PISTAS 31: JESÚS GALACHE RIESCO
A disfrutar con el espectáculo de La Cubana, en el teatro Calderón de Madrid
Absolutamente recomendable el espectáculo de la compañía teatral catalana LA CUBANA, que lleva más de 20 años en los escenarios haciendo una interpretación “sui generis” del género popular de la revista, o las varietés
![[Img #34624]](http://eldiadezamora.es/upload/images/01_2020/679_cubana.jpg)
Hoy la pista no es ni de bares ni de tabernas. Absolutamente recomendable el espectáculo de la compañía teatral catalana LA CUBANA, que lleva más de veinte años en los escenarios haciendo una interpretación “sui generis” del genero popular de la revista, o las varietes. Su último espectáculo en Madrid, en cartel, es una farsa divertida que necesita la complicidad del público a raudales: ADIOS, ARTURO.
Ya el planteamiento es original: Los espectadores somos amigos de un polifacético hombre de cultura y del espectáculo, Arturo Cirera Mompou, que dispuso que su funeral fuera divertido; un homenaje a la vida y a la propia alegría de vivir. Por ello determinados espectadores son disfrazados por los actores, y salen de entre el público, como invitador extraordinarios del finado (A nuestro hijo le tocó hacer de príncipe pakistaní…..).
Aparece el obispo de Salamanca, diversos marajás…etc; te lo pasas muy bien, con los diversos números, siempre que entres en el juego y vayas con ganas de disfrutar. Los números musicales se suceden, todo a un ritmo ágil y entretenido.
La Cubana entronca con las compañías de varietes, pero también con las compañías catalanas que han aportado vanguardia y espectacularidad al teatro español: Els Joglars, La Fura del Baus, etc.; pero con un sentido más apegado a la realidad de la gente. Además el espectáculo se adapta a la ciudad en la que se produce, y al propio teatro Calderon al que le rinde un pequeño homenaje.
Del programa de mano es destacable la biografía impresa en una tira larga del apócrifo Arturo. Parodiando o quizás como homenaje a la biografía apócrifa que Max Aub publicó del pintor inexistente Josep Torres Campalans, aquí en esta biografía lo insertan en la historia española, del Guernica, a finalista del Premio Nadal frente a Gironella, conoce a Mari Trini, etc….
Es decir que su biografía aparece trufando la historia española, desde el humor, desde 1919 a 2020. Los actores realizan un enorme esfuerzo, representando más de 60 personajes; pero lo dicho, lo importante es ir a verlo con ganas de pasarlo bien, la diversión y el disfrute están asegurados.
Feliz fin de semana.
Jesús Galache Riesco
![[Img #34624]](http://eldiadezamora.es/upload/images/01_2020/679_cubana.jpg)
Hoy la pista no es ni de bares ni de tabernas. Absolutamente recomendable el espectáculo de la compañía teatral catalana LA CUBANA, que lleva más de veinte años en los escenarios haciendo una interpretación “sui generis” del genero popular de la revista, o las varietes. Su último espectáculo en Madrid, en cartel, es una farsa divertida que necesita la complicidad del público a raudales: ADIOS, ARTURO.
Ya el planteamiento es original: Los espectadores somos amigos de un polifacético hombre de cultura y del espectáculo, Arturo Cirera Mompou, que dispuso que su funeral fuera divertido; un homenaje a la vida y a la propia alegría de vivir. Por ello determinados espectadores son disfrazados por los actores, y salen de entre el público, como invitador extraordinarios del finado (A nuestro hijo le tocó hacer de príncipe pakistaní…..).
Aparece el obispo de Salamanca, diversos marajás…etc; te lo pasas muy bien, con los diversos números, siempre que entres en el juego y vayas con ganas de disfrutar. Los números musicales se suceden, todo a un ritmo ágil y entretenido.
La Cubana entronca con las compañías de varietes, pero también con las compañías catalanas que han aportado vanguardia y espectacularidad al teatro español: Els Joglars, La Fura del Baus, etc.; pero con un sentido más apegado a la realidad de la gente. Además el espectáculo se adapta a la ciudad en la que se produce, y al propio teatro Calderon al que le rinde un pequeño homenaje.
Del programa de mano es destacable la biografía impresa en una tira larga del apócrifo Arturo. Parodiando o quizás como homenaje a la biografía apócrifa que Max Aub publicó del pintor inexistente Josep Torres Campalans, aquí en esta biografía lo insertan en la historia española, del Guernica, a finalista del Premio Nadal frente a Gironella, conoce a Mari Trini, etc….
Es decir que su biografía aparece trufando la historia española, desde el humor, desde 1919 a 2020. Los actores realizan un enorme esfuerzo, representando más de 60 personajes; pero lo dicho, lo importante es ir a verlo con ganas de pasarlo bien, la diversión y el disfrute están asegurados.
Feliz fin de semana.
Jesús Galache Riesco























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140