DENUNCIAS
Las BRIF denuncian la sanción a un bombero forestal por sus declaraciones a un periódico digital
El bombero de la BRIF de Tabuyo ha sido sancionado por Tragsa con dos días de empleo y sueldo
Los bomberos forestales llevan años facilitando la labor de los medios de comunicación y, por lo tanto, trabajando a favor de la información de todos los ciudadanos, no solo con imágenes y vídeos, sino también con una verdadera labor didáctica. Desde "El Día de Zamora", no lo olvidamos.
Los bomberos forestales de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales han denunciado y han iniciado una campaña de apoyo a su compañero, tras conocerse que la empresa pública Tragsa iba a sancionar a este bombero de la base leonesa de Tabuyo del Monte con dos días de empleo y sueldo, por las declaraciones que ofreció al periódico digital "Leonnoticias", fuera de su jornada laboral, el pasado 20 de agosto, sobre la extinción del terrible incendio de Gran Canaria. Pablo González realizó estas declaracones en calidad de presidente de la Asociación de Trabajadores de las BRIF (ATBRIF).
El bombero forestal explicó las labores de extinción en la "línea negra y la consolidación del perímetro", comparando con el "trabajo inmenso realizado en el incendio de Castrocontrigo", donde se calcinaron cerca de 12.000 hectáreas de monte leonés. "Nada confidencial o que no se pueda consultar en otros medios o en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación".
Desde la asociación, también se denuncia que esta sanción no es más que un intento de "amordazar" la libertad de expresión de las plantillas de bomberos y, una vez más, "invisibilizar el trabajo" que realizan e impedir que se informe de su labor, como ya intentaron en el año 2014, sancionando a un bombero que compartió una fotografía de un incendio en el que estaba trabajando, algo que provocó una huelga de 107 días.
Los bomberos forestales de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales han denunciado y han iniciado una campaña de apoyo a su compañero, tras conocerse que la empresa pública Tragsa iba a sancionar a este bombero de la base leonesa de Tabuyo del Monte con dos días de empleo y sueldo, por las declaraciones que ofreció al periódico digital "Leonnoticias", fuera de su jornada laboral, el pasado 20 de agosto, sobre la extinción del terrible incendio de Gran Canaria. Pablo González realizó estas declaracones en calidad de presidente de la Asociación de Trabajadores de las BRIF (ATBRIF).
El bombero forestal explicó las labores de extinción en la "línea negra y la consolidación del perímetro", comparando con el "trabajo inmenso realizado en el incendio de Castrocontrigo", donde se calcinaron cerca de 12.000 hectáreas de monte leonés. "Nada confidencial o que no se pueda consultar en otros medios o en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación".
Desde la asociación, también se denuncia que esta sanción no es más que un intento de "amordazar" la libertad de expresión de las plantillas de bomberos y, una vez más, "invisibilizar el trabajo" que realizan e impedir que se informe de su labor, como ya intentaron en el año 2014, sancionando a un bombero que compartió una fotografía de un incendio en el que estaba trabajando, algo que provocó una huelga de 107 días.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149