UPL
El Ayuntamiento de León aprueba la moción por la autonomía de la Región Leonesa
Propuesta de UPL, con los votos del PSOE municipal y el concejal de Podemos
El último pleno del 2019 del Ayuntamiento de León es ya noticia de ámbito nacional, tras aprobarse la vía constitucional para segregar León, Zamora y Salamanca de Castilla, como uno de los cuatro reinos fundacionales de España.
Moción histórica la que se ha aprobado hoy en el Ayuntamiento de la capital leonesa, la conocida como "Lexit", gracias a los votos del PSOE municipal, Unión del Pueblo Leonés (UPL) y el concejal Nicanor Pastrana, de Podemos-Equo, con la oposición de PP y Ciudadanos, con 14 votos a favor y 13 votos en contra.
Esta moción, presentada por UPL, con Eduardo López Sendino poniendo la voz al texto, pretende, siempre dentro del marco de la Constitución, que se rompa una comunidad autónoma "híbrida e injustificable y creada contra los deseos de los leoneses", así, se insta a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España a "iniciar los trámites para la consecución de la autonomía de la Región Leonesa de las tres provincias que la conforman: León, Zamora y Salamanca", la "única región histórica de España que no es autonomía".
José Antonio Díez, alcalde socialista de León, reiteró las razones "históricas, económicas y demográficas" que apoyan esta postura, además del "sentimiento de los leoneses", que él se siente con la obligación de escuchar y defender. El abuso y el desequilibrio propuesto y ejecutado desde Valladolid, según Díez, es otro de los motivos que llevan a León a "seguir su camino". Mientras, el PSOE de Castilla y León ha emitido un comunicado en el que rechaza la segregación de la comunidad, aunque dice "respetar el sentimiento de una parte de la sociedad leonesa, consecuencia de los desequilibrios producidos tras 30 años de gobierno de la derecha".
Antonio Silván cumplió con la línea del Partido Popular, reprochando el carácter "electoralista" de la moción y acusando a José Antonio Díez "aliarse con los golpistas", igual que Pedro Sánchez en Madrid. El exconsejero de la Junta no cree que la configuración territorial sea la culpable de los problemas de León. El portavoz de Ciudadanos, Carlos González Antón, señaló el "cuñaísmo" de esta moción "ridícula".
Moción histórica la que se ha aprobado hoy en el Ayuntamiento de la capital leonesa, la conocida como "Lexit", gracias a los votos del PSOE municipal, Unión del Pueblo Leonés (UPL) y el concejal Nicanor Pastrana, de Podemos-Equo, con la oposición de PP y Ciudadanos, con 14 votos a favor y 13 votos en contra.
Esta moción, presentada por UPL, con Eduardo López Sendino poniendo la voz al texto, pretende, siempre dentro del marco de la Constitución, que se rompa una comunidad autónoma "híbrida e injustificable y creada contra los deseos de los leoneses", así, se insta a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España a "iniciar los trámites para la consecución de la autonomía de la Región Leonesa de las tres provincias que la conforman: León, Zamora y Salamanca", la "única región histórica de España que no es autonomía".
José Antonio Díez, alcalde socialista de León, reiteró las razones "históricas, económicas y demográficas" que apoyan esta postura, además del "sentimiento de los leoneses", que él se siente con la obligación de escuchar y defender. El abuso y el desequilibrio propuesto y ejecutado desde Valladolid, según Díez, es otro de los motivos que llevan a León a "seguir su camino". Mientras, el PSOE de Castilla y León ha emitido un comunicado en el que rechaza la segregación de la comunidad, aunque dice "respetar el sentimiento de una parte de la sociedad leonesa, consecuencia de los desequilibrios producidos tras 30 años de gobierno de la derecha".
Antonio Silván cumplió con la línea del Partido Popular, reprochando el carácter "electoralista" de la moción y acusando a José Antonio Díez "aliarse con los golpistas", igual que Pedro Sánchez en Madrid. El exconsejero de la Junta no cree que la configuración territorial sea la culpable de los problemas de León. El portavoz de Ciudadanos, Carlos González Antón, señaló el "cuñaísmo" de esta moción "ridícula".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116