Eugenio de Ávila
Miércoles, 21 de Agosto de 2019
AYUNTAMIENTO DE ZAMORA

El Ayuntamiento retoma la solicitud de declarar el puente de piedra como BIC

El expediente ya ha sido remitido a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León

En 2015, las Cortes de Castilla y León rechazaron una proposición no de ley en el mismo sentido, tras una votación en la que todos los grupos políticos votaron a favor, a excepción del PP.

[Img #29098]Siguiendo lo debatido y manifestado por el alcalde, Francisco Guarido, en el Pleno municipal celebrado el pasado 30 de julio, el Ayuntamiento se ha dirigido de nuevo a la Junta de Castilla y León y ha enviado el correspondiente expediente a la Dirección General de Patrimonio Cultural para solicitar la declaración del puente de piedra como Bien de Interés Cultural (BIC) y conseguir tal fin.

 

Hay que recordar que ya en el año 2011, tras una moción aprobada en Pleno por unanimidad, el Ayuntamiento, entonces gobernado por el Partido Popular, con Rosa Valdeón como alcaldesa, solicitó la declaración BIC del puente de piedra, y que en 2015 las Cortes de Castilla y León rechazaron una proposición no de ley en el mismo sentido, tras una votación en la que todos los grupos políticos votaron a favor, a excepción del PP, incluido el voto de la ex-alcaldesa, en esas fechas vicepresidenta de la Junta.

 

El resultado de la votación fue de un empate a 42 votos, resolviendo el voto de calidad del presidente Juan Vicente Herrera, decantando la balanza hacia el no. Tras el cambio de correlación de fuerzas producido en las últimas elecciones autonómicas, se abre la posibilidad de que en esta ocasión la Junta de Castilla y León de el paso para la definitiva declaración como BIC del puente de piedra, un monumento emblemático de la ciudad situado sobre el Duero en el entorno del Conjunto Histórico, con sobrado peso artístico e histórico como para ostentar la citada mención.

 

Francisco Guarido considera que la declaración BIC del puente de piedra sería un paso importante para conseguir financiación para la futura rehabilitación integral del monumento, a cargo de los fondos del Estado y del 1,5% cultural. Actualmente el puente de piedra cuenta con especial catalogación nivel 1 según figura en la ficha del Catálogo del Plan Especial del Conjunto Histórico y el Ayuntamiento ya ha presentado en varias ocasiones buenos proyectos elaborados por técnicos municipales junto con arquitectos de la ciudad y todos han sido rechazados, lo que el propio alcalde ha calificado como una injusticia con Zamora por parte tanto del gobierno anterior como del actual, y más teniendo en cuenta que, en base a las obras del AVE, Zamora como ciudad y provincia ha sido una de la que mayor volumen de inversión en infraestructuras en los últimos años y por eso es de justicia que si el 1,5% cultural procede de las obras que se realizan, Zamora tuviera algunos de los recursos que proceden precisamente de las grandes infraestructuras licitadas por la Administración, ya que esa es la filosofía esencial de los proyectos del 1.5 %.

 

Además, el alcalde considera también importante este paso "para conseguir que otras edificaciones ubicadas en el entorno del río Duero, como por ejemplo los conjuntos de aceñas de Zamora y sus ingenios hidráulicos, puedan obtener la misma catalogación en el futuro por efecto arrastre", pero ha reiterado que el objetivo principal es que primero la obtenga el puente de piedra de la ciudad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.