COVID- 19
"Las recomendaciones del COVID-19 son la base para la prevención del contagio de la enfermedad"
El hombre positivo de coronavirus, ha sido trasladado a la UCI la pasada noche y se estudia a las 50 personas que viajaron con él
Rueda de prensa en la delegación de la Junta, con la delegada de la Junta de Zamora, Clara San Damián, junto con el jefe de Servicio de salud pública, Casto López, y María José Cordero, jefa de Sección de epidemiologia, para informar sobre el primer caso de coronavirus en la provincia y las medidas de contención implementadas.

La delegada de la Junta de Zamora, Clara San Damián, junto con el jefe de Servicio de salud pública, Casto López, y María José Cordero, jefa de Sección de epidemiologia, informaron, en una rueda de prensa, esta mañana, las últimas novedades sobre el caso de coronavirus en la provincia. El varón de Montamarta, de 71 años, enfermo de cáncer, que había viajado de Benidorm, se encuentra actualmente en la UCI, pendiente de revisión, según informan fuentes oficiales. Además, manifiestan que el origen del caso se desconoce, aunque ya están estudiando los diferentes casos de contacto que tuvo el varón de Montamarta.
Las medidas que se imponen a partir de ahora, según el jefe de servicios de salud pública, es estudiar todo tipo de contacto que el hombre ha tenido desde los últimos 14 días. Para ello, existen dos tipos de vigilancia: una activa, que se dará a aquellas personas con la que el varón haya tenido un contacto estrecho, es decir, los familiares, y aquellas personas que han tenido contacto directo; y, una vigilancia pasiva, es decir, aquellas personas que han tenido un contacto casual con él, en los últimos 14 días. Para cada caso el protocolo es diferente: en primer lugar, para aquellos que han tenido un contacto estrecho, deberán de informar cada día al personal competente de su estado, además de tomar las perecuaciones indicadas. Para ello deberán de someterse a cuidados y revisiones cada ciertas horas, como es el control de la temperatura corporal. En el caso de las personas que hayan tenido un contacto casual con el enfermo, deberán de informar, solamente, a los profesionales, en el caso de que tengan algún síntoma de la enfermedad.
La familia del varón, con una vigilancia activa, se encuentra en cuarentena vigilada; aunque, de momento, pendiente de estudio. En cuanto a la localidad de Montamarta, la situación es similar, e informan que, en estos momentos, el estudio está en proceso. Además, también se manifestó en la rueda de prensa que se están recuperando los datos de la gente que estuvo en el viaje con el hombre de 71 años: lo que se sabe actualmente, según datos de la familia, es que fueron en torno a 50 personas, todas de la provincia de Zamora.
También, se informó que el hospital sí que tiene el protocolo especifico; también, que se ha formado a todo profesional para abordar la situación; además de habilitar un ala especial para personas con coronavirus, aunque, "ahora eso no es preocupante".
Lo más destacado e importante que quisieron aclarar e informar en la rueda de prensa son las diferentes recomendaciones que debe de seguir la ciudadanía para prevenir el contagio: Cordero señaló que los viajes que no sean necesarios, que no se hagan; que hay que huir de los espacios de grandes aglomeraciones; lavarse mucho las manos, y no tocarse la cara. El lavado de manos puede ser con agua y jabón, con desinfectante, o con alcohol 60-40; además, otra de las medidas es evitar, en la medida de lo posible, el uso del transporte público con grandes aglomeraciones. López, añadió a las recomendaciones el uso de los medios sanitarios de una manera racional: aislarse en casa y llamar por el teléfono de consulta si se tiene algún síntoma. El teléfono habilitado es el: 900 222 000.
La delegada de la Junta de Zamora, Clara San Damián, junto con el jefe de Servicio de salud pública, Casto López, y María José Cordero, jefa de Sección de epidemiologia, informaron, en una rueda de prensa, esta mañana, las últimas novedades sobre el caso de coronavirus en la provincia. El varón de Montamarta, de 71 años, enfermo de cáncer, que había viajado de Benidorm, se encuentra actualmente en la UCI, pendiente de revisión, según informan fuentes oficiales. Además, manifiestan que el origen del caso se desconoce, aunque ya están estudiando los diferentes casos de contacto que tuvo el varón de Montamarta.
Las medidas que se imponen a partir de ahora, según el jefe de servicios de salud pública, es estudiar todo tipo de contacto que el hombre ha tenido desde los últimos 14 días. Para ello, existen dos tipos de vigilancia: una activa, que se dará a aquellas personas con la que el varón haya tenido un contacto estrecho, es decir, los familiares, y aquellas personas que han tenido contacto directo; y, una vigilancia pasiva, es decir, aquellas personas que han tenido un contacto casual con él, en los últimos 14 días. Para cada caso el protocolo es diferente: en primer lugar, para aquellos que han tenido un contacto estrecho, deberán de informar cada día al personal competente de su estado, además de tomar las perecuaciones indicadas. Para ello deberán de someterse a cuidados y revisiones cada ciertas horas, como es el control de la temperatura corporal. En el caso de las personas que hayan tenido un contacto casual con el enfermo, deberán de informar, solamente, a los profesionales, en el caso de que tengan algún síntoma de la enfermedad.
La familia del varón, con una vigilancia activa, se encuentra en cuarentena vigilada; aunque, de momento, pendiente de estudio. En cuanto a la localidad de Montamarta, la situación es similar, e informan que, en estos momentos, el estudio está en proceso. Además, también se manifestó en la rueda de prensa que se están recuperando los datos de la gente que estuvo en el viaje con el hombre de 71 años: lo que se sabe actualmente, según datos de la familia, es que fueron en torno a 50 personas, todas de la provincia de Zamora.
También, se informó que el hospital sí que tiene el protocolo especifico; también, que se ha formado a todo profesional para abordar la situación; además de habilitar un ala especial para personas con coronavirus, aunque, "ahora eso no es preocupante".
Lo más destacado e importante que quisieron aclarar e informar en la rueda de prensa son las diferentes recomendaciones que debe de seguir la ciudadanía para prevenir el contagio: Cordero señaló que los viajes que no sean necesarios, que no se hagan; que hay que huir de los espacios de grandes aglomeraciones; lavarse mucho las manos, y no tocarse la cara. El lavado de manos puede ser con agua y jabón, con desinfectante, o con alcohol 60-40; además, otra de las medidas es evitar, en la medida de lo posible, el uso del transporte público con grandes aglomeraciones. López, añadió a las recomendaciones el uso de los medios sanitarios de una manera racional: aislarse en casa y llamar por el teléfono de consulta si se tiene algún síntoma. El teléfono habilitado es el: 900 222 000.