Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Gonzalo Julián
Jueves, 21 de Noviembre de 2019
DENUNCIAS

Zamora se nos viene abajo

    Hace unos meses publicábamos un artículo bajo este mismo título: En aquella ocasión lo era por unos desprendimientos en un céntrico, y  ya histórico,  edificio de una de nuestras calles peatonales

[Img #31793]

 

                Hace unos meses publicábamos un artículo bajo este mismo título: En aquella ocasión lo era por unos desprendimientos en un céntrico, y  ya histórico,  edificio de una de nuestras calles peatonales. A día de hoy, repito, unos meses después, todo: los problemas de la fachada que provocaron los desprendimientos, el acordonamiento, los mojones que lo sujetan, incluso los cascotes que cayeron…  todo sigue igual…y allí.  Nadie ha tocado nada.

El motivo que nos obliga a “reutilizar” el título de aquella información,  no es otro más que el enésimo, el último, acordonamiento de un edificio por desprendimientos realizado por el servicio de bomberos, y se une al ya penúltimo de la Ronda de la Feria. Este se encuentra, además de en un lugar céntrico…en NUESTRO CASCO ANTIGUO, histórico si se quiere: En la calle Damas, confluencia con la plaza de Viriato, flanqueado por los dos edificios de la Diputación Provincial de Zamora.

¿Seguirá  los mismos pasos y dejadez que el citado en primer lugar? o, por el contrario, los “vecinos institucionales” no permitirán que un estamento provincial pueda dar la imagen de vivir, ¿de trabajar?, al lado de una ruina abandonada.

En cualquier caso: Zamora se nos viene abajo y NO HACEMOS NADA.

                Ni  antes de que surjan los problemas: para evitarlos.

                Ni después, una vez que se han producidos, para solucionarlos, para no abandonar el inmueble, y su entorno, para evitar que siga hasta su completa ruina.

Si lo anterior no ocurre, como no está ocurriendo, mucho menos ha de acontecer  uno de estos dos  supuestos:

                1º: que  nuestros políticos OBLIGUEN a nuestros técnicos  a BUSCAR SOLUCIONES y no solo a “DICTAMINAR Y DAR LA ORDEN DE ACORDONAMIENTO”.

                2º: que nuestros técnicos SUGIERAN/INSTEN  a nuestro políticos  a buscar, a proponer, a preguntar…por soluciones INTEGRALES  A ESTE PROBLEMA, las cuales han de culminar, a ser posible, con la vuelta de  los ciudadanos a nuestro Casco Histórico, a  nuestros barrios aledaños  al centro, a nuestros barrios populares…y, por supuesto, (¡ridícula idea!),  que los comerciantes  reabran los negocios cerrados y, también, abandonados, en  TODAS NUESTRAS CALLES, sean céntricas, peatonales, trasversales, aledañas, próximas, de barrio o de colonia…

Esto, de hacerlo, no íbamos a ser sus inventores. NO.  YA ESTÁ INVENTADO: todos lo hemos visto, y nos alegramos aún con una (sana) envidia,  en tantas ciudades grandes y pequeñas; en pueblos próximos o gratamente perdidos “de la mano de Dios”; localidades industriales o post-industriales…

Me voy a permitir dar alguna idea para estudiar y, en su caso, desarrollar, para terminar aplicándolas, si así se llega a concluir:

1.- Todos hemos visto y dicho que en el Casco Antiguo las obras de reforma, reacondicionamiento, de nuevas construcciones habitacionales, unifamiliares o pequeños edificios…son INEXISTENTES en los ya muchos últimos años.

                Por lo tanto, los ingresos municipales por estas “Licencias de Obras” son: 0 (cero) €uros.

                HIPÓTESIS: El Ayuntamiento, como fruto de la aplicación de un de esos “Planes Directores para Recuperar y Re-Habitar el Casco Antiguo”, que insinuábamos anteriormente  y que ahora le damos nombre, decide fomentar, (ayudar si se quiere), a las familias que decidan ubicar su residencia en él, auto-promoviendo su vivienda unifamiliar en el Casco de Zamora. ¿Cómo?: Declarando EXENTAS LA LICENCIAS DE OBRAS a estas promociones.

                Continuemos suponiendo:  como fruto de ello, se presentan, en el primer año de implantación, 10 proyectos. En este caso los ingresos municipales por “Licencia de Obras” son: 0 (cero) €uros. Es decir, los mismos ingresos que ahora, que la decisión tomada es el abandono. Pero, por el contrario, en 10 años, habríamos recuperado 100 solares y/o inmuebles abandonados y/o deshabitados;  100 familias vivirían donde ahora cada vez vivimos menos;  los hijos de estas familias, irían a los colegios, que ahora terminarán cerrándose; además de poder crecer en un entorno que es “historia de su ciudad…de su país”.  10 pequeñas empresas constructoras tendrían trabajo asegurado para los próximos 10 años. 40 trabajadores directos, estarían ocupados, cotizando y sin utilizar recursos del  Desempleo.  Los almacenes locales de materiales  para la construcción, los talleres de carpintería metálica  y de madera, arquitectos, aparejadores, etc… tendrían un trabajo, una actividad, que AHORA NO TIENEN:  y todo ello con un coste cero (0€) para el Ayuntamiento, el cual, eso sí, a partir del 2º año, y de una manera creciente, comenzará a liquidar IBI´s, contribuciones, basuras….

Es una hipótesis, un supuesto,  un ejemplo, una de las muchas iniciativas que se pueden estudiar, repito, dentro del  PLAN  DIRECTOR  correspondiente. Nuestros políticos tienen que saber hacerlo, que saber preguntar y asesorarse. Nuestros técnicos han de apoyarlo y sumarse de una forma activa. Nuestros Estamentos han de propiciarlo con tanta fuerza, como exigirlo. ¿Puede ser un buen objetivo para  “Zamora10”?

Hay más ideas, más opciones. Muchas, incluso para algunos, “imposibles”. Esas son las que más nos atraen, como sería poder “HACER DE ZAMORA UNA CIUDAD BONITA”. Pero de esto tal vez hablemos, y lo compartamos con ustedes,  en otro momento.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.