Eugenio de Ávila
Martes, 25 de Febrero de 2020
APUNTES

Zamora10 2.0

[Img #35553]Acaba de celebrarse el Segundo Encuentro Empresarial y Ciudadano, organizado por la Asociación para el Desarrollo Zamora 10, del que mi vecina Marisol, no podía ser de otra forma, ya tiene información de primera mano. Mi vecina, como ya saben mis miles de lectores, tiene una grandísima preocupación por lo que está sucediendo en ésta provincia, de la que dice que le queda cada vez menos para tener el mayor número de población románica –por exceso de edad- por metro cuadrado a nivel mundial. Es lo mismo que ocurre con el derroche de templos románicos que tenemos en la capital.

-Zamora 10-  dice Marisol – es el mejor invento de todos los tiempos que hemos tenido en Zamora-; no sé si exagera un poco pero, sí que es cierto que, la idea de ésta asociación de empresarios, instituciones privadas y Caja Rural le hacía muchísima falta a la provincia para, no solo frenar una despoblación galopante, sino también crear nichos de negocio, atracción de empresas, oportunidades empresariales que mantengan a nuestros jóvenes en ésta tierra y atraigan a otros inversionistas que consideren que lo que aquí se le ofrece es igual o mejor que en otros lugares y con ventajas fiscales y suelos más baratos. Esto es el oxigeno para ésta provincia.

Y en éste segundo encuentro se explicaron los logros, ya en marcha, de los diez primeros objetivos que se planteo Zamora 10, así como la ampliación de otros, hasta un total 22, que han pasado a ser igualmente interesantes y necesarios para el desarrollo de nuestra tierra. Ya están andando La Escuela Internacional de Industrias Lácteas, el Encuentro Mundial del Queso, la ampliación del Centro de Transportes y Logística de Benavente,  la App de Zamora, el Concurso Internacional de ideas para la Marca Zamora y el Curso de Español para Extranjeros. Parece poco lo conseguido pero nada más lejos de la realidad y muy a pesar de algún que otro retorcido que pensaba que la existencia de Zamora 10 iba a ser tan efímera como el paso de una estrella fugaz por el firmamento.  –Hay malajes por doquier-, dice mi vecina.

A continuación se explicaron otros proyectos, más o menos avanzados y más o menos dependientes de Zamora 10, como el de la “dichosa“ ubicación del Museo de Baltasar Lobo, que no entendemos muy bien el empecinamiento del Ayuntamiento de Zamora –más bien su alcalde- en colocarlo en las actuales instalaciones de la Policía Municipal cuando algunos expertos encuentran bastantes dificultades técnicas para la colocación de algunas de las esculturas y que, en cualquiera de los casos, parece un edificio escaso para la magnitud de la obra del escultor y para lo que Baltasar Lobo se merece. Si a esto le añadimos que, según parece y dijo alguno de los ponentes, la Junta de Castilla y León estaría dispuesta a ceder el edificio del Consejo Consultivo para ubicar allí el museo y la Diputación Provincial no tendría ningún inconveniente en que dicho Consejo Consultivo pasase a acomodarse en las antiguas instalaciones provinciales de la calle Ramos Carrión, no entendemos la obcecación del Señor Guarido en mantener su inamovible postura.

Se hablaron de proyectos avanzados como el nuevo acondicionamiento y modernización del Mercado de Abastos, y de otros, tan importantes como necesarios, como la creación de una Oficina de Captación de Inversiones, las Rutas del Vino, la Tramitación de licencias urbanísticas, la conversión de la N-122 en A-11, Zamora Patrimonio de la Humanidad, Zamora 1072, Dinamiza Zamora, Zamora Vaciada, Zamora Gastroconcept y algún otro que me dejo en el tintero.

Pero hubo un par de puntos que llamaron la atención de los asistentes, tanto por su importancia en sí mismos como por la trascendencia que van a tener en el futuro inmediato de la provincia. Estos proyectos van a contribuir al crecimiento de la economía de Zamora y van a ser el “chispazo” que le dé la vuelta a esa deprimida espiral económica en la que nuestra provincia está inmersa y le cambie el sentido y la convierta en espiral de crecimiento que favorecerá la creación de puestos de trabajo, directos e indirectos, de apertura de nuevas tiendas y comercios, el establecimiento de otras empresas y, en definitiva, el fin del decrecimiento económico y de la despoblación.

El primero de ellos era el del establecimiento de la Biorrefinería en Barcial del Barco. A pesar de no estar en el cartel, el presidente de la Diputación estableció allí mismo su compromiso de que, antes de finalizar el presente año, la biorrefinería habría comenzado su construcción.  ¡Bien por el señor Requejo!.

Y el otro punto, que podríamos definir como “la joya de la corona”, es el establecimiento de uno o dos batallones militares en las antiguas instalaciones de Montelarreina. Me recuerda mi vecina que el mismísimo presidente Sánchez se comprometió a que esto fuera una realidad y, de hecho, en la reunión se hizo mención a ese compromiso.  Sin embargo mi vecina anda un poco mosqueada con éste tema porque ha llegado a sus oídos que alguien está olvidándose de éste proyecto, que no hay presupuesto. Bueno, efectivamente, si aún no se han aprobado los Presupuestos Generales del Estado, no hay oficialmente presupuesto, pero la cuestión está en que no se olviden de colocar los noventa o cien millones  -que, parece ser, el es monto total de la inversión, a repartir en tres anualidades-, en la partida correspondiente y así cumplan con lo prometido.

Marisol, tan perspicaz como siempre, me apunta que serían los encargados de hacer ese recordatorio. Indudablemente, los tres diputados electos que representan a Zamora en el congreso de los Diputados, a saber, Elvira Velasco por el PP, Pedro Requejo por VOX y, como figura estelar, Antidio Fagúndez  que, además de ser del PSOE, fue partícipe en la promesa que hizo su jefe en cuanto a éste asunto.

Y remata mi vecina -Porque tanto Elvira como Pedro no iban a votar en contra de éste proyecto aunque estén en la oposición, ¿verdad?-.

Kebedo.  

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.