Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Lunes, 16 de Marzo de 2020
COVID-19

Nace "Jóvenes Solidarios de Zamora"

20 jóvenes ayudarán a las personas con necesidades especiales

Ante la crisis del COVID-19, la población de Zamora ha formado una plataforma de voluntarios para ayudar a personas de alto riesgo.

[Img #36305]

 

La crisis del COVID-19 supone una alteración en la vida cotidiana de todos los españoles y Zamora no es una excepción. Los riesgos de la pandemia provocan que la población no deba salir a la calle más que para comprar bienes de primera necesidad, ir al médico o al trabajo y cuidar de personas con necesidades especiales. Pero, incluso limitando el número de salidas, hay grupos de alto riesgo que pondrían su vida en juego con solo entrar al supermercado. Frente a esto, los zamoranos y las zamoranas se organizan en lo que llaman Jóvenes Solidarios de Zamora (JSZ).

 

Jóvenes Solidarios de Zamora nace como una plataforma de voluntarios y voluntarias comprometidos con la ciudad y sus conciudadanos. «Siendo la provincia más envejecida de España concentramos uno de los mayores porcentajes de grupos de alto riesgo de todo el país» afirma Daniel Ratón, uno de los coordinadores del grupo «por ello es urgente ayudar a los más afectados en una actividad tan imprescindible como hacer la compra».

 

Los dos coordinadores, Daniel Ratón y Nazareth Lozano, comunican a la ciudadanía que todas las plazas que habían planteado de voluntariado han sido ocupadas. La cifra ronda los 20 y afirman que no es posible contar con más, porque si esto se masifica «pasamos a ser parte del problema en lugar de una solución». Desde el equipo aplauden a la ciudadanía, que ha difundido el mensaje por “tierra, mar y aire” y se han comprometido a colaborar con JSZ.

 

«Ahora nos falta gente a la que ofrecer nuestros servicios» señala Lozano. La premisa que sigue el grupo es sencilla: abrir la posibilidad de que grupos de alto riesgo, padres y madres que tengan que cuidar de sus hijos y no puedan salir de casa o personas con movilidad reducida puedan hacer la compra de bienes de primera necesidad sin tener que salir de sus casas. Para estas personas los y las voluntarias habilitan dos números de teléfono:

 

Daniel Ratón: 633 47 00 17

 

Nazareth Lozano: 622 23 93 74

 

Aseguran que se respetarán todas las recomendaciones que el Ministerio de Sanidad lanza diariamente, seguirán los protocolos de seguridad y harán uso de todo el material del que puedan disponer en estos días de escasez de medios -guantes, mascarillas, geles hidroalcohólicos, etc-. En los próximos días esperan recibir el apoyo de la Subdelegación de Gobierno, el Ayuntamiento o la Diputación, siempre que se respete la independencia del grupo voluntario.

 

Insistimos en que el #quédateencasa es especialmente importante durante el estado de alerta y sólo reduciendo la gente que sale a la calle se puede hacer frente al COVID-19, frenando la curva de contagio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.