MUSEO ETNOGRÁFICO
Entrega de los Premios Etnovideográfica 2019
Los ganadores de la edición de este año han sido: "Danzantes", una película sobre la danza, "897 kms de Douro", con el protagonismo de la música a través del Duero; y "How about having a fascination of mind", centrado en Corea del Sur.
El Festival Internacional de Cine Documental Etnovideográfica del Museo Etnográfico de Castilla y León ha finalizado esta tarde-noche con una gala en el Teatro Principal, para presentar y homenajear a los ganadores, con la proyección de "897 kms de Douro", de André C. Macedo, Cencerro de Oro según elección del Público, un filme muy musical, con el trabajo del grupo "Sons do Douro", pretende unir mediante sus actuaciones a castellanoleoneses y portugueses y generar espacios de intercambio a través de historias, cuentos, canciones, sonidos y vivencias.
El Cencerro del Jurado ha sido para el documental alemán "How about having a fascination of mind", de Katti Jisuk Seo y Finnja Willner, que nos presenta una Corea del Sur alejada de las ideas preconcebidas.
El Cencerro de la Tierra, con el que se premia al mejor documental de Castilla y León, le ha correspondido a la cinta "Danzantes", de Juan Vicente Chuliá, un viaje por el mundo de la danza que trasciende fronteras: España, Finlandia, Italia, México, Japón, Estados Unidos, Brasil y República Dominicana, para mostrar diferentes expresiones de la danza y el baile.
En esta edición de Etnovideográfica, el público zamorano ha podido disfrutar de 39 documentales, seleccionados entre 1.300 participantes en el concurso.
El Festival Internacional de Cine Documental Etnovideográfica del Museo Etnográfico de Castilla y León ha finalizado esta tarde-noche con una gala en el Teatro Principal, para presentar y homenajear a los ganadores, con la proyección de "897 kms de Douro", de André C. Macedo, Cencerro de Oro según elección del Público, un filme muy musical, con el trabajo del grupo "Sons do Douro", pretende unir mediante sus actuaciones a castellanoleoneses y portugueses y generar espacios de intercambio a través de historias, cuentos, canciones, sonidos y vivencias.
El Cencerro del Jurado ha sido para el documental alemán "How about having a fascination of mind", de Katti Jisuk Seo y Finnja Willner, que nos presenta una Corea del Sur alejada de las ideas preconcebidas.
El Cencerro de la Tierra, con el que se premia al mejor documental de Castilla y León, le ha correspondido a la cinta "Danzantes", de Juan Vicente Chuliá, un viaje por el mundo de la danza que trasciende fronteras: España, Finlandia, Italia, México, Japón, Estados Unidos, Brasil y República Dominicana, para mostrar diferentes expresiones de la danza y el baile.
En esta edición de Etnovideográfica, el público zamorano ha podido disfrutar de 39 documentales, seleccionados entre 1.300 participantes en el concurso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149