Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Jueves, 13 de Febrero de 2020
CÁNCER

AZAYCA asiste a la II Cumbre contra el Cáncer, organizada por GEPAC

Con el título de "Viviendo el futuro" se celebró en Madrid la II Cumbre Española Contra el Cáncer

[Img #35149]Tres mesas redondas para tres temas importantes y trascendentales para los pacientes con cáncer y sus familias.

1- La sostenibilidad del Sistema Sanitario y las barreras en los tratamientos frente a las cifras del cáncer. 277000nuevos diagnósticos para 2020. Fundamental evaluar con rigor los resultados de los nuevos tratamientos y buscar nuevas fórmulas que ya se están empleando como es el pago por resultados.

¿Los pacientes tienen acceso a los mismos tratamientos dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que estén? Gran interogante y gran preocupación porque esto no siempre es así. El abogado y doctor en CC de la Salud, Julio Sánchez Fierro, lo cuestiona y además, aboga por " PRESENCIA ACTIVA DEL PACIENTE EN EL COMITÉ COSULTIVO DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL", lógica propuesta si cada vez más se entiende que el paciente tiene que ser un agente activo del sistema, no sólo el objeto.

2-  Trabajo, familia y cáncer, ¿ son compatibles?  Se analiza esta problemática , profundizando, especialmente en los problemas laborales con los que se encuentra el paciente de cáncer que añaden sufrimiento y preocupación al ya difícil diagnóstico de cáncer. 

3- Investigación en cáncer en España. La gran noticia que se publicaba hace unos días era que EL MAYOR ESTUDIO GENÓMICO DEL CÁNCER VA A PERMITIR IDENTIFICAR QUE PUEDE APARECER UN TUMOR ANTES DE QUE, EFECTIVAMENTE, APAREZCA.

 Este es el camino, conseguido gracias a un gran trabajo en equipo y gracias al binomio de "secuenciación genómica" y la "revolución digital". Ha sido un gran trabajo en el que han participado 37 países y 2.600 pacientes.

El futuro ya es presente y los tratamientos personalizados la esperanza.

La presidenta de GEPAC cllausuró eñ certamen recordando que la DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES CON CÁNCER PRESENTADA POR GEPAC EN EL 2012 SIGUE VIGENTE.

Recoge, entre otros puntos: 

Acceso no discriminatorio a tratamientosnprobados y financiados por el SNS.

El paciente como el cento de atención sanitaria. Agente activo del proceso.

Creación de equipos de asistencia multidisciplinar.

Investigación clínica de excelencia.

Gestión eficaz, transparente y justa.

En contra de la estigmatización social y discriminación laboral de los pacientes con cáncer.

A la cumbre han asistido personalidades como el presidente de la Sociedad Española de Oncología médica, el director general de Janssen y presidente de Farmaindustria, el presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, la coordinadora de programas y proyectos en Fundación  Empleo y Salud Mental, el presidente de la Spciedad Española de Hematología y Hemoterapia, el director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, entre otros.

Una cumbre informativa y reivindicativa porque no debemos olvidar que una de las responsabiliddes de una asociación de pacientes, como AZAYCA, debe ser y es la VOZ de los pacientes y sus familias.

Asistieron a la misma la secretaria de la asociación, Marisa Manso y la presidenta, Pilar de la Higuera, ambas voluntarias de AZAYCA. 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.