Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Viernes, 10 de Enero de 2020
AZAYCA

AZAYCA pide una solución rápida a los problemas del servicio de Radioterapia

Pilar de la Higuera presentó la representación solidaria de la compañía joven de Atrezzo

La falta de una pieza del acelerador crea un grave problema para los pacientes, tal y como ha informado hoy, en rueda de prensa, Pilar de la Higuera, presidenta de AZAYCA.

Rueda de prensa de AZAYCA y Atrezzo

La falta de una pieza en el acelerador de radioterapia del Complejo Asistencial de Zamora centró la rueda de prensa de AZAYCA en Caja Rural, convocada para presentar una obra de teatro, “Entre fogones”, que pondrá en escena el grupo joven de Atrezzo, el sábado, 18 de enero, en el teatro Principal.

 

Pilar de la Higuera, presidenta a la Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer, ofreció toda la información que al respecto conoce: “Somos conscientes, porque no es un problema de hoy, sino que se inició en noviembre, del que llevamos haciendo seguimiento desde la AZAYCA, como creemos que es nuestra obligación, porque somos la voz de nuestros pacientes, que llevan esperando sesiones de radioterapia interrumpidas. Las noticias es que falta una pieza del acelerador. Pensamos que la solución arbitrada de trasladar los pacientes a otras provincias no es fácil, porque hemos consultado y se nos ha dicho que se les pondría en las listas de espera de los propios, con lo cual no solucionamos nada”.

 

Cartel de "Entre fogones"De la Higuera, además, añadió que “aprovechando la visita del presidente Mañueco, sí que le podríamos preguntar si no es posible acelerar todos los pasos para poner en marcha esa nueva pieza que hay en el Virgen de la Concha. Esa sería la solución, porque este problema es de hoy, de ayer y de hacer muchísimos años. Tenemos pacientes a los que se interrumpe el tratamiento y su preocupación es saber qué repercusión tiene en sus tratamientos ese parón cuando ya lo han iniciado. Esa es una pregunta que genera ansiedad a la que se debe de contestar. Nosotros hemos pedido cita con la gerente para que nos dé una solución a este problema. Somos conscientes de que ellos lo hubieran podido solucionar al día siguiente así lo habrían hecho, pero también hay que dar pasos necesarios para que no suceda, y la única solución es tener el acelerador nuevo”.

 

Añadió Pilar de la Higuera que “lo que nos han comentado, y no puedo hablar técnicamente, porque soy ignorante en el tema, es que no solo se tarda tiempo en ponerlo en marcha, sino que hay que preparar a las personas que lo van a utilizar. Por eso nuestra pregunta consiste en si se pueden acelerar estos procesos para ponerlo en marcha y la formación de los profesionales. Y otra petición es que se les explique a los pacientes la repercusión de sus tratamientos oncológicos que no se les esté dando, una vez terminada la operación, radioterapia y también a los que se les ha interrumpido”.

 

Defendió a los profesionales de radioterapia: “¡Qué más quisieran ellos que no hubiera surgido este problema! Los pacientes están muy satisfechos de sus comportamientos, pero, ante la máquina nada más se puede hacer”.

 

Nuevo grupo de ejercicios

 

Anunció, Pilar de la Higuera, la puesta en marcha de un segundo grupo de ejercicio del proyecto de ejercicio terapéutico: “Gracias al apoyo de las instituciones y de grupos como Atrezzo y otros que han colaborado con nosotros, vamos a poner en marcha el segundo grupo del proyecto de ejercicio terapéutico oncológico, que irá dirigido a aquellos pacientes que se incorporan a la vida laboral, pero que no pueden dejar interrumpido su tratamiento. Por tanto, abriremos dos días a la semana, por la tarde, martes y jueves, dirigido por el mismo fisio que atiende a los pacientes de la mañana. Se realizará gracias a otra colaboración del colegio José Galera, al que damos las gracias por poder utilizar su gimnasio, y también al director provincial de Educación. Demuestra la confianza que el Servicio de Oncología deposita en los profesionales con los que trabajamos y de que el proyecto funciona y que los pacientes están satisfechos, porque les ha aportado una mejora en su calidad de vida en los tratamientos tan duros a los que son sometidos. Empezamos el martes próximo, de 17.30 a 18.30 horas. Destinados a pacientes que se han incorporado a la vida laboral. También hay otro grupo por la mañana, que ya acuden tres días, gracias a la colaboración del Ayuntamiento, que nos cede un gimnasio en la Fundación Municipal de Deportes. No somos nadie sin la solidaridad de todos. De momento, el máximo de personas que integran los grupos es de 20 personas, aunque ahora hay 27 en las sesiones de la mañana”.

 

Teatro

 

El directo de Atrezzo, Jesús Domínguez, que estuvo acompañado en esa rueda de prensa por el actor Alejandro Iglesias, presentó la obra de teatro que se pondrá en escena el sábado, 18 de enero, en el teatro Principal, “Entre fogones”, en la que intervendrán 12 actores: “Conocí a Pilar y la existencia de esta Asociación, que hacen una labor excepcional. Entonces decidimos colaborar con AZAYCA, para representar esta obra, a cargo de nuestro grupo joven. La acción transcurre en una cocina de un restaurante inmenso. Una metáfora de nuestra vida, en la que se mezclan nacionalidades y razas. Es el día a día de toda esta gente, de sus miserias y anhelos. Hay golpes de humor, pero es una metáfora del mundo en que vivimos. Así contribuimos a la gran labor de AZAYCA”.

 

Fotografías: Enrique Onís

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.