Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Jueves, 24 de Octubre de 2019
PASADO Y FUTURO

Zamora, segunda provincia de España con menor actividad económica

Dato revelado por la EPA el día que el PSOE de Pedro Sánchez exhuma los restos de Franco: 24 de octubre de 2019

[Img #30736]Eugenio-Jesús de Ávila

 

Los zamoranos progres hallanse hoy muy felices: han exhumado un cadáver, el de Franco, el dictador que se mantuvo en el poder 40 años, hecho que ni Felipe González ni Zapatero, el que tuvo un abuelo republicano y del otro nada se sabe, ejecutaron. Hoy, también, 24 de octubre, se ha conocido la EPA, siglas de la Encuesta de Población Activa, organismo público estatal, que nos han contado algo que los espabilados, los que andamos al “loro”, intuimos: que nuestra provincia es la segunda de toda España con menos actividad económica. Nos alegramos de recobrar el pasado y, sin embargo, el futuro se nos escapa. ¡De puta madre!

En vida del general, estudié en la capital de España. Había muchos policías. Vestían de gris. Por la Ciudad Universitaria montaban caballo. Acojonaba. Entonces, año 1973, conocí a muchos militantes del PCE y a ninguno del PSOE. Firme, entre otros documentos, la petición de libertad para Marcelina Camacho y sus compañeros de CC.OO. entre otros el aristócrata Nicolás Sartorius, el sacerdote García Salve y Eduardo Saborido. También rubriqué que a Genoveva Forest, escritora, acusada de colaborar con ETA, militante del PCE, que abandonaría por su política reformista, y esposa del dramaturgo Alfonso Sastre, saliese de la cárcel. Eran otros tiempos. Y yo un alma cándida, que creía que unos eran bondadosísimos y los otros malos malísimos. Un maniqueo. Cuando entre franquistas y comunistas fabricaron esta democracia, en las primeras elecciones después de las de febrero de 1936 que se celebraban en España, me pregunté de dónde salían los socialistas, porque ni en Madrid ni en Salamanca, durante la dictadura, me presentaron a ninguno. Sé que, por Zamora, daba la cara un señor que se llamaba Román de la Higuera, con librería donde hoy se halla el restaurante París, al que mi padre, Antonio de Ávila Comín, compraba libros con cierta asiduidad.

También, por entonces, en el casco viejo de mi ciudad, había pintadas con una leyenda que me impactó: “Fuera curas y falangistas del PSOE”. No lo entendía. Años después, lo comprendí.

En mi familia, por parte de madre, cayeron tres hombres, fusilados, dos por ser socialistas, de aquel PSOE revolucionario, el que pegó el golpe de Estado de octubre de 1934, y otro por venganza de un antiguo patrón. Y otro se suicidó. Temía que fueran, cualquier día, a darle el paseo como a su cuñado. Todavía viven hijos y nietos de aquellos socialistas. No se vengaron. Paz, piedad, perdón. Como si hubiera leído a Manuel Azaña.

España va muy mal. La culpa le corresponde, no sabría realizar un reparto justo, a los políticos y, por supuesto, al pueblo, a nosotros, a usted y a mí, al tonto y al inteligente, al lerdo y al listo…a todos. La calidad política ha llegado a su nivel más bajo desde el 1936. Ya lo denunció Azaña, el presidente de la República, en clara referencia a los republicanos de izquierdas: “Política tabernaria, incompetente, de amigachos, de codicia y botín, sin ninguna idea alta…obtusos, loquinarios, botarates…”. Está en sus diarios. Ahora, si viviera, nunca habría llegado a ocupar tan alta magistratura, porque era feo, con verrugas en la cara, sin un buen tipo. De nada le habría valido su gran capacidad intelectual, extraordinario verbo y excelente pluma. En este ocaso de la segunda década del siglo XXI solo triunfa el político estético, que da bien en pantalla, en la foto, aunque no tenga nada que decir o pronuncie discursos vacíos, paupérrimos, plúmbeos. Triunfan los tipos como Pedro Sánchez, Albert Rivera, Pablo Casado, Pablo Iglesias -la coleta vende en un sector del progresismo-, que predican una conducta y ponen en práctica la contraria.

Se desmorona España, la patria de Quevedo. Lleva siglos en quiebra. La decadencia ética, la falta de valores morales e intelectuales, precede a la económica. Las crisis del sistema la anuncia la pérdida de honradez, honestidad e integridad.

Hay políticos que se creen más demócratas por desenterrar a un dictador como Franco, pero se olvidan de personajes que demostraron tan poco amor a la libertad como Largo Caballero, por poner un ejemplo que lo define: “La clase obrera debe adueñarse del poder político, convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo, y como el que tiene el poder no ha de entregarlo voluntariamente, por eso hay que ir a la Revolución” (20 de enero de 1936, El Liberal de Bilbao). Respecto al Lenin español recomendaría una obra fantástica, con el fin de conocer al personaje, escrita por otro socialista, Gabriel Mario de Coca, el “Anticaballero”, donde se realiza una crítica documentada de la bolchevización del PSOE desde 1930 al 1936. Quizá no lo haya leído ni Pedro Sánchez ni la mayor parte de los socialistas zamoranos.

Estos políticos que no hicieron la guerra, que ni la ganaron ni la perdieron, ya han enterrado a la momia del pasado. No hay que desentarrarlas como a las monjas en 1936 por los milicianos anarquistas. Los españoles de ahora anhela más trabajo y mejor renumerado; menos injusticias, equidad entre todas las comunidades autónomas; pensiones dignas, justicia ciega, no la que mira de reojo, como la ejercida con los golpistas burgueses y racistas catalanes. La historia, para nosotros, los que la estudiamos, y la memoria para cada uno de nosotros: propia e intransferible. ¡Menos Francos y más trabajo!

Zamora, mientras Franco descansa con doña Carmen, agoniza: 24 de octubre de 2019 Aquí, nos vienen a hablar del pasado, cuando solo queremos asir el futuro. ¡Qué crimen hemos cometido por nacer en esta tierra, el recto de España!

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.