Eugenio de Ávila
Martes, 14 de Abril de 2020
COSAS MÍAS

Monte La Reina y Barcial del Barco, claves para evitar la pandemia económica

[Img #37697]Mientras el modelo perfecto de pareja burguesa progre , Iglesias-Montero, prepara la III República y una salida antifascista -¡manda huevos!-, a la pandemia vírica, aquí, en Zamora, hay políticos que trabajan por nuestra tierra, por la capital y la provincia. Ayer hubo Pleno telemático en el Ayuntamiento, con mensajes cargados de ideología, y abrazos finales entre IU y PSOE y críticas del PP y de Cruz Lucas, la portavoz de Ciudadanos, cada día más agresiva y preparada. Allí, cada cual, defendió sus tesis. El equipo de Gobierno invertir el máximo posible, nueve millones de euros,  en proyectos como el nuevo Parque de Bomberos, renovación de alumbrado público, liberación de la muralla, remodelación del Teatro Principal y otras actuaciones de interés general. La oposición pidió al equipo de Gobierno que olvidase inversiones que ahora mismo no son perentorias, con el objetivo de dedicarles a paliar la crisis económica que se anuncia para después de la vírica. La mayor queja contra el equipo de Gobierno radicó en su falta de diálogo y de aceptar propuestas de la oposición. Nada nuevo. Lógica política.

La Diputación también dio su rueda de prensa hoy, por la mañana, ofrecida por “streaming”, que protagonizaron el presidente, Francisco J. Requejo, y el vicepresidente 1º, José María Barrios. Desde el Salón de Plenos, ambos políticos enfatizaron en sus proyectos más importantes: Planes Provinciales y Biorrefinería de Barcial del Barco.

Solo hubo cinco preguntas por parte de la prensa, las tres primeras de El Día de Zamora, todas sobre la Biorrefinería, el mayor proyecto privado que haya contemplado nuestra provincia en toda su historia, y otras tres, una compartida por la SER y ese periódico de kiosco, el que se vende, el de capital foráneo que ridiculizó la cabecera del diario centenario de nuestra provincia.

Requejo, antes de responder a mis preguntas, durante su primera intervención,  manifestó que “seguimos trabajando en el proyecto de la Biorrefinería en la adquisición de los terrenos, con la participación de una asesoría para cuantificar su importe. Después realizaremos un convenio con los promotores del proyecto. Nuestra idea es sacarlo lo más rápido posible. Estamos hablando de más de 250 empleos directos y más de 2.000 indirectos. Es una inversión por la que ha apostado este equipo de Gobierno desde el principio. Ahora, después de esta pandemia vírica, pensamos que es aún más necesario”.

Y, sin duda, lo es. Convencido estoy de que sin Requejo, un empresario, este proyecto jamás habría salido adelante, es más, se habría torpedeado, como sucedió con anterioridad, tanto en la Junta de Castilla y León como en la propia Diputación, pero este PP ahora es distinto, más abierto, más dúctil y flexible. Supongo que dentro de su aparato seguirán personajes dictatoriales y caciquiles, propios de su idiosincrasia y de esta provincia y doble región.

El presidente de la Diputación respondió a mi primera pregunta sobre el estado del proyecto de la Biorrefinería, del que nunca más se supo desde que el Gobierno de la nación decidió proclamar el Estado de Alerta. En confesión de Requejo, nada ha cambiado: “Hemos contratado a una consultora para valorar los terrenos. Pero no los hemos pagado aún, porque es una acción que deberemos tratar en un Pleno de la institución  con todos los grupos de la oposición para aprobarla. Después firmaremos un convenio con los promotores con los que estamos en contacto permanentemente. Reitero que nunca hemos abandonado el proyecto. De hecho, durante esta crisis, hemos seguido en contacto y trabajando”.

Perfecto. Siempre creí en este proyecto. Creo que este periódico, y también la redactora de Campo de la COPE, hemos sido los únicos que apostamos por la idea de Vicente Merino. El resto intentó, durante estos doce años más uno, abortarlo. Porque, como he escrito en reiteradas ocasiones, antes de padecer esta pandemia vírica, que desembocará, por mor de la incapacidad de gestión del gobierno socialcomunista, y ahora con mayor énfasis,  el proyecto industrial de Barcial del Barco y la instalación de una Brigada del Ejército español en Monte La Reina son determinantes para extraer a Zamora del agujero económico al que la arrojaron todos los gobiernos del Estado desde el año 1982, cuando el PSOE formó su primer Gobierno tras la II República.

Espero que el ejecutivo de Pedro Sánchez y su delfín en Zamora, Antidio Fagúndez, flamante diputado nacional, no se olviden de sus promesas en cuanto a la inversión en Monte La Reina. Porque el coronavirus no creo que afecte a la memoria de los políticos; a la mía y a la de muchos zamoranos, en absoluto.

Insisto: si los intereses de multinacionales y grandes empresas no lo impiden, el sueño del ingeniero zamorano Vicente Merino se convertirá en realidad, y si el Gobierno de Sánchez cumple su promesa en cuanto a Monte La Reina, Zamora podrá suturar esta enorme cornada que le habrá dejado en su femoral económica  el morlaco del coronavirus. De no ser así, de fallar alguno de estos proyectos, nuestra ciudad y su provincia se desmoronarán social y demográficamente.

Mientras esto escribo, me llega la noticia de que Pablenin Iglesias quiere impedir que Felipe VI no vista uniforme militar. Lógico. Así el Ejército no obedecería órdenes del monarca y cualquier general bolchevique -¿habrá alguno?- podrá dirigir el poder militar hacia la implantación de la III República. Por otra parte, miles de trabajadores no cobrarán el subsidio del desempleo hasta mayo, debido al colapso de la administración. Mucha propaganda, pero nula capacidad de gestión. ¡Salud y democracia!

Eugenio-Jesús de Ávila

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.