Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Viernes, 28 de Febrero de 2020
CONGRESO

Pedro Requejo (VOX) pregunta al Gobierno por la Autovía Braganza-Puebla de Sanabria

El diputado por Zamora se interesa por el estado del proyecto de autovía

[Img #35635]Pedro Requejo, diputado nacional de VOX por Zamora, ha formulado dos preguntas al Gobierno en el Congreso, sobre el proyecto de construcción de una autovía entre Braganza- Puebla de Sanabria y León. Estas son:

 l. ¿Ha   iniciado   el  Gobierno  de  España   nuevas  conversaciones con  el Gobierno de Portugal, encaminadas a desarrollar el proyecto para  la construcción  de  una   Autovía   que  conecte  las  provincias  de  León  y Zamora con Braganza, dentro del programa de implementación de la UE

2.  ¿Tiene previsto el Gobierno de España  conminar a la Junta  de Castilla  y León  para  que  inicie  cuanto  antes  las  obras  que  permitan eliminar el cuello  de  botella  que  se  produce al  paso  de  las  localidades existentes entre  Puebla  de Sanabria (Zamora)  y la raya  de  Portugal, como  punto negro ineludible, con la construcción de puentes o viaductos pertinentes, si se pretende llevar  a cabo el proyecto de la nueva  Autovía  o al menos vía rápida entre León y Braganza?

Antecedentes

El corredor atlántico ibérico es un eje de transporte intermodal que vertebra la península de  sur  a  norte,  paralelo   a  la  frontera hispano-portuguesa, y  que incluso hace de vía de salida hacia Europa  a través del mar.

Se trata  de  una  suerte  de  vías  férreas  y carreteras que  no  están  plenamente desarrolladas, pero  que,  si se lograra  su impulso definitivo, cambiaría radicalmente el entorno económico de la zona,  últimamente tan  depauperada en distintos aspectos como son la despoblación, la pérdida de industrias, cierre de  explotaciones mineras y de  centrales térmicas, por  poner  alguno de  los ejemplos  más notables.

Y es que las autopistas marítimas son tan importantes como las terrestres. En la zona  norte  del  corredor atlántico, cobra  especial  relevancia la  vía  de  salida desde   Oporto hasta  el  Mar  del  Norte.  La  naviera   Balearia  está  a  punto de retomar en unos meses la autopista del mar Gijón-Nantes.

Por ello, se hace necesario  acondicionar gran  parte  del trazado tanto  en el lado portugués como  en el español. Proyecto  que  ya se inició  allá  por  el año 1991, cuando el Gobierno de Portugal planeaba la construcción de una vía rápida.

Eliminar   el  cuello  de  botella   de  la  actual   carretera secundaria  existente   en ambos lados fronterizos, con la construcción de un puente o viaducto que sortee los cascos  urbanos de  Rihonor  de  Castilla  (en el lado  español) y Rio de Onor (lado portugués), y dotando de un tercer carril en tramos de máxima  pendiente que   permitan la  circulación  de  camiones  y  vehículos  pesados  debe  ser  la primera piedra   en  la  necesaria   construcción del  denominado eje  estratégico Oporto-Braganza-Puebla  de  Sanabria-León-Gijón-Nantes, y  que  debería culminar con la construcción de la Autovía  entre  León-Puebla de Sanabria- Braganza.  La misma  es de la máxima  prioridad para  consolidar a la zona como centro  logístico  y de comunicaciones del noroeste.   Al menos  es así en el planeamiento de las comunicaciones intermodales que pesan  en la planificación económica  que   la  UE  quiere   implementar  con  el  desarrollo  del  programa "Conectar  Europa".  Este  eje  es  el  recorrido  más   corto,   más   rápido,  más económico y menos  contaminante para  unir  el noroeste ibérico  con el norte  de Europa.

La construcción de  una  Autovía   o  al  menos  una  vía  rápida que  uniera  las localidades de León con  Braganza, pasando por  Puebla  de Sanabria (Zamora), permitiría acortar  hasta en 100 Km, según el trazado elegido,  la distancia entre Oporto y la frontera francesa.

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.