ZAMORA 10
La Marca Zamora será una realidad el próximo verano
Nuevos avances de Zamora10
El ganador del concurso percibirá 10.000 dólares, que abonarán, al 50 % Diputación y Ayuntamiento, y también se ha puesto en marcha el proyecto APP.
La Marca Zamora entrará en funcionamiento en julio o agosto de 2020. Así lo ha manifestado Francisco Prieto Toranzo, gerente de Zamora10, tras la reunión del Comité Técnico, celebrada a primera hora de la mañana en la sede de la Cámara de Comercio e Industria: “Se han aprobado las bases definitivas para el concurso internacional de la Marca Zamora.
La idea es que se aprueben, formalmente, en el Consejo General. La licitación será inmediata y la realizará Zamora10, de acuerdo con las administraciones, porque, de cara a la parte administrativa, se entendió, desde el primer momento, que era mucho más ágil que lo licitara este organismo, aunque hay que recordar que el premio que se entregará al ganador del concurso, 10.000 dólares, lo aportarán, al cincuenta por ciento, Ayuntamiento de Zamora y Diputación. Zamora10 asume la carga administrativa de la tramitación y la liquidación. Si no hubiera novedad, se haría una comunicación oficial, cuando a las agendas del Ayuntamiento y la Diputación lo permitan, pero sería entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre, y, automáticamente, se licitaría. Hay una página web en la que se volcará toda la información”.
La Marca Zamora “la podrán utilizar todas las administraciones y, además de Zamora10 como sociedad civil, el mundo empresarial zamorano también lo utilizaría. Habrá una norma de uso, pero lo que buscamos es que represente a todos. Está pensando para que conviva con otros logos. No significa que haya que quitar nada. Se sumará y se seguirá avanzando”.
Prieto Toranzo avanzó que se trata de “un concurso internacional y nuestra idea es que llegue a todos los rincones del mundo para que solo el propio hecho de la licitación nos dé una visibilidad y una imagen fuera de España”.
También informó el gerente de Zamora10 de que “el proyecto de la APP ya está en marcha, porque la Diputación lo asume como propio y se pondrá en marcha”.
Jesús María Prada Saavedra, vicepresidente 2º de la Diputación y diputado de Turismo, abundó en la APP: “Había un grupo de trabajo que en Zamora10 que era la APP de Turismo, en la que se ha trabajado en los ayuntamientos de Zamora, Benavente, Toro y Puebla de Sanabria, y la Diputación. Una vez iniciado el nuevo mandato, el presidente Requejo y yo contactamos con Zamora10 para dar una vuelta al proyecto. Hemos visto nuevas perspectivas y el Patronato de Turismo, como es lógico, debe liderar ese proyecto. Creemos que es una herramienta muy útil de cara a la potenciación del turismo en nuestra provincia. Por lo tanto, debe ser el Patronato quien lidera esa aplicación para móviles y tablets. Agradezco a los ayuntamientos que habían dado un paso adelante en este tema, pero nosotros somos la Diputación de todos los municipios, no solo de los que estaban presentes en este proyecto. Con esta decisión queremos dar cobertura a todos los ayuntamientos de la provincia”.
Añadió el vicepresidente 2º de la institución provincial que “todos los ayuntamientos tendrá presencia en esa aplicación, evidentemente con las circunstancias singulares de cada uno, con sus negocios y potencialidades turísticas. En el borrador del Presupuesto para 2020 del Patronato de Turismo, hay una partida de 50.000 euros para la aplicación; todavía está abierto el diseño y no sabemos si se gastará todo. Pero se contratará, además de la propia aplicación, el mantenimiento y la actualización durante varios años, porque se sabe que lo importante en las aplicaciones es nutrirlas y actualizar las informaciones”.
Finalmente, dio las gracias al trabajo de Zamora10: “Mi compromiso consiste en que todos los pasos que demos en el Patronato de Turismo en el tema de la app serán consultados y comentados con el grupo de trabajo de Zamora10, con el Comité Técnico. Creo que tiene que ser un trabajo de todos, de todas las administraciones y de los ayuntamientos y, por supuesto, de Zamora10, organismo al que pediremos su asesoramiento y colaboración en diseño, contenidos y en todo lo que sea necesario. Entre todos tenemos que sumar para hacer la mejor aplicación posible para que los zamoranos se impliquen en ella, pero, sobre todo, para que los turistas que nos visiten”.
La Marca Zamora entrará en funcionamiento en julio o agosto de 2020. Así lo ha manifestado Francisco Prieto Toranzo, gerente de Zamora10, tras la reunión del Comité Técnico, celebrada a primera hora de la mañana en la sede de la Cámara de Comercio e Industria: “Se han aprobado las bases definitivas para el concurso internacional de la Marca Zamora.
La idea es que se aprueben, formalmente, en el Consejo General. La licitación será inmediata y la realizará Zamora10, de acuerdo con las administraciones, porque, de cara a la parte administrativa, se entendió, desde el primer momento, que era mucho más ágil que lo licitara este organismo, aunque hay que recordar que el premio que se entregará al ganador del concurso, 10.000 dólares, lo aportarán, al cincuenta por ciento, Ayuntamiento de Zamora y Diputación. Zamora10 asume la carga administrativa de la tramitación y la liquidación. Si no hubiera novedad, se haría una comunicación oficial, cuando a las agendas del Ayuntamiento y la Diputación lo permitan, pero sería entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre, y, automáticamente, se licitaría. Hay una página web en la que se volcará toda la información”.
La Marca Zamora “la podrán utilizar todas las administraciones y, además de Zamora10 como sociedad civil, el mundo empresarial zamorano también lo utilizaría. Habrá una norma de uso, pero lo que buscamos es que represente a todos. Está pensando para que conviva con otros logos. No significa que haya que quitar nada. Se sumará y se seguirá avanzando”.
Prieto Toranzo avanzó que se trata de “un concurso internacional y nuestra idea es que llegue a todos los rincones del mundo para que solo el propio hecho de la licitación nos dé una visibilidad y una imagen fuera de España”.
También informó el gerente de Zamora10 de que “el proyecto de la APP ya está en marcha, porque la Diputación lo asume como propio y se pondrá en marcha”.
Jesús María Prada Saavedra, vicepresidente 2º de la Diputación y diputado de Turismo, abundó en la APP: “Había un grupo de trabajo que en Zamora10 que era la APP de Turismo, en la que se ha trabajado en los ayuntamientos de Zamora, Benavente, Toro y Puebla de Sanabria, y la Diputación. Una vez iniciado el nuevo mandato, el presidente Requejo y yo contactamos con Zamora10 para dar una vuelta al proyecto. Hemos visto nuevas perspectivas y el Patronato de Turismo, como es lógico, debe liderar ese proyecto. Creemos que es una herramienta muy útil de cara a la potenciación del turismo en nuestra provincia. Por lo tanto, debe ser el Patronato quien lidera esa aplicación para móviles y tablets. Agradezco a los ayuntamientos que habían dado un paso adelante en este tema, pero nosotros somos la Diputación de todos los municipios, no solo de los que estaban presentes en este proyecto. Con esta decisión queremos dar cobertura a todos los ayuntamientos de la provincia”.
Añadió el vicepresidente 2º de la institución provincial que “todos los ayuntamientos tendrá presencia en esa aplicación, evidentemente con las circunstancias singulares de cada uno, con sus negocios y potencialidades turísticas. En el borrador del Presupuesto para 2020 del Patronato de Turismo, hay una partida de 50.000 euros para la aplicación; todavía está abierto el diseño y no sabemos si se gastará todo. Pero se contratará, además de la propia aplicación, el mantenimiento y la actualización durante varios años, porque se sabe que lo importante en las aplicaciones es nutrirlas y actualizar las informaciones”.
Finalmente, dio las gracias al trabajo de Zamora10: “Mi compromiso consiste en que todos los pasos que demos en el Patronato de Turismo en el tema de la app serán consultados y comentados con el grupo de trabajo de Zamora10, con el Comité Técnico. Creo que tiene que ser un trabajo de todos, de todas las administraciones y de los ayuntamientos y, por supuesto, de Zamora10, organismo al que pediremos su asesoramiento y colaboración en diseño, contenidos y en todo lo que sea necesario. Entre todos tenemos que sumar para hacer la mejor aplicación posible para que los zamoranos se impliquen en ella, pero, sobre todo, para que los turistas que nos visiten”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189