UPL
UPL pide el arreglo del muro de San Martín
En estado ruinoso requiere una actuación urgente, para evitar su derrumbe
"Afectado por el hundimiento en el terreno sobre el que se asienta, el muro que separa la diferencia de nivel entre el parque de San Martín y la calle sor Doisitea Andrés, se encuentra en estado ruinoso. Los sillares, principalmente de la parte superior, están completamente sueltos y desencajados de su posición En el espacio, donde debería existir argamasa de relleno, solo hay huecos, careciendo de la fijación requerida, por lo que las piedras se sostienen milagrosamente", apunta el comunicado de UPL Zamora en su primer párrafo.
Considera UPL que "el muro mantiene un riesgo tanto de desprendimiento de cualquiera de las piezas, como en el peor de los casos de derrumbe de una parte importante. Las medidas tomadas por el ayuntamiento resultan insuficientes, habiéndose tan solo señalizado, mediante cinta bicolor la parte afectada, pero sin utilizar medios más consistentes, como el vallado perimetral de la zona afectada que impida que cualquier peatón, hay un parque infantil a pocos metros, guiado por la curiosidad se acerque exponiéndose al peligro, por existir riesgo de desplome de material, que lo compone.
UPL insta a la Concejalía de Urbanismo "a tomar medidas acordes al estado de gravedad, consistentes en sostener la estructura mediante el pertinente apuntalamiento, posterior desmontaje al completo y recolocación de las piezas tras realizar la pertinente cimentación aseguradora de su posterior estabilidad".
Cabe destacar que el muro afectado "sirve de pared expositiva de los elementos arqueológicos hallados durante las excavaciones previas a la construcción del aparcamiento subterráneo que alberga el parque. En caso de siniestro, además, supondría un daño irreparable al resultar irrecuperable la perdida de estas piezas, que forman parte de la historia de la ciudad".
"Afectado por el hundimiento en el terreno sobre el que se asienta, el muro que separa la diferencia de nivel entre el parque de San Martín y la calle sor Doisitea Andrés, se encuentra en estado ruinoso. Los sillares, principalmente de la parte superior, están completamente sueltos y desencajados de su posición En el espacio, donde debería existir argamasa de relleno, solo hay huecos, careciendo de la fijación requerida, por lo que las piedras se sostienen milagrosamente", apunta el comunicado de UPL Zamora en su primer párrafo.
Considera UPL que "el muro mantiene un riesgo tanto de desprendimiento de cualquiera de las piezas, como en el peor de los casos de derrumbe de una parte importante. Las medidas tomadas por el ayuntamiento resultan insuficientes, habiéndose tan solo señalizado, mediante cinta bicolor la parte afectada, pero sin utilizar medios más consistentes, como el vallado perimetral de la zona afectada que impida que cualquier peatón, hay un parque infantil a pocos metros, guiado por la curiosidad se acerque exponiéndose al peligro, por existir riesgo de desplome de material, que lo compone.
UPL insta a la Concejalía de Urbanismo "a tomar medidas acordes al estado de gravedad, consistentes en sostener la estructura mediante el pertinente apuntalamiento, posterior desmontaje al completo y recolocación de las piezas tras realizar la pertinente cimentación aseguradora de su posterior estabilidad".
Cabe destacar que el muro afectado "sirve de pared expositiva de los elementos arqueológicos hallados durante las excavaciones previas a la construcción del aparcamiento subterráneo que alberga el parque. En caso de siniestro, además, supondría un daño irreparable al resultar irrecuperable la perdida de estas piezas, que forman parte de la historia de la ciudad".
Gonzalo Julián | Jueves, 27 de Febrero de 2020 a las 23:49:45 horas
1.- Desgraciadamente está situación lleva en este estado ¡meses!. Al igual que tantos otros lugares: el más cercano.. unos 50 metros antes, acordonado del mismo modo (cinta bicolor) el tramo de muralla que allí se encuentra.
2.- los restos arqueológicos encontrados en aquellas obras, si tienen algún valor, (perdón por mi desconocimiento)...¿Es ese el lugar de tenerlos?... ¿Y con este problema, sigue siendo lugar de mantenerlos? Desde luego, todas las piezas ya no están. Paso por este lugar, desde que se terminó el parking, y se "inauguró este museo al aire libre", varias veces a la semana: saliendo o volviendo a mi casa.
3. En cuanto al futuro que le espera a esta ruina, en el mejor de los casos: lo que ya nos han enseñado el la "actuación" similar llevada a cabo en La Ronda. En el peor de los casos: se vendrá abajo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder