Redacción
Jueves, 13 de Febrero de 2020
CSIF

CSIF pide a Sacyl que "enseñe a pilotar helicópteros a los vecinos del medio rural"

Con ironía, desde el sindicato piden completar la formación de los vecinos que ayudarán en las urgencias sanitarias

CSIF exige a la Consejería de Sanidad que, ante la posible creación de este tipo de voluntarios en el medio rural, “aclare, informe y explique esta posibilidad”.

Helicóptero de Emergencias Sanitarias de CyL“Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pedimos a la Consejería de Sanidad que enseñe a pilotar un helicóptero a los vecinos del medio rural, para que ayuden en las urgencias y emergencias sanitarias. Si cualquier disparate vale, esto también puede servir”. Con esta ironía, el presidente del sector autonómico de Sanidad de CSIF Castilla y León, Juán-Carlos Gutiérrez-Rodilla, sale al paso de la propuesta que, “en estos días se está insinuando y dando a conocer en algunos lugares de la Comunidad, y sin mucha claridad, sobre la posible creación de unas brigadas de vecinos voluntarios, al más puro estilo antiincendios, para realizar el trabajo de los profesionales del Sacyl”.

 

El debate sobre la reorganización del sistema sanitario en Castilla y León, “al que nos está llevando la Consejería de Sanidad está empezado a ser un dislate, lanzando ocurrencias que no se aclaran y de las que no se informa suficientemente”, lamenta Gutiérrez-Rodilla. “Exigimos a los responsables de Sacyl que informen detalladamente de esa intención de crear voluntarios sanitarios, y que expliquen cómo se formarían, y dónde, cómo y cuándo intervendrían estos vecinos voluntarios”, indica. Asimismo, afirma que “una medida tan polémica y trascendente como esta, que afecta a los profesionales sanitarios y a las garantías asistenciales de los usuarios, debe tratarse antes en los foros adecuados, con los representantes sindicales, de una manera seria”.

 

CSIF no entiende cómo después de que costara décadas profesionalizar los equipos de emergencias sanitarias y la atención continuada por toda la geografía española, la Consejería de Sanidad -ahora- proponga “un soporte vital sanitario con vecinos voluntarios de Castilla y León. Esta no es la solución para la Castilla y León y la España vaciada”.

 

 “Parece que Sanidad pretenda que los habitantes de las zonas rurales se auto diagnostiquen y se curen a sí mismos, lo que es un desvarío y una irresponsabilidad, porque es el personal profesional sanitario el que debe hacerse cargo de la atención sanitaria. La formación, sapiencia y saber actuar de nuestros trabajadores de Sacyl no puede suplirse de un plumazo con un par de charlas, y un material que no conocen”.

 

Es cierto que el modelo de la Atención Primaria debe ser redirigido y reorganizado, pero “no a cualquier precio”, y mucho menos “pasando por encima del mayor activo de nuestra sanidad, sus profesionales”, manifiesta el responsable del sector de Sanidad de CSIF en Castilla y León. La nueva Consejería de Sanidad ha iniciado su andadura con medidas “muy cuestionables”, por lo que “le pedimos sentido común, y que se siente a hablar con organizaciones como CSIF, que estamos para colaborar y aportar iniciativas e ideas, que ayuden a la mejora de la atención sanitaria en nuestra Comunidad”. Las carencias no se pueden intentar paliar con medidas tan peregrinas como la de los voluntarios.

 

CSIF considera que, para resolver el problema de la falta de médicos y del personal sanitario, “sí se pueden tomar medidas prácticas que incentiven su asentamiento, muy especialmente en las zonas rurales periféricas con más problemas”.  Decisiones “que hemos planteado en muchas ocasiones ante la Administración, autonómica y central, como son incentivos salariales, más flexibilización para la formación, facilitar la creación de unidades de investigación, o dar más puntuación para bolsas de empleo, la carrera profesional y oposiciones.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.