CARNAVALES TORO
"Que vuelva la nostalgia de los años 60"
Los Carnavales, esa fiesta que los toresanos llevan en la sangre. Que la viven con todas sus ganas, y en la que la vergüenza no está presente. Esa fiesta de salir a la calle disfrazado, de no quedarse en casa, y de disfrutar. De vestirse el viernes noche de los años 60. Y sí, de los años 60, no de otra década. Porque ahora otros lugares, no muy lejanos, nos quieren copiar ese día, y, nosotros, parece que se lo consentimos. Pero, no, no va a ser así. Nosotros, los toresanos de pura cepa, los que vivimos el Carnaval, la vamos a mantener.
Basta de ver ese día en la Carpa Municipal disfraces de animales, y ver más esos vestidos de flores tan extravagantes, los pantalones de campana, pelucas de todo tipo, y la música de Marisol, Los Brincos, o Formula V, a topo volumen. Que cuando quieras subir a la carpa, y se te ha hecho un poco tarde, porque has tardado más en maquillarte -que en los años 60 mira que se atusaban-, en la carpa siga sonando música de los 60, y no tengas que subir a toda prisa con miedo de que en vez de "Estando contigo" escuches "Tusa", porque a las 2.00 horas de la mañana ya haya acabado "la noche de los 60". Pues, entonces, parece ser, que ese día, la noche acaba antes, y los más nostálgicos no nos hayamos enterado.
Queremos que vuelva a sonar "Chica Ye Ye", "Quisiera ser", "Los chicos con las chicas", y muchas más, desde el comienzo de la noche, hasta el cierre de la carpa. Que todos los presentes griten: "Otra, otra", pidiendo otra canción, al igual que se hace el sábado de carnaval, y que la pongan. Todos gritando, bailando, divirtiéndonos en un día que no se puede perder. Un día que es nuestro, de Toro. Nuestros carnavales son famosos, conocidos en la provincia, y, este día tan especial, no podemos dejar que muera. Es necesario que vuelva la nostalgia de los años 60.
Irene Alfageme
Los Carnavales, esa fiesta que los toresanos llevan en la sangre. Que la viven con todas sus ganas, y en la que la vergüenza no está presente. Esa fiesta de salir a la calle disfrazado, de no quedarse en casa, y de disfrutar. De vestirse el viernes noche de los años 60. Y sí, de los años 60, no de otra década. Porque ahora otros lugares, no muy lejanos, nos quieren copiar ese día, y, nosotros, parece que se lo consentimos. Pero, no, no va a ser así. Nosotros, los toresanos de pura cepa, los que vivimos el Carnaval, la vamos a mantener.
Basta de ver ese día en la Carpa Municipal disfraces de animales, y ver más esos vestidos de flores tan extravagantes, los pantalones de campana, pelucas de todo tipo, y la música de Marisol, Los Brincos, o Formula V, a topo volumen. Que cuando quieras subir a la carpa, y se te ha hecho un poco tarde, porque has tardado más en maquillarte -que en los años 60 mira que se atusaban-, en la carpa siga sonando música de los 60, y no tengas que subir a toda prisa con miedo de que en vez de "Estando contigo" escuches "Tusa", porque a las 2.00 horas de la mañana ya haya acabado "la noche de los 60". Pues, entonces, parece ser, que ese día, la noche acaba antes, y los más nostálgicos no nos hayamos enterado.
Queremos que vuelva a sonar "Chica Ye Ye", "Quisiera ser", "Los chicos con las chicas", y muchas más, desde el comienzo de la noche, hasta el cierre de la carpa. Que todos los presentes griten: "Otra, otra", pidiendo otra canción, al igual que se hace el sábado de carnaval, y que la pongan. Todos gritando, bailando, divirtiéndonos en un día que no se puede perder. Un día que es nuestro, de Toro. Nuestros carnavales son famosos, conocidos en la provincia, y, este día tan especial, no podemos dejar que muera. Es necesario que vuelva la nostalgia de los años 60.
Irene Alfageme