ASAMBLEA DE LA CONGREGACIÓN
Un cofrade de la Congregación pide la vuelta a la "reverencia" clásica
José Hernández Rodríguez ha presentado su propuesta a la junta directiva de la Cofradía de Jesús Nazareno
Cambios en la salida de la procesión de La Soledad, para organizar a las damas desde la calle Ramos Carrión.
Hasta el año 1980, la "reverencia" de la procesión de "la madrugada" de la Semana Santa zamorana tenía una emoción especial, al ser los pasos los que se acercaban a la Virgen de la Soledad y no al contrario (como se hace en la actualidad), según ha recordado el cofrade José Hernández Rodríguez, y así ha compartido su idea de recuperación de esa tradición con todos sus hermanos del Jesús Nazareno Vulgo Congregación, durante la Asamblea General Ordinaria de la Congregación que se ha celebrado hoy, primer domingo de Cuaresma, en el teatro Ramos Carrión.
Su petición, escuchada por la junta directiva, tuvo su respuesta en las palabras del presidente de la Congregación, José Ignacio Bartolomé, que aceptó estudiar e intentar realizar su propuesta.
Se esperaba una asamblea más problemática, al no haberse solucionado el caso de la expulsión de los cargadores del "Cinco de Copas", tal y como es conocido popularmente el paso de Jesús Camino del Calvario, pero este proceso sigue su camino "legal", esperando la resolución de los tribunales eclesiásticos, como es preceptivo.
Novedades
En la procesión de la Soledad está la gran novedad de esta próxima Semana Santa, pues el Sábado Santo las damas serán convocadas en la plaza de Viriato, a la que accederán desde los laterales, para que se pueda ir organizando la procesión en dos filas dobles ya desde la calle de Ramos Carrión, logrando así que el inicio de la procesión, en la Plaza Mayor, junto a la iglesia de San Juan, sea más limpio estéticamente.
Se recordó a los cofrades y damas que en esta edición será obligatorio que se porte la medalla con el cordón morado, que se entregará en la sede de la Congregación gratuitamente, al entregar la antigua cadena. Y, tras la pregunta de una de las damas, se remarcó la obligatoriedad de uso de guantes, para evitar que desentonen las uñas pintadas de las damas.
La directiva tuvo que explicar, también, la recuperación del "cobrador", justificando esta figura en la gran deuda de unos 1.800 cofrades, que debían en cuotas cerca de 29.000 euros, una cantidad que no se había podido cobrar por ninguno de los canales que se han puesto al servicio del cobro: ni por domiciliación de los recibos ni el pago en la sede ni a través de la web. Gracias a esta fórmula, según indicaron, se han cobrado ya 25.000 euros y se han podido actualizar las direcciones de los miembros de la cofradía.
Proyectos
Tras la presentación de la restauración del paso de "las Tres Marías y San Juan", la directiva ha destacado el proyecto de restauración de la imagen de Antonio Pedrero de Jesús Nazareno, a la que se le va a cambiar el suelo y un pequeño giro de la mano derecha, buscando una mayor naturalidad del gesto. El paso lucirá una nueva corona, la antigua de "la Caída".
Hasta el año 1980, la "reverencia" de la procesión de "la madrugada" de la Semana Santa zamorana tenía una emoción especial, al ser los pasos los que se acercaban a la Virgen de la Soledad y no al contrario (como se hace en la actualidad), según ha recordado el cofrade José Hernández Rodríguez, y así ha compartido su idea de recuperación de esa tradición con todos sus hermanos del Jesús Nazareno Vulgo Congregación, durante la Asamblea General Ordinaria de la Congregación que se ha celebrado hoy, primer domingo de Cuaresma, en el teatro Ramos Carrión.
Su petición, escuchada por la junta directiva, tuvo su respuesta en las palabras del presidente de la Congregación, José Ignacio Bartolomé, que aceptó estudiar e intentar realizar su propuesta.
Se esperaba una asamblea más problemática, al no haberse solucionado el caso de la expulsión de los cargadores del "Cinco de Copas", tal y como es conocido popularmente el paso de Jesús Camino del Calvario, pero este proceso sigue su camino "legal", esperando la resolución de los tribunales eclesiásticos, como es preceptivo.
Novedades
En la procesión de la Soledad está la gran novedad de esta próxima Semana Santa, pues el Sábado Santo las damas serán convocadas en la plaza de Viriato, a la que accederán desde los laterales, para que se pueda ir organizando la procesión en dos filas dobles ya desde la calle de Ramos Carrión, logrando así que el inicio de la procesión, en la Plaza Mayor, junto a la iglesia de San Juan, sea más limpio estéticamente.
Se recordó a los cofrades y damas que en esta edición será obligatorio que se porte la medalla con el cordón morado, que se entregará en la sede de la Congregación gratuitamente, al entregar la antigua cadena. Y, tras la pregunta de una de las damas, se remarcó la obligatoriedad de uso de guantes, para evitar que desentonen las uñas pintadas de las damas.
La directiva tuvo que explicar, también, la recuperación del "cobrador", justificando esta figura en la gran deuda de unos 1.800 cofrades, que debían en cuotas cerca de 29.000 euros, una cantidad que no se había podido cobrar por ninguno de los canales que se han puesto al servicio del cobro: ni por domiciliación de los recibos ni el pago en la sede ni a través de la web. Gracias a esta fórmula, según indicaron, se han cobrado ya 25.000 euros y se han podido actualizar las direcciones de los miembros de la cofradía.
Proyectos
Tras la presentación de la restauración del paso de "las Tres Marías y San Juan", la directiva ha destacado el proyecto de restauración de la imagen de Antonio Pedrero de Jesús Nazareno, a la que se le va a cambiar el suelo y un pequeño giro de la mano derecha, buscando una mayor naturalidad del gesto. El paso lucirá una nueva corona, la antigua de "la Caída".



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29