Redacción
Domingo, 01 de Marzo de 2020
SANIDAD

Primer caso en León de ingreso por coronavirus

La Consejería de Sanidad ha confirmado este primer positivo por coronavirus COVID-19 en León

El 90 % de los casos detectados en España son casos importados de una zona de riesgo.

El enfermo es un hombre de 62 años, con residencia en León, contagiado en Italia, al viajar a Lombardía dos veces por motivos de trabajo el pasado mes de febrero, por lo que se trata como un caso importado, según señalan desde la Consejería de Sanidad de la Junta.

 

El paciente fue ingresado en la UCI del Hospital del Bierzo, al presentar una sintomatología con fiebre alta y dolores musculares, aunque su estado es estable

 

Se han habilitado las intervenciones asistenciales y de Salud Pública previstas, con las correspondientes encuestas y vigilancia epidemiológica con los contactos y el entorno más estrecho del paciente, tal y como establecen los protocolos aprobados para el conjunto del Sistema Nacional de Salud.

 

Desde la Junta recuerdan, una vez más, que se dispone del teléfono 900 222 000 de información ciudadana las 24 horas del día y se pide que se planteen, a través de este medio, las dudas sobre el coronavirus. Una vez más, se recomienda llamar a este teléfono antes de acudir a un centro asistencial.

 

Casos actualizados 

 

Madrid, 14;  C. Valenciana, 15; Canarias, 7 (uno dado de alta); Cataluña, 6; Baleares, 2 (uno dado de alta); Andalucía, 12; Castilla y León, 3; Extremadura, 4; País Vasco, 3; Asturias, 1; Cantabria, 1; Castilla-La Mancha, 1 y Navarra, 1. En total, 73 personas infectadas por coronavirus en nuestro país, dos ya curadas.

 

En caso de viajar a las zonas afectadas se recomienda:

 

? Evitar el contacto cercano/directo (mantener al menos una distancia de 1 metro) con personas que puedan sufrir infecciones respiratorias agudas, presenten tos, estornudos o expectoración. No compartir sus pertenencias personales;

 

? Mantener una buena higiene personal: lavado frecuente de manos, especialmente después del contacto directo con personas enfermas o su entorno;

 

? Evitar el contacto cercano con animales vivos o muertos, domésticos o salvajes y sus secreciones o excrementos en mercados o granjas;

 

? Evitar consumir productos de origen animal poco cocinados o crudos;

 

? Los viajeros mayores y aquellos con problemas de salud subyacentes tienen riesgo de contraer una enfermedad más grave, por lo que deberán evaluar el riesgo de un viaje a zonas afectadas con un profesional sanitario en un Centro de Vacunación Internacional;

 

? Debido a la actividad de gripe estacional en el hemisferio norte y de acuerdo con las recomendaciones nacionales, los viajeros en los que esté indicada deben recibir la vacuna contra la gripe estacional al menos dos semanas antes del viaje;

 

? Si durante su estancia en zonas afectadas presenta síntomas compatibles con una infección respiratoria aguda, como fiebre, tos o sensación de falta de aire, deberá contactar con las autoridades sanitarias locales y seguir sus recomendaciones.

 

Los viajeros que llegan a España procedentes de las zonas afectadas, deberán seguir estas recomendaciones:

 

? Si tiene un buen estado de salud puede realizar su vida habitual (familiar, laboral, ocio y/o escolar). ? Vigile su estado de salud durante los 14 días siguientes de su salida de las zonas afectadas.

 

? Si durante ese periodo presenta sintomatología compatible con infección respiratoria aguda como fiebre, tos o dificultad respiratoria de inicio súbito, deberá quedarse en su domicilio o alojamiento y deberá:

 

? Contactar telefónicamente con un servicio médico, informando de los antecedentes de su viaje y los síntomas que presente;

 

? Evitar el contacto con otras personas y colocarse una mascarilla si no se puede evitar ese contacto;

 

? Mantener una buena higiene de manos e higiene respiratoria:

 

? Taparse la boca y nariz al toser o estornudar con pañuelos desechables o con la parte interior del codo o de la manga de la camisa;

 

? Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos y después del contacto con secreciones respiratorias. Usar un desinfectante para manos a base de alcohol si no hay agua y jabón disponibles;

 

? Evitar en lo posible el contacto de las manos con los ojos, la nariz y la boca.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.