OBRAS MUNICIPALES
El Ayuntamiento destina cien mil euros al mantenimiento y mejora de los polígonos industriales
Una actuación que complementa la dotación de medidas de seguridad que se llevó a cabo hace casi tres años con el fin de mejorar la seguridad de ambos recintos industriales
El Polígono de los Llanos entró en servicio en 1994 y, desde entonces, el servicio de mantenimiento ha sido relativamente escaso, por lo que en necesaria una actuación en este sentido, destinada, fundamentalmente, a la mejora de la circulación interna para vehículos y peatones. Algunas de las aceras del polígono se encuentran pobladas por vegetación, y, aunque el firme de las calzadas se encuentra en buen estado, hay algunas zonas deterioradas y con baches que dificultan la circulación de los vehículos y usuarios del polígono. Además, la señalización horizontal se encuentra prácticamente borrada y la señalización vertical está muy deteriorada, así como una parte importante de los letreros indicadores de las calles.
En 2017 se llevó a cabo la reparación y reposición de la totalidad del vallado exterior del polígono, el cual se encontraba muy deteriorado; y se repararon dos de las tres puertas exteriores que tiene el polígono en su vertiente oeste, para dejar abierta únicamente la puerta principal que da acceso por la Avenida de Zamora, dotándola de video vigilancia con el fin de reforzar la seguridad del polígono. Dicha puerta no fue reparada entonces y se encuentra visiblemente dañada.
Así la intervención ha consistido fundamentalmente en la reparación de viales con el fresado de los tramos deteriorados y su reasfaltado con mezcla bituminosa en caliente; la eliminación de la maleza de las aceras y bordes de la calzada, que se complementará con un tratamiento preventivo de herbicida libre de glifosato que impida la proliferación de vegetación; la limpieza de cunetas y zonas verdes, que ayude a controlar las plagas de insectos y animales; la mejora de la señalización vertical y horizontal además de la reposición de los letreros indicadores de las calles; así como la reparación y pintado de la puerta principal de entrada. El presupuesto de ejecución es de 48.388,63 euros.
En el caso del polígono de la Hiniesta existe un mayor deterioro de los bordillos y aceras por lo que se ha hecho una reposición general de los mismos, acometiendo también el rebaje en aquellos espacios en los que carece de ellos. Como en Los Llanos se ha eliminado la maleza existente, reparado los blandones y baches en la calzada, repintado la señalización horizontal y tepondo íntegramente la señalización vertical y la cartelería de identificación de las calles. El presupuesto de ejecución de las actuaciones en el polígono de la Hiniesta es de 48.355,39 euros.
El Polígono de los Llanos entró en servicio en 1994 y, desde entonces, el servicio de mantenimiento ha sido relativamente escaso, por lo que en necesaria una actuación en este sentido, destinada, fundamentalmente, a la mejora de la circulación interna para vehículos y peatones. Algunas de las aceras del polígono se encuentran pobladas por vegetación, y, aunque el firme de las calzadas se encuentra en buen estado, hay algunas zonas deterioradas y con baches que dificultan la circulación de los vehículos y usuarios del polígono. Además, la señalización horizontal se encuentra prácticamente borrada y la señalización vertical está muy deteriorada, así como una parte importante de los letreros indicadores de las calles.
En 2017 se llevó a cabo la reparación y reposición de la totalidad del vallado exterior del polígono, el cual se encontraba muy deteriorado; y se repararon dos de las tres puertas exteriores que tiene el polígono en su vertiente oeste, para dejar abierta únicamente la puerta principal que da acceso por la Avenida de Zamora, dotándola de video vigilancia con el fin de reforzar la seguridad del polígono. Dicha puerta no fue reparada entonces y se encuentra visiblemente dañada.
Así la intervención ha consistido fundamentalmente en la reparación de viales con el fresado de los tramos deteriorados y su reasfaltado con mezcla bituminosa en caliente; la eliminación de la maleza de las aceras y bordes de la calzada, que se complementará con un tratamiento preventivo de herbicida libre de glifosato que impida la proliferación de vegetación; la limpieza de cunetas y zonas verdes, que ayude a controlar las plagas de insectos y animales; la mejora de la señalización vertical y horizontal además de la reposición de los letreros indicadores de las calles; así como la reparación y pintado de la puerta principal de entrada. El presupuesto de ejecución es de 48.388,63 euros.
En el caso del polígono de la Hiniesta existe un mayor deterioro de los bordillos y aceras por lo que se ha hecho una reposición general de los mismos, acometiendo también el rebaje en aquellos espacios en los que carece de ellos. Como en Los Llanos se ha eliminado la maleza existente, reparado los blandones y baches en la calzada, repintado la señalización horizontal y tepondo íntegramente la señalización vertical y la cartelería de identificación de las calles. El presupuesto de ejecución de las actuaciones en el polígono de la Hiniesta es de 48.355,39 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164