Gonzalo Julián
Viernes, 10 de Abril de 2020
COVID-19

Coronavirus: Datos para reflexionar y... hacerlos pensar

[Img #37482]De mascotas y... No seré yo quien cuestine que un “Estado de Alarma” en un país, en el nuestro tampoco, contemple las necesidades de  las mascotas, (que tanto ayudan a la mayoría de sus dueños...y cuanto mayores, seguramente más),  y se les tenga en cuenta, tanto a su “necesidad de salir/pasear”, como la de  que “hagan sus necesidades” en la calle y en la puerta de los demás, en lugar de en su casa. Tampoco juzgaré si estos animales  salen en compañía de sus dueños... o sus dueños sacan al animal para que lo acompañen y protejan a él...ante la Autoridad.

 

Esta misma persona: si en lugar de tener una mascota, tuviese un HIJO/HIJA de corta edad, no puedría, (no puede),  hacerlo. Es decir, este niño o niña no son merecedores, para el “Estado de Alarma”, de ser tenidas en cuenta sus necesidades de “salir y tomar el aire”,  unas pocas horas al día, algún día de la semana, de las 6 que estaremos “confinados” en nuestras casas. Aún cuando ellos no ensuciarán la calle de nadie.

 

No quiero hacer demagogia. Sé que se podrá decir que un perro no se contagia, y un ñiño sí puede contagiarse. Es cierto. Pero también, lo que está admitido por los “expertos”, es que los infantes tienen menos posibilidades de contagio...y, en la calle, en casa, nadie como su madre, como su padre, para que cuieden y prevengan el contagio. Creo que ordenado, orquestado y con sentido común, se podría legislar sobre este tema, cuando se decida cómo se reintegrarán los colectivos que salgan del confinamiento... el próximo lunes. Entre estos  colectivos que “saldrán”, (empleados de la construcción, de grandes/medianas factorías, etc.), debieran estar, y abogo por ello, los menores, acompañados de uno de sus padres, de la forma y manera que se pueda establecer. Creo que es el “colectivo” que, de una manera más inesperada, a la vez que gratificante, nos han dado una lección de cómo se “acata una orden...de ¡no salir de casa!”. Su alegría y compromiso nos han enseñado, a sus padres...y a los que “vivimos enfrente”, que “se puede hacer y aguantar”...sin  retirar la sonrisa de su cara en ningún momento.

 

Hace unos días, tras la reunión de los Mandatarios de la Comunidad Económica Europea, y tras recibir, los llamados “paises del sur”, el no rotundo de aportar la ayuda solicitada ante la pandemia que a todos nos afecta, por los “paises del norte”, con Alemania y, sobre todo, el Primer Ministro holandes, a la cabeza...Tras esta reunión por video-conferencia, Portugal, por boca de su  Primer Ministro, Antonio Costa, calificó la actitud de los norteños como, abro comillas: “RE-PUG-NAN-TE”. Lección a Europa.

 

Unos días después, reunido su Parlamento, para tratar el problema de la pandemia, y sobre las medidas a tomar....el Jefe de la Oposición lusa, Rui Rio, saliendo al estrado, manifestó, abro comillas:

 

“Señor Primer Ministro, cuente con nuestra colaboración. Todo lo que podamos, ayudaremos. Le deseo coraje, nervios de acero y mucha suerte. Porque su suerte es nuestra suerte”. Lección para nuestros políticos: para TO-DOS.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.