Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Redacción
Lunes, 23 de Marzo de 2020
COVID-19

Niños con discapacidad, increpados con sus padres por salir a la calle

El domingo, en la zona de la plaza de Castilla y León, se vivió un espectáculo incomprensible para una niña zamorana

Ayer, un padre zamorano tuvo que escuchar insultos, ver cómo grababan con móviles el paseo que estaba dando con su hija de 4 años, una niña que sufre una enfermedad rara, de tipo neurobiológica y que tiene unos efectos muy parecidos a los que produce el trastorno del espectro autista.

[Img #36661]

 

Parece que algunos zamoranos no asumen que no todo el mundo tiene prohibido salir a la calle acompañado. ¿Imaginan lo que es para una persona con autismo o con enfermedades que les provocan conductas disruptivas que le cambien sus horarios, su forma de vida? ¿Imaginan ahora qué ocurre si esa persona es una niña?

 

Pues pónganse en el lugar de una familia zamorana que ha intentado que su niña de 4 años, con una enfermedad rara de tipo neurobiológica, lleve bien la cuarentena domiciliaria desde el inicio del Estado de Alarma, no solo por cumplir con el real decreto, sino por salvaguardar su salud.

 

Tras más de siete días de encierro, su pequeña empezó a tener pequeñas crisis de ansiedad y, el domingo, de la mano de su padre, salió a dar un paseo, de entre 10 y 20 minutos, solo por la zona de la plaza de Castilla y León.

 

Insultos, gritos, gente grabando, escondida en sus balcones y hasta cinco policías diferentes (tres nacionales y dos locales) parando a padre e hija, tras recibir las llamadas de denuncia de varios vecinos.

 

El encierro nos ha transformado en esto: señoras del visillo, acusicas de colegio, policías frustrados, personas que actúan sin ponerse en el lugar del otro, sin buscar una respuesta lógica y sencilla a una conducta que les parece inapropiada. Nadie se asomó para preguntarles si necesitaban ayuda, nadie se preguntó por qué los policías les dejaban seguir y, sobre todo, nadie les pidió perdón.

 

Permisos en Estado de Alarma

 

El Ministerio de Sanidad autoriza a circular por la vía pública "a las personas con discapacidad, que tengan alteraciones conductuales, como, por ejemplo, personas con diagnóstico de espectro autista y conductas disruptivas, el cual se vea agravado por la situación de confinamiento" y lo pueden hacer "con un acompañante", siempre y cuando se respeten las medidas necesarias para evitar el contagio. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.