Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Jueves, 21 de Noviembre de 2019
MANCOMUNIDAD DE ZAMORA

Avanza la constitución de la Mancomunidad de Zamora y su Alfoz

Constituida la asamblea de concejales y aprobado el borrador del estatuto de la Mancomunidad de Zamora y su Alfoz

Los estatutos se someterán a informe de la Diputación y la Junta, antes de su aprobación en el pleno de los nueve ayuntamientos integrantes.

[Img #31783]Ayer tarde quedó constituida, en el salón de Plenos del Ayuntamiento, la Asamblea de Concejales de la nueva Mancomunidad de Interés General Urbana "Zamora y su Alfoz", integrada por los representantes de los nueve municipios que componen el órgano de gestión supramunicipal. Una vez constituida la Asamblea se sometió a votación el borrador de estatutos, con lo que se inicia formalmente su proceso de constitución, tras las reuniones previas de la comisión promotora constituida por representantes de cada uno de los ayuntamientos para la puesta en marcha de la nueva mancomunidad, que tiene como objetivo prestar a los ciudadanos determinados servicios básicos de forma compartida.

 

A partir de ahora el proyecto de estatutos se someterá a información pública y se recabara el informe preceptivo de la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León. Los estatutos deberán ser ratificados posteriormente por el pleno de cada uno de los ayuntamientos que integran y se remitirán de nuevo a la Junta de Castilla y León que es la administración que tiene que dar el visto bueno definitivo a la constitución de la nueva mancomunidad, Además del de Zamora integran la mancomunidad los ayuntamientos de Andavías, Arcenillas, Coreses, Cubillos, Moraleja del Vino, Valcabado Villalazán y Villaralbo.

 

A través de este agrupación supramunicipal se podrán prestar una amplia relación de servicios básicos para los ciudadanos, entre los que destacan como los más importantes el abastecimiento de agua, el saneamiento, el transporte público, la extinción de incendios o la promoción turística; pero también podrían compartirse otros de carácter social como los servicios funerarios, la promoción cultural, la educación de adultos, el ocio infantil, la vivienda pública, el servicio de grúa o la creación de espacios verdes y parques periurbanos. Son servicios a los que pueden acogerse de forma individualizada cada uno de los ayuntamientos, en función de sus necesidades o intereses, pero que benefician en conjunto tanto a la capital como al resto de municipios que integran la mancomunidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.