LITERATURA
Presentación del libro "Lo Lento", de Luis Ramos de La Torre
Desde la Compañía LunArte, nos complace informar sobre el nuevo trabajo literario del cantautor zamorano Luis Ramos de La Torre, Lo Lento (publicado por la Editorial LASTURA), con quien hemos tenido el placer de colaborar en diversas ocasiones
Sobra presentar el autor, aun así queremos recordar quien es este cantautor Zamorano y su gran trayectoria literaria y musical:
Luis ramos de La Torre, doctor en Filosofía, poeta y cantautor.
Especialista en la poesía de Claudio Rodríguez, sobre quien realizó una tesis doctoral, ha publicado artículos en varias revistas culturales como: Archipiélago, Revista de estudios Orteguianos, Aventura, República de las letras, Zurgai o Campo de Agramante...
En colaboración con el profesor Luis García Jambrina ha escrito Guía de lectura de Claudio Rodríguez, y la edición de Claudio Rodríguez para niños ambos en Ediciones de La torre (1988).
Ha musitado y cantado varios poemas de Agustin García Calvo , Claudio Rodríguez, Isabel Escudero y Pablo Neruda entre otros, que aparecen en los CD: la canción que cantábamos juntos (2001), Por arroyo y senda (2003) y en El aire de lo sencillo (2007).
Ha publicado los libros de poemas Por el aire del árbol( Canciones y poemas desde los niños) y De semilla de manzana (Recetario poético-musical), ambos en la Editorial Semuret (2002), Entre cunetas (Baile del sol 2015) Nubes de evolución (PiEdiciones,2017), Del polen al hielo (Baile del sol 2017) , y el ensayo El sacramento de la materia (Poesía y salvación en Claudio Rodríguez) (PiEdiciones2017).
El próximo jueves 19 de septiembre a partir de las 20 horas se presentará en la Biblioteca Pública del Estado de Zamora el nuevo libro de poemas LO LENTO publicado por la Editorial LASTURA. La presentación correrá a cargo de Lidia López Miguel responsable de la editorial castellano-manchega y del autor del prólogo del libro, el poeta y crítico José Luis Morante.
Sobre LO LENTO, último libro del cantautor zamorano Luis Ramos de La Torre que defiende que la poesía y la vida son “el arte del encuentro” y que en esta ocasión vuelve a estar acompañado por las fotografías de Juan Carlos Benéitez Ibáñez con quien ya trabajase en la Exposición sobre el Mercado de Abastos de Zamora: “A lo vivo”; el poeta y profesor extremeño Antonio Orihuela reflexiona y explica: “sigo descubriendo matices a este increíble libro de poemas con tantas preguntas a las que hay que dar respuesta... un poemario abierto el mundo y que pide también justicia, atención y empatía con los desheredados; un poemario que ensaya caminos de regeneración social.... que aspira a lo común como querría nuestro Agustín García Calvo.... que se opone al miedo matriz que recorre ese espacio incierto donde tendremos que aprender a vivir de nuevo, lleno de dudas desde las que habrá que crecer y para las que este libro nos orienta... nos anima y nos invita contra lo rutinario a emprender la gran aventura.... superar este tiempo de invierno”
Así mismo, y en palabras de José Luis Morante, autor del Prólogo de LO LENTO, en este libro se “hace balance y abre los ojos para ver un contorno de sombras. Lejos del nihilismo existencial, quien percibe emprende una relectura constante de la propia identidad. Encuentra en la elegía, esa posibilidad de recuperar el pasado, y el autoconocimiento de nuestra finitud entre los atributos de lo cotidiano.”
Los encargados de la Presentación serán:
Lidia López Miguel: Directora editorial en Lastura Ediciones. Estudió Master en Marketing y Dirección Comercial en EFEM. Estudió Periodismo en Universidad San Pablo CEU de Madrid
José Luis Morante, Nace en El Bohodón, Ávila, el 25 de agosto de 1956. Ha publicado los libros de poemas: "Rotonda con estatuas", "Enemigo leal", "Población activa", "Causas y efectos", "Largo recorrido", "La noche en blanco", la antología "Mapa de ruta" y "Ninguna parte". Entre su prosa destacan: "Protagonistas y secundarios", "Palabras adentro", el diario "Reencuentros" y los libros de aforismos "Mejores días" y "Motivos personales". A finales de 2015 aparece su cuaderno de microrrelatos "Cuentos Diminutos", ilustrado por Hilario Barrero. En 2016 presenta su antología "Re-generación", editada por Valparaíso, recogiendo una amplia muestra de la poesía española más joven. En 2018 preparó la edición "Aforismos e ideas líricas" de Juan Ramón Jiménez para la editorial La Isla de Siltolá. Ha preparado ediciones críticas de Luis Felipe Comendador, Herme G. Donis, Joan Margarit, Luis García Montero, Eloy Sánchez Rosillo y Karmelo C. Iribarren. Ejerce la crítica literaria en diferentes publicaciones.
Sobra presentar el autor, aun así queremos recordar quien es este cantautor Zamorano y su gran trayectoria literaria y musical:
Luis ramos de La Torre, doctor en Filosofía, poeta y cantautor.
Especialista en la poesía de Claudio Rodríguez, sobre quien realizó una tesis doctoral, ha publicado artículos en varias revistas culturales como: Archipiélago, Revista de estudios Orteguianos, Aventura, República de las letras, Zurgai o Campo de Agramante...
En colaboración con el profesor Luis García Jambrina ha escrito Guía de lectura de Claudio Rodríguez, y la edición de Claudio Rodríguez para niños ambos en Ediciones de La torre (1988).
Ha musitado y cantado varios poemas de Agustin García Calvo , Claudio Rodríguez, Isabel Escudero y Pablo Neruda entre otros, que aparecen en los CD: la canción que cantábamos juntos (2001), Por arroyo y senda (2003) y en El aire de lo sencillo (2007).
Ha publicado los libros de poemas Por el aire del árbol( Canciones y poemas desde los niños) y De semilla de manzana (Recetario poético-musical), ambos en la Editorial Semuret (2002), Entre cunetas (Baile del sol 2015) Nubes de evolución (PiEdiciones,2017), Del polen al hielo (Baile del sol 2017) , y el ensayo El sacramento de la materia (Poesía y salvación en Claudio Rodríguez) (PiEdiciones2017).
El próximo jueves 19 de septiembre a partir de las 20 horas se presentará en la Biblioteca Pública del Estado de Zamora el nuevo libro de poemas LO LENTO publicado por la Editorial LASTURA. La presentación correrá a cargo de Lidia López Miguel responsable de la editorial castellano-manchega y del autor del prólogo del libro, el poeta y crítico José Luis Morante.
Sobre LO LENTO, último libro del cantautor zamorano Luis Ramos de La Torre que defiende que la poesía y la vida son “el arte del encuentro” y que en esta ocasión vuelve a estar acompañado por las fotografías de Juan Carlos Benéitez Ibáñez con quien ya trabajase en la Exposición sobre el Mercado de Abastos de Zamora: “A lo vivo”; el poeta y profesor extremeño Antonio Orihuela reflexiona y explica: “sigo descubriendo matices a este increíble libro de poemas con tantas preguntas a las que hay que dar respuesta... un poemario abierto el mundo y que pide también justicia, atención y empatía con los desheredados; un poemario que ensaya caminos de regeneración social.... que aspira a lo común como querría nuestro Agustín García Calvo.... que se opone al miedo matriz que recorre ese espacio incierto donde tendremos que aprender a vivir de nuevo, lleno de dudas desde las que habrá que crecer y para las que este libro nos orienta... nos anima y nos invita contra lo rutinario a emprender la gran aventura.... superar este tiempo de invierno”
Así mismo, y en palabras de José Luis Morante, autor del Prólogo de LO LENTO, en este libro se “hace balance y abre los ojos para ver un contorno de sombras. Lejos del nihilismo existencial, quien percibe emprende una relectura constante de la propia identidad. Encuentra en la elegía, esa posibilidad de recuperar el pasado, y el autoconocimiento de nuestra finitud entre los atributos de lo cotidiano.”
Los encargados de la Presentación serán:
Lidia López Miguel: Directora editorial en Lastura Ediciones. Estudió Master en Marketing y Dirección Comercial en EFEM. Estudió Periodismo en Universidad San Pablo CEU de Madrid
José Luis Morante, Nace en El Bohodón, Ávila, el 25 de agosto de 1956. Ha publicado los libros de poemas: "Rotonda con estatuas", "Enemigo leal", "Población activa", "Causas y efectos", "Largo recorrido", "La noche en blanco", la antología "Mapa de ruta" y "Ninguna parte". Entre su prosa destacan: "Protagonistas y secundarios", "Palabras adentro", el diario "Reencuentros" y los libros de aforismos "Mejores días" y "Motivos personales". A finales de 2015 aparece su cuaderno de microrrelatos "Cuentos Diminutos", ilustrado por Hilario Barrero. En 2016 presenta su antología "Re-generación", editada por Valparaíso, recogiendo una amplia muestra de la poesía española más joven. En 2018 preparó la edición "Aforismos e ideas líricas" de Juan Ramón Jiménez para la editorial La Isla de Siltolá. Ha preparado ediciones críticas de Luis Felipe Comendador, Herme G. Donis, Joan Margarit, Luis García Montero, Eloy Sánchez Rosillo y Karmelo C. Iribarren. Ejerce la crítica literaria en diferentes publicaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28