DROGAS
La Guardia Civil detiene un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas
Esta actuación iniciada por la Comandancia de Zamora se ha desarrollado en varias localidades de la comunidad de Madrid , Guadalajara y Ciudad Real
La Guardia Civil, dentro de la operación “PRADOGERA”, ha llevado a cabo la detención de siete personas y la investigación de otras cuatro, como supuestos autores de delitos contra la salud publica y pertenencia a grupo criminal.
Esta operativo parte de la explotación de la Operación “PONCHERA”, con motivo de un robo con violencia e intimidación ocurrido el 8 de octubre de 2018 en un chalet sito en la localidad de Castropepe (Zamora), donde las investigaciones llevadas a cabo a finales del 2018 e inicio del 2019, finalizan con la detención de los supuestos autores del robo, y la intervención de dos kilos de cocaína y un arma corta de fuego.
Por parte del Juzgado de Instrucción número 1 de Benavente (ZA), se procedió a la inhibición a favor del Juzgado de Instrucción número 4 de Leganés (Madrid), la investigación del supuesto delito del tráfico de drogas que se había producido en la comunidad de Madrid.
Las pesquisas iniciadas con la finalización de la Operación “PONCHERA”, llevan a los investigadores a desplazarse por diversas provincias de España, siguiendo el rastro de los indicios que el avance de las investigaciones van dejando.
Debido a la dificultad de la operación, dada a la movilidad geográfica de los integrantes de de la banda, requiere el apoyo de unidades territoriales de los lugares donde se ha ido desarrollando. (Madrid: Villaverde, Aluche, Torrejón de Ardoz, así como en las provincias de Ciudad Real y Guadalajara).
En el trascurso del operativo se realizaron cinco registros domiciliarios en diversos emplazamientos, Carabanchel (2), Torrejón de Ardoz, Puertollano- Ciudad Real y en Loranca de Tajuña – Guadalajara, donde se intervienen cantidades importantes de cocaína y marihuana, así como hachís, dinero en efectivo y varios objetos
relacionados como basculas de precisión etc. procediéndose a la incautación de tres vehículos de alta gama y gran cilindrada.
A los siete detenidos y cuatro investigados, dos mujeres y nueve varones, uno de ellos de nacionalidad extranjera, se les imputa un delito contra la salud pública por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal.
Esta operación ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora con el apoyo del Equipo Roca de esta Comandancia, UOPJ de las Comandancias de Guadalajara y Ciudad Real, G.R.S. nº 1, USECIC de Tres Cantos y la UDYCO G-20 del Cuerpo Nacional de
Policía, de Madrid.
Las diligencias instruidas, detenidos e investigados, sustancias, medios y objetos intervenidos, fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia Correspondiente, decretando el ingreso en prisión de uno de ellos y la libertad con cargos para el resto.
“La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado.
La app permite recibir en el móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias."
La Guardia Civil, dentro de la operación “PRADOGERA”, ha llevado a cabo la detención de siete personas y la investigación de otras cuatro, como supuestos autores de delitos contra la salud publica y pertenencia a grupo criminal.
Esta operativo parte de la explotación de la Operación “PONCHERA”, con motivo de un robo con violencia e intimidación ocurrido el 8 de octubre de 2018 en un chalet sito en la localidad de Castropepe (Zamora), donde las investigaciones llevadas a cabo a finales del 2018 e inicio del 2019, finalizan con la detención de los supuestos autores del robo, y la intervención de dos kilos de cocaína y un arma corta de fuego.
Por parte del Juzgado de Instrucción número 1 de Benavente (ZA), se procedió a la inhibición a favor del Juzgado de Instrucción número 4 de Leganés (Madrid), la investigación del supuesto delito del tráfico de drogas que se había producido en la comunidad de Madrid.
Las pesquisas iniciadas con la finalización de la Operación “PONCHERA”, llevan a los investigadores a desplazarse por diversas provincias de España, siguiendo el rastro de los indicios que el avance de las investigaciones van dejando.
Debido a la dificultad de la operación, dada a la movilidad geográfica de los integrantes de de la banda, requiere el apoyo de unidades territoriales de los lugares donde se ha ido desarrollando. (Madrid: Villaverde, Aluche, Torrejón de Ardoz, así como en las provincias de Ciudad Real y Guadalajara).
En el trascurso del operativo se realizaron cinco registros domiciliarios en diversos emplazamientos, Carabanchel (2), Torrejón de Ardoz, Puertollano- Ciudad Real y en Loranca de Tajuña – Guadalajara, donde se intervienen cantidades importantes de cocaína y marihuana, así como hachís, dinero en efectivo y varios objetos
relacionados como basculas de precisión etc. procediéndose a la incautación de tres vehículos de alta gama y gran cilindrada.
A los siete detenidos y cuatro investigados, dos mujeres y nueve varones, uno de ellos de nacionalidad extranjera, se les imputa un delito contra la salud pública por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal.
Esta operación ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora con el apoyo del Equipo Roca de esta Comandancia, UOPJ de las Comandancias de Guadalajara y Ciudad Real, G.R.S. nº 1, USECIC de Tres Cantos y la UDYCO G-20 del Cuerpo Nacional de
Policía, de Madrid.
Las diligencias instruidas, detenidos e investigados, sustancias, medios y objetos intervenidos, fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia Correspondiente, decretando el ingreso en prisión de uno de ellos y la libertad con cargos para el resto.
“La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado.
La app permite recibir en el móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias."
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149