los políticos para que nos escuchen. Y, como siempre hemos hecho por parte de la Asociación de Empresarios, nuestras propuestas van a ser concretas. Si no buscan soluciones, nosotros se las pondremos en la mesa. Ocurre que no tendremos financiación, pero la buscaremos. Para eso nos hemos quedado en Sayago y puestos nuestros negocios e industrias en nuestra comarca. Al revés de lo que se dice por ahí, los valientes nos hemos quedado, porque es más fácil ir a mercados grandes”.
La fiesta empieza a las 11.30 de la mañana, con el recibimiento a autoridades y vecinos de Sayago. A las 12.30, misa cantada por el coro de la comarca. Baile vermouth después y el pregón impartido por Javier Pérez Andrés, y el sayagués ilustre será este año Ramón Carnero Felipe, escrito de Pereruela. Una comida de convivencia y, por la tarde, exhibición de primeros auxilios por Cruz Roja, y la representación de una obra de teatro a cargo de la Asociación Cultural de Muga de Sayago, una exhibición ecuestre y un documental sobre Sayago, de Jesús Villar, una de las personas que más ha hecho por la comarca. La Fiesta terminará con la macrodiscoteca.
Macías insistió en que “queremos que sea un día de fiesta, pero también de reivindicación. Necesitamos la banda ancha, que se promuevan cooperativas y que nos pongan infraestructuras, porque lo demás ya lo ponemos nosotros”.
Tras la intervención de Isaac Macías, habló Jaime Fontanillo, que comentó que “todo está dicho y yo solo puse mi granito de arena, como él lo lleva haciendo muchos años. Lo que tengo claro es que es un día muy importante y tomar conciencia de comarca. Porque los problemas de Sayago son difíciles de solucionar entre todos, pero si cada uno buscamos que nuestro pueblo sea la bomba y el resto nada, resultará muy complicado recuperar Sayago. Principalmente, lo que queremos este día es que la gente tome conciencia de comarca y si no vamos todos juntos, difícilmente, llegaremos a ningún sitio. Lo que llevamos pidiendo desde la eternidad es lo mismo: banda ancha, banda ancha, banda ancha, porque carreteras se van haciendo, casi la totalidad de las que hemos pedido. Falta algunas que esperemos se construyan”.
Fotografía: Enrique Onís
Un grupo de empresarios sayagueses presentaron en la sede de Caja Rural de Zamora una serie de medidas para desarrollar esta comarca del occidente provincial, tan hermosa, como olvidada. En esta ocasión se habló, como pretexto, de El Día de la Comarca, pero hubo algo más relacionado con el futuro.
Tras la presentación, realizada por Narciso Prieto, director comercial de la entidad financiera zamorana, tomaron la palabra los representantes de los empresarios sayagueses. En principio, Isaac Macías, empresario sayagués, comentó que “la Caja Rural es nuestra casa, porque, cada vez que levantamos la mano, se nos ayuda, sin ponernos nunca problemas. Y es muy de agradecer, porque esto es complicado, no es fácil. Y volvemos a celebrar el Día de la Comarca, que recuperamos el año pasado. Si se volvió a celebrar, se lo debemos a Jaime Fontanillo, que hoy es el vicepresidente y fue mi vicepresidente, porque el empeño de sus juntas directivas en recuperar ese día de encuentro para todos los sayagueses. Empeño personal, pues, de Jaime”.
Macías desea que “los sayagueses se junten un día al año, que tengamos conciencia de comarca, de que vendamos todo aquello que la se ofrece en nuestra tierra. Pero habría que hacer muchas más cosas e ir por el lado de las cooperativas, por las infraestructuras para que la gente se asiente en Sayago. Será un día festivo, pero también de reivindicación. Aprovecharemos que se personarán los políticos para que nos escuchen. Y, como siempre hemos hecho por parte de la Asociación de Empresarios, nuestras propuestas van a ser concretas. Si no buscan soluciones, nosotros se las pondremos en la mesa. Ocurre que no tendremos financiación, pero la buscaremos. Para eso nos hemos quedado en Sayago y puestos nuestros negocios e industrias en nuestra comarca. Al revés de lo que se dice por ahí, los valientes nos hemos quedado, porque es más fácil ir a mercados grandes”.
La fiesta empieza a las 11.30 de la mañana, con el recibimiento a autoridades y vecinos de Sayago. A las 12.30, misa cantada por el coro de la comarca. Baile vermouth después y el pregón impartido por Javier Pérez Andrés, y el sayagués ilustre será este año Ramón Carnero Felipe, escrito de Pereruela. Una comida de convivencia y, por la tarde, exhibición de primeros auxilios por Cruz Roja, y la representación de una obra de teatro a cargo de la Asociación Cultural de Muga de Sayago, una exhibición ecuestre y un documental sobre Sayago, de Jesús Villar, una de las personas que más ha hecho por la comarca. La Fiesta terminará con la macrodiscoteca.
Macías insistió en que “queremos que sea un día de fiesta, pero también de reivindicación. Necesitamos la banda ancha, que se promuevan cooperativas y que nos pongan infraestructuras, porque lo demás ya lo ponemos nosotros”.
Tras la intervención de Isaac Macías, habló Jaime Fontanillo, que comentó que “todo está dicho y yo solo puse mi granito de arena, como él lo lleva haciendo muchos años. Lo que tengo claro es que es un día muy importante y tomar conciencia de comarca. Porque los problemas de Sayago son difíciles de solucionar entre todos, pero si cada uno buscamos que nuestro pueblo sea la bomba y el resto nada, resultará muy complicado recuperar Sayago. Principalmente, lo que queremos este día es que la gente tome conciencia de comarca y si no vamos todos juntos, difícilmente, llegaremos a ningún sitio. Lo que llevamos pidiendo desde la eternidad es lo mismo: banda ancha, banda ancha, banda ancha, porque carreteras se van haciendo, casi la totalidad de las que hemos pedido. Falta algunas que esperemos se construyan”.
Fotografía: Enrique Onís
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174