IU DIPUTACIÓN DE ZAMORA
IU llamará a la movilización de la Diputación contra el plan piloto de reordenación sanitaria para Aliste
Nota de prensa del grupo de Izquierda Unida, tras presentar una moción de urgencia y conocer el plan piloto
Según la nota de prensa de IU en la Diputación de Zamora, "la remodelación sanitaria puede ser el caballo de Troya de la reordenación del territorio y de la falta de prestación de servicios “para pueblos de 50 habitantes”, tal y como ha dicho el vicepresidente de la Junta, Igea".
El pasado pleno, los diputados de IU presentaron "una moción de urgencia para pedir información sobre las noticias de prensa y las manifestaciones públicas de la consejera de Sanidad de la Junta sobre la reordenación de la sanidad en Aliste; para oponernos al modelo que se anunciaba y para plantear medidas de mejora de la atención sanitaria en zonas rurales". No fue apoyada por el equipo de gobierno, "porque no se tenía la información suficiente y se esperaba a reuniones con la consejera".
"Pues bien, ¡ya conocemos la información!" Se confirma todo lo avanzado y se explica que solo es para la Comarca Alistana “por el compromiso adquirido en la reunión con los alcaldes de la zona”, y que será una experiencia “piloto”, no definitiva.
"Es decir: nos ha tocado, nos ha vuelto a tocar y solo en Zamora. Lo del compromiso con los alcaldes, conviene que lo aclaren los asistentes a la reunión con la Consejera, porque las manifestaciones públicas de los alcaldes no coinciden con lo afirmado por Verónica Casado en las Cortes".
Debidamente informados, lo que procede, según la propia Laura Rivera, "es oponernos rotundamente a experimentos que no compartimos porque empeoran la atención sanitaria en los pueblos de Zamora y vulneran los derechos humanos de las personas de zona rural: con consultorios donde no va el médico atendidos por personal de enfermería; con telemedicina donde no hay ni televisión TDT, ni internet, ni telefonía móvil; y trasladando a los pacientes donde no hay transporte público comarcal".
IU alerta que la remodelación sanitaria propuesta como experimento "puede ser la base se una reordenación del territorio. Hay que recordar que los UBOST se hicieron teniendo en cuenta el ámbito territorial de los Centros de Salud". También las “sensatas” palabras del Vicepresidente de la Junta Sr. Igea, sobre los servicios para pueblos pequeños.
También, desde IU, "alertamos que la desaparición de los servicios en zona rural no es la consecuencia de la despoblación sino la causa de ésta. Por lo que esta remodelación sanitaria que recorta servicios presenciales favorecerá la pérdida de población. Así, el Sr. Igea, no tendrá problemas para atender a los pueblos desaparecidos".
Finalmente, "también queremos poner en evidencia que los Médicos que celebraron un Congreso recientemente en Zamora están defendiendo la relación médico-paciente como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, dado su valor, y que todos los grupos del Ayuntamiento de Zamora apoyaron la moción presentada en este sentido".
"Por ello, el próximo pleno es una oportunidad que no debemos dejar pasar de oponernos rotundamente a los Planes Piloto de la Consejera en Aliste, y desde el Grupo de IU vamos a plantear varias iniciativas:
-Pedir la retirada del plan piloto anunciado para Aliste por la Consejera de Sanidad.
-Apoyar las movilizaciones de alcaldes y colectivos sociales contra el plan.
-Reiterar los aspectos de mejora de la Moción presentada el Pleno pasado como el plan piloto que sí necesita esta provincia: participación de las entidades locales y de los profesionales de la Sanidad en cualquier remodelación, mantener los Consultorios existentes con la dotación de titulados en Medicina y Enfermería, ampliar la atención en los Centros de Salud mediante la dotación al menos de especialistas en Pediatría, Salud Mental y Fisioterapia, declarar Sanabria y Aliste como Zonas de salud de difícil cobertura, incentivar económicamente y profesionalmente al personal sanitario que desempeña su puesto de trabajo en estas zonas".
-Presentar una moción de apoyo a la relación médico-paciente como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, para evitar la sustitución por la telemedicina.
-Preguntar al Presidente de la Diputación si comparte las palabras del Vicepresidente de la Junta, sr. Igea: “No es razonable dar servicios con municipios de 50 personas”.
Según la nota de prensa de IU en la Diputación de Zamora, "la remodelación sanitaria puede ser el caballo de Troya de la reordenación del territorio y de la falta de prestación de servicios “para pueblos de 50 habitantes”, tal y como ha dicho el vicepresidente de la Junta, Igea".
El pasado pleno, los diputados de IU presentaron "una moción de urgencia para pedir información sobre las noticias de prensa y las manifestaciones públicas de la consejera de Sanidad de la Junta sobre la reordenación de la sanidad en Aliste; para oponernos al modelo que se anunciaba y para plantear medidas de mejora de la atención sanitaria en zonas rurales". No fue apoyada por el equipo de gobierno, "porque no se tenía la información suficiente y se esperaba a reuniones con la consejera".
"Pues bien, ¡ya conocemos la información!" Se confirma todo lo avanzado y se explica que solo es para la Comarca Alistana “por el compromiso adquirido en la reunión con los alcaldes de la zona”, y que será una experiencia “piloto”, no definitiva.
"Es decir: nos ha tocado, nos ha vuelto a tocar y solo en Zamora. Lo del compromiso con los alcaldes, conviene que lo aclaren los asistentes a la reunión con la Consejera, porque las manifestaciones públicas de los alcaldes no coinciden con lo afirmado por Verónica Casado en las Cortes".
Debidamente informados, lo que procede, según la propia Laura Rivera, "es oponernos rotundamente a experimentos que no compartimos porque empeoran la atención sanitaria en los pueblos de Zamora y vulneran los derechos humanos de las personas de zona rural: con consultorios donde no va el médico atendidos por personal de enfermería; con telemedicina donde no hay ni televisión TDT, ni internet, ni telefonía móvil; y trasladando a los pacientes donde no hay transporte público comarcal".
IU alerta que la remodelación sanitaria propuesta como experimento "puede ser la base se una reordenación del territorio. Hay que recordar que los UBOST se hicieron teniendo en cuenta el ámbito territorial de los Centros de Salud". También las “sensatas” palabras del Vicepresidente de la Junta Sr. Igea, sobre los servicios para pueblos pequeños.
También, desde IU, "alertamos que la desaparición de los servicios en zona rural no es la consecuencia de la despoblación sino la causa de ésta. Por lo que esta remodelación sanitaria que recorta servicios presenciales favorecerá la pérdida de población. Así, el Sr. Igea, no tendrá problemas para atender a los pueblos desaparecidos".
Finalmente, "también queremos poner en evidencia que los Médicos que celebraron un Congreso recientemente en Zamora están defendiendo la relación médico-paciente como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, dado su valor, y que todos los grupos del Ayuntamiento de Zamora apoyaron la moción presentada en este sentido".
"Por ello, el próximo pleno es una oportunidad que no debemos dejar pasar de oponernos rotundamente a los Planes Piloto de la Consejera en Aliste, y desde el Grupo de IU vamos a plantear varias iniciativas:
-Pedir la retirada del plan piloto anunciado para Aliste por la Consejera de Sanidad.
-Apoyar las movilizaciones de alcaldes y colectivos sociales contra el plan.
-Reiterar los aspectos de mejora de la Moción presentada el Pleno pasado como el plan piloto que sí necesita esta provincia: participación de las entidades locales y de los profesionales de la Sanidad en cualquier remodelación, mantener los Consultorios existentes con la dotación de titulados en Medicina y Enfermería, ampliar la atención en los Centros de Salud mediante la dotación al menos de especialistas en Pediatría, Salud Mental y Fisioterapia, declarar Sanabria y Aliste como Zonas de salud de difícil cobertura, incentivar económicamente y profesionalmente al personal sanitario que desempeña su puesto de trabajo en estas zonas".
-Presentar una moción de apoyo a la relación médico-paciente como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, para evitar la sustitución por la telemedicina.
-Preguntar al Presidente de la Diputación si comparte las palabras del Vicepresidente de la Junta, sr. Igea: “No es razonable dar servicios con municipios de 50 personas”.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176