Francisco Iglesias Carreño
Viernes, 28 de Febrero de 2020
FERROCARRIL

Tren Renovado: La Vía de La Plata

[Img #35626]Cuando aquí  estamos en un “parón oficializado” o, a lo sumo, en aquello de la discusión bizantina de:¿son galgos o son podencos?, resulta que otros, y en otras partes, ya hace un rato/tiempo/lapso que están en la andadura hacia las soluciones, sin esperar a que tal o cual entidad (¿oficial u bancaria?) les alumbre y/o guie por el camino.

Desde el reconocimiento de nuestra ubicación, en el oeste peninsular, junto a La Raya de Portugal (en ese bloque territorial que forma el leonés “todo SaZaLe” hoy día muy evocado en toda España y resto de la Unión Europea, a la vez que mediáticamente silenciado en las provincias leonesas de Zamora y Salamanca), y sin entretenernos en otras consideraciones (laborales, económicas, sociales, culturales y políticas), pasamos a la estimación de una noticia, aparecida con fecha del 26-2-2020.

 En el medio de comunicación Hoy (Diario de Extremadura) de fecha 26-2-2020, y con la firma de  Juan Soriano (en la redacción de Mérida), sale publicada una redacción que lleva por título: “Las piedras en el camino del tren rápido en Extremadura”, en donde se efectúa una descripción sobre: “Las obras de la nueva línea ferroviaria entre Plasencia y Badajoz para un tren de altas prestaciones están cerca de su final. Adif Alta Velocidad ha concluido el grueso de los trabajos e incluso avanza en la electrificación del trayecto. Pero aún hay cuestiones pendientes que ponen en duda los plazos que se manejan para la implantación de los nuevos servicios”.

No hace falta decir, en el todo SaZaLe, y  a estas alturas del discurso público y/o político, donde están las poblaciones de Badajoz y Plasencia (en la hermana Región de Extremadura), y por donde pasaba la otrora línea ferroviaria de La Vía de La Plata, pero aun así hacemos, como una especie de ayuda, para acercarnos más a la interpretación de la noticia.

La distancia entre Badajoz y Plasencia es de 170,5 km, de Plasencia al Palazuelo(empalme Monfrague) 15 km, de Plasencia a Hervás 38,5 k, de Plasencia a Bejar  55,4 km, de Plasencia a Guijuelo 67,14 km, de Plasencia a Salamanca 126,7 km, de Plasencia a Zamora 192,4 k, de Plasencia a Benavente 262,67 km, de Plasencia a La Bañeza 301,1 km  y de Plasencia a Astorga 325,9 km.

Sigue la crónica de Hoy (Diario de Extremadura) diciendo: “El Ministerio de Fomento anunció en noviembre que las obras entre Plasencia y Badajoz concluirán a finales de 2020, un año más tarde de lo que se dijo en 2017. Pero para la Junta no se puede hablar de incumplimiento, ya que los trabajos incorporan la doble vía entre Plasencia y Mérida y además ahora se espera contar con una infraestructura electrificada, una mejora que en principio se esperaba implantar después de que se concluyera el nuevo corredor en 2019.”

La información citada abunda en más detalles, todos ellos importantes,  que dan amplia idea de lo que se está haciendo en la fraternal Región de Extremadura en materia de actualización de las comunicaciones ferroviarias entre el norte y el sur (y que se puede seguir a través del enlace que facilita el medio cotejado https://www.hoy.es/autor/juan-soriano-49.html) y de cuyo conocimiento, con toda sinceridad, nos alegramos extraordinariamente por todos y cada uno de los ciudadanos regionales extremeños.

Viene ahora, y a renglón seguido, el elucubrar sobre el cómo/cuándo/quienes están desde “situaciones referenciales” para proseguir ese camino de hierro entre Plasencia y Astorga, y donde el Gobierno del Reino de España, que es nuestro Gobierno-.- situación que nadie debe olvidar-.-, debe dar la cara ( con su portavocía gubernamental) y ser explicativo, pues no en vano ya venimos de un inconcluso “Plan del Oeste” gubernativo que contemplaba, en sus 115 medidas, la reapertura actualizada de toda la línea ferroviaria de La Vía de La Plata.

Estas “buenas novedades”  de Extremadura, deben también convertirse en idénticas “buenas novedades” en nuestra constitucional Región Reino Leonés, en abandono orgánico -.-  por anulador y adsorbente-.- del sumidero pucelano.

Todo rescate posible, ¡que lo hay!, de las cuarenta y una comarcas naturales de las tres provincias leonesas pasa, de forma inexorable, por la recuperación del servicio ferroviario entre el norte y sur de España a través del espacio geográfico físico regional leonés.

La “España radial”, si de verdad queremos un constitucional articulo 14 operativo   {(1º) igualdad de todos los ciudadanos españoles, (2º) igualdad de todos los Pueblos regionales y (3º) igualdad de todas las Regiones}, debe ser, en activo y cuando menos, complementada con la “España circular”.

No podemos ya seguir aquí, y siendo miembros de la Unión Europea, con el mantenimiento del “arcaico muro de La Raya” {aquello que  Eduardo Barrenechea Sánchez y Luis Carandell Robusté (de alias “Antonio Pintado García”) calificaron como la bolsa europea de La Frontera del Subdesarrollo}, dejando totalmente  inerme, sin capacidad real competitiva, a las tres provincias leonesas Salamanca, Zamora y León. Si un ferrocarril que las vertebre sus potencialidades  decaeran, impulsado nuevamente la despoblación galopante que las anula-

La línea ferroviaria de La Vía de La Plata, en su total y completa reapertura actualizada, debe ser encuadrada en un proyecto, concreto y específico, del Estado Español de la España Nación.                                                                                                             

Francisco Iglesias Carreño                                                                                                                             Presidente PREPAL

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.