HISTORIA
Ofrenda floral a San Atilano
Una Ofrenda Floral ante sus restos, depositados en una urna, que está elevada sobre el nivel del suelo, en la iglesia de San Pedro y San Ildefonso de la ciudad leonesa de Zamora.
Con motivo de la festividad, el día 5 de octubre, de SAN ATILANO (PATRONO DE LA DIÓCESIS DE ZAMORA), se ha efectuado, por parte de CC. ZZ. (Ciudadanos Zamoranos), ZZxZ (Zamoranos por Zamora) y el PREPAL (Partido Regionalista del País Leonés), hoy día 4-10-2019, una Ofrenda Floral ante sus restos, depositados en una urna, que está elevada sobre el nivel del suelo, en la iglesia de San Pedro y San Ildefonso de la ciudad leonesa de Zamora.
Como ya es tradicional, tal ofrenda floral, se ha realizado, por CC. ZZ., ZZxZ y PREPAL, en atención a la devoción por nuestro Santo Patrono (de la milenaria DIÓCESIS de ZAMORA), en el máximo respeto a todos los actos litúrgicos que tienen lugar en el citado templo cristiano católico.
Desde CC. ZZ., ZZxZ y el PREPAL, se insta a los zamoranos y zamoranas, en lo que tenían que ser unos días festivos, como correspondió siempre a los actos patronales, hacia la consideración [permanente, próxima y familiar] de la obra y de la ejemplar vida de San Atilano.
“El mundo de SAN ATILANO” , fue llevado a efecto en unos momentos cruciales, trascendentes e históricos, que son la clave para la formación de las raíces identitarias de Zamora, de lo zamorano y de la zamoraneidad y coadyuvante en la amplia leoneseidad, por ende, de la significación de las cuatro regiones históricas y constitucionales: EXTREMADURA+REINO LEONÉS +GALICIA+ASTURIAS de toda la CORONA LEONESA {de raigambre milenaria, tal que su ya pasado XI CENTENARIO lo conmemoramos hace 9 años, en el año 2010, rememorando al Rey García I de León repoblador de la ciudad leonesa de Toro}, como del espacio HISPÁNICO (en fraternidad con PORTUGAL), con posterioridad en allende de toda HISPANOAMERICA y FILIPINAS, de la ESPAÑA NACIÓN toda y su proyección en la Unión Europea y mundial.
Tanto CC. ZZ. como de ZZxZ y el PREPAL, al hacer esta ofrenda unen, de forma indisoluble, la figura histórica, humana y religiosa de SAN ATILANO a la de su amigo y compañero SAN FROILAN (Patrono de la Diócesis de León y de la ciudad de Lugo ), y la de ambos, de forma retroactiva, al momento histórico, que es clave para la asunción, e interiorización, del neovisigoticismo en HISPANIA, como obra del soberano Astur-Leonés, repoblador de la ciudad amurallada de Zamora, que fue ALFONSO III EL MAGNO, quien hizo de la misma, con su extraordinaria fortificación amurallada, un baluarte inexpugnable, cimero para toda la Reconquista, desde la Corona Leonesa { el espacio ocupado ahora por las actuales Regiones Históricas y Constitucionales de :
EXTREMADURA-REINO LEONÉS-GALICIA-ASTURIAS} de toda la Península Ibérica.
CC.ZZ. (Ciudadanos Zamoranos) D. del Campo Marcos.
ZZxZ (Zamoranos por Zamora) J. Miguel Trufero. Barrios
PREPAL (Partido Regionalista del País Leonés) F. Iglesias Carreño.
Con motivo de la festividad, el día 5 de octubre, de SAN ATILANO (PATRONO DE LA DIÓCESIS DE ZAMORA), se ha efectuado, por parte de CC. ZZ. (Ciudadanos Zamoranos), ZZxZ (Zamoranos por Zamora) y el PREPAL (Partido Regionalista del País Leonés), hoy día 4-10-2019, una Ofrenda Floral ante sus restos, depositados en una urna, que está elevada sobre el nivel del suelo, en la iglesia de San Pedro y San Ildefonso de la ciudad leonesa de Zamora.
Como ya es tradicional, tal ofrenda floral, se ha realizado, por CC. ZZ., ZZxZ y PREPAL, en atención a la devoción por nuestro Santo Patrono (de la milenaria DIÓCESIS de ZAMORA), en el máximo respeto a todos los actos litúrgicos que tienen lugar en el citado templo cristiano católico.
Desde CC. ZZ., ZZxZ y el PREPAL, se insta a los zamoranos y zamoranas, en lo que tenían que ser unos días festivos, como correspondió siempre a los actos patronales, hacia la consideración [permanente, próxima y familiar] de la obra y de la ejemplar vida de San Atilano.
“El mundo de SAN ATILANO” , fue llevado a efecto en unos momentos cruciales, trascendentes e históricos, que son la clave para la formación de las raíces identitarias de Zamora, de lo zamorano y de la zamoraneidad y coadyuvante en la amplia leoneseidad, por ende, de la significación de las cuatro regiones históricas y constitucionales: EXTREMADURA+REINO LEONÉS +GALICIA+ASTURIAS de toda la CORONA LEONESA {de raigambre milenaria, tal que su ya pasado XI CENTENARIO lo conmemoramos hace 9 años, en el año 2010, rememorando al Rey García I de León repoblador de la ciudad leonesa de Toro}, como del espacio HISPÁNICO (en fraternidad con PORTUGAL), con posterioridad en allende de toda HISPANOAMERICA y FILIPINAS, de la ESPAÑA NACIÓN toda y su proyección en la Unión Europea y mundial.
Tanto CC. ZZ. como de ZZxZ y el PREPAL, al hacer esta ofrenda unen, de forma indisoluble, la figura histórica, humana y religiosa de SAN ATILANO a la de su amigo y compañero SAN FROILAN (Patrono de la Diócesis de León y de la ciudad de Lugo ), y la de ambos, de forma retroactiva, al momento histórico, que es clave para la asunción, e interiorización, del neovisigoticismo en HISPANIA, como obra del soberano Astur-Leonés, repoblador de la ciudad amurallada de Zamora, que fue ALFONSO III EL MAGNO, quien hizo de la misma, con su extraordinaria fortificación amurallada, un baluarte inexpugnable, cimero para toda la Reconquista, desde la Corona Leonesa { el espacio ocupado ahora por las actuales Regiones Históricas y Constitucionales de :
EXTREMADURA-REINO LEONÉS-GALICIA-ASTURIAS} de toda la Península Ibérica.
CC.ZZ. (Ciudadanos Zamoranos) D. del Campo Marcos.
ZZxZ (Zamoranos por Zamora) J. Miguel Trufero. Barrios
PREPAL (Partido Regionalista del País Leonés) F. Iglesias Carreño.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17