Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Martes, 24 de Marzo de 2020
COVID-19

CSIF pide a Educación y CC.AA. que sean previsores y adapten evaluaciones, titulaciones y el calendario escolar a la nueva situación

Exigen que se mantengan las oposiciones de 2020 para garantizar la incorporación de 27.789 docentes

[Img #36711]La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha reclamado hoy al Gobierno que coordine con las comunidades autónomas medidas extraordinarias para paliar los efectos del coronavirus en el curso.  
 
Con motivo de la Conferencia Sectorial de Educación convocada para mañana por la ministra Isabel Celaá, trasladamos la preocupación de los docentes y pedimos a la Administración que reaccione con medidas acordes al nuevo escenario de prórroga del estado de alarma.  
 
En CSIF, defendemos que hay que replantear las evaluaciones, adaptando los calendarios, y exigimos una prueba única de acceso a la Universidad con contenidos básicos comunes para todo el Estado.  
También queremos poner el foco en los estudiantes de FP que necesitan soluciones urgentes, ya que no podrán titular este año si no realizan a partir de abril las prácticas preceptivas en los distintos centros de trabajo. 260.000 opositores, en vilo
Por último, el Ministerio tiene que liderar una posición para evitar diferencias entre CCAA de cara a las oposiciones a docentes previstas para el 20 de junio. Exigimos que no se pierda ni una sola plaza de las previstas, adaptándonos a esta situación de emergencia sanitaria y buscando una fecha común para celebrarlas, garantizando siempre la salud pública.
Están en juego 27.789 plazas a las que optarán unos 260.000 opositores de todo el país y -aunque desde el Ministerio nos avanzaron la semana pasada su intención de mantenerlas- hay una gran incertidumbre ante un posible escenario de ajustes que haga peligrar la convocatoria de esas plazas este año.  
En estos momentos, tanto los estudiantes como los docentes de todas las etapas educativas y de las Universidades de las distintas CCAA están demandando unidad de acción y siguen pendientes de una respuesta coordinada para afrontar el curso con todas las garantías.
 
Los docentes, por su parte, se han adaptado a los nuevos métodos y al nuevo escenario de enseñanza por vía telemática con total profesionalidad, asegurando el derecho a la educación del alumnado y minimizando los efectos de la interrupción de las clases presenciales. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.