ESTADO DE ALARMA
La Policía Nacional advierte de una campaña masiva de ciberestafa
Debido a que los ciudadanos tienen que estar confinados en sus casas por el Estado de Alarma, “se ha producido un incremento de casos de esta variedad de chantaje online”

La Policía Nacional alerta acerca de una campaña masiva de ciberestafa mediante la sextorsión, es decir, mediante el chantaje online. Los agentes especializados en luchar contra esto han detectado que, debido a que los ciudadanos tienen que estar confinados en sus casas por el Estado de Alarma, “se ha producido un incremento significativo de casos de esta variedad de chantaje online”, informan desde la Policía Nacional. “En apenas cuatro días, más de 1.000 ciudadanos han recibido correos electrónicos en los que trataban de cometer la estafa”, manifiestan.
La Policía Nacional dispone de una cuenta de correo electrónico: redesabiertas@policia.es, en donde los diversos agentes especializados reciben comunicaciones diarias sobre los posibles casos de sextorsión. Concretamente la ciberestafa masiva, desarrollada en los últimos años, consiste en amenazar a los usuarios con la revelación de fotos o cualquier otro material íntimo, siempre conseguidas sin consentimiento previo, y chantajeando con una cuantía económica a cambio de no realizar dicha difusión.
La Policía Nacional establece una serie de consejos para los ciudadanos en caso de que se pueda dar esta opción: no alarmarse ni considerar la amenaza como real; no realizar ningún pago solicitado; no contestar al correo o correos recibidos ni entablar ningún tipo de conversación con los “extorsionadores”; bloquear y marcar como correo no deseado al remitente de los correos; desconfiar de cualquier correo que pueda parecer extraño y de origen desconocido; no “clicar” sobre enlaces del cuerpo del correo recibido; no abrir archivos adjuntos remitidos desde el email recibido; renovar la contraseña del correo electrónico, equipo y aplicaciones informáticas regularmente y establecer contraseñas seguras; y, mantener actualizados los equipos informáticos.

La Policía Nacional alerta acerca de una campaña masiva de ciberestafa mediante la sextorsión, es decir, mediante el chantaje online. Los agentes especializados en luchar contra esto han detectado que, debido a que los ciudadanos tienen que estar confinados en sus casas por el Estado de Alarma, “se ha producido un incremento significativo de casos de esta variedad de chantaje online”, informan desde la Policía Nacional. “En apenas cuatro días, más de 1.000 ciudadanos han recibido correos electrónicos en los que trataban de cometer la estafa”, manifiestan.
La Policía Nacional dispone de una cuenta de correo electrónico: redesabiertas@policia.es, en donde los diversos agentes especializados reciben comunicaciones diarias sobre los posibles casos de sextorsión. Concretamente la ciberestafa masiva, desarrollada en los últimos años, consiste en amenazar a los usuarios con la revelación de fotos o cualquier otro material íntimo, siempre conseguidas sin consentimiento previo, y chantajeando con una cuantía económica a cambio de no realizar dicha difusión.
La Policía Nacional establece una serie de consejos para los ciudadanos en caso de que se pueda dar esta opción: no alarmarse ni considerar la amenaza como real; no realizar ningún pago solicitado; no contestar al correo o correos recibidos ni entablar ningún tipo de conversación con los “extorsionadores”; bloquear y marcar como correo no deseado al remitente de los correos; desconfiar de cualquier correo que pueda parecer extraño y de origen desconocido; no “clicar” sobre enlaces del cuerpo del correo recibido; no abrir archivos adjuntos remitidos desde el email recibido; renovar la contraseña del correo electrónico, equipo y aplicaciones informáticas regularmente y establecer contraseñas seguras; y, mantener actualizados los equipos informáticos.


























