JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Castilla y León pide un criterio único y objetivos comunes para la desescalada para toda España
Alfonso Fernández Mañueco le ha pedido a Pedro Sánchez más test para conocer la realidad del COVID en la comunidad
"Nosotros hemos propuesto algunas medidas para la desescalada, pero queremos claridad en test, medidas de protección para todos y el sistema de trazabilidad único para toda España, como las aplicaciones informáticas, porque nosotros estamos trabajando en una, pero entendemos que tiene que ser compatible en toda España".
![[Img #37939]](http://eldiadezamora.es/upload/images/04_2020/4034_manuecojpg.png)
Alfonso Fernández Mañueco ha detallado, en su rueda de prensa tras la reunión de la Conferencia de Presidentes, las peticiones que ha trasladado a Pedro Sánchez sobre la desescalada y las necesidades de Castilla y León para superar esta crisis sanitaria.
"Hemos pedido al Gobierno de España fondos extraordinarios para Sanidad y les hemos vuelto a pedir el aplazamiento de los impuestos estatales, de las cuotas de la Seguridad Social".
Sobre la desescalada, "vamos a esperar y ver cómo evolucionan los acontecimientos y qué criterios marcan los expertos, aunque algunos que hemos planteado son, por ejemplo, la llegada a los cero casos de contagios nuevos".
"Con respecto a la salida de los niños del día 27 de abril, y el presidente no nos ha explicado los motivos, pero nos ha indicado que mañana hay una reunión de expertos". "Queremos que haya un criterio claro y que se nos indique el informe de los expertos para conocer sus pautas y recomendaciones, pero parece que en principio serán en paseos cortos, con mascarilla y acompañados de un padre en los casos permitidos".
Ámbito de la transparencia
Me parece muy acertada la decisión del presidente del Tribuna de Justicia de Castilla y León para conocer los fallecidos reales por coronavirus. En ese sentido, "le hemos pedido al ministro de Justicia datos uniformes, tiene que ser el Gobierno el que maneje esta información, no puede haber 17 criterios diferentes en España".
La Junta de Castilla y León está dando una información muy superior que la que reclama el Gobierno de España, según las palabras de Fernández Mañueco.
Ámbito educativo
Le he comunicado al presidente que nosotros consideramos que "el curso tiene que continuar: los alumnos tienen que seguir con contenidos básicos y los profesores con clases a distancia. Nosotros estamos trabajando en un plan de refuerzo para el próximo curso". Por otra parte, garantizó que la Junta "cree en el esfuerzo y nos ha ido bien y en ese sentido vamos a continuar".
"Hay que tener el criterio de los profesores y las dificultades de los alumnos, por eso hemos pedido criterios claros sobre cómo se debe titular".
Fernández Mañueco afirmó que Castilla y León no se ha desmarcado del Ministerio, "poque todavía no se ha tomado una decisión entre Gobierno y comunidades, aunque yo creo que tenemos que continuar y avanzar, el curso no ha terminado".
"Esperaremos a ver cuándo podemos recuperar la activida presencial y habrá que tener en cuenta las circunstancias personales a la hora de evaluar, pero no hemos llegado a un acuerdo en los criterios de promoción o de la titulación, pero estamos hablando de títulos de carácter nacional, que deberían seguir una línea marcada desde el Ministerio", "si que hemos reclamado al presidente un dinero extra para educación".
"Nosotros defendemos el derecho a la igualdad y creeemos que las familias y docentes necesitan certidumbre, por eso esperamos una respuesta clara y respetuosa con la legalidad, pero que se tengan en cuenta las circunstancias que estamos viviendo".
Renta mínima
Alfonso Fernández Mañueco no se mostró en contra de la renta básica que propone el Gobierno, siempre entendiendo que es una ayuda que se sufragará desde el Gobierno estatal, aunque confesó que necesita conocer más detalles de este sistema para poder dar una opinión más clara.
Hostelería
La Junta propone que la desescalada en este sector "claramente afectado de manera notable, nosotros hemos pedido el aplazamiento de cuotas e impuestos estatales y hemos hablado con representantes del sector esta semana y hemos aprobado un paquete importante para este sector. El tipo de anuncios de aperturas en diciembre crean incertidumbres que certezas, lo importante es el criterio de los expertos y de los científicos y eso es lo que le he pedido al presidente del Gobierno y lo que pido en esta ocasión".
Zamora
Aunque la situación está contenida en los hospitales, Fernández Mañueco, considera que no hay que olvidar que "las UCI siguen siendo extendidas y este elemento hay que tenerlo en cuenta, son muchos los factores en los que hay que trabajar y así se lo hemos comunicado, como el número de contagios y de test rápidos y de PCR, temas que se llevarán al comité de expertos".
Sobre la desescalada en Zamora, a pregunta de "El Día de Zamora", Alfonso Fernández Mañueco afirmó que, efectivamente, "todos apostamos por la descalada por territorios", para lo que se va a mirar no un momento puntual en Medora, sino la incidencia total, pero aseguró que "se van a adoptar medidas con garantía", aunque no quiso confirmar la propuesta de la Junta, remitiendo al comité de expertos, en el que representará a Castilla y León Francisco Igea.
![[Img #37939]](http://eldiadezamora.es/upload/images/04_2020/4034_manuecojpg.png)
Alfonso Fernández Mañueco ha detallado, en su rueda de prensa tras la reunión de la Conferencia de Presidentes, las peticiones que ha trasladado a Pedro Sánchez sobre la desescalada y las necesidades de Castilla y León para superar esta crisis sanitaria.
"Hemos pedido al Gobierno de España fondos extraordinarios para Sanidad y les hemos vuelto a pedir el aplazamiento de los impuestos estatales, de las cuotas de la Seguridad Social".
Sobre la desescalada, "vamos a esperar y ver cómo evolucionan los acontecimientos y qué criterios marcan los expertos, aunque algunos que hemos planteado son, por ejemplo, la llegada a los cero casos de contagios nuevos".
"Con respecto a la salida de los niños del día 27 de abril, y el presidente no nos ha explicado los motivos, pero nos ha indicado que mañana hay una reunión de expertos". "Queremos que haya un criterio claro y que se nos indique el informe de los expertos para conocer sus pautas y recomendaciones, pero parece que en principio serán en paseos cortos, con mascarilla y acompañados de un padre en los casos permitidos".
Ámbito de la transparencia
Me parece muy acertada la decisión del presidente del Tribuna de Justicia de Castilla y León para conocer los fallecidos reales por coronavirus. En ese sentido, "le hemos pedido al ministro de Justicia datos uniformes, tiene que ser el Gobierno el que maneje esta información, no puede haber 17 criterios diferentes en España".
La Junta de Castilla y León está dando una información muy superior que la que reclama el Gobierno de España, según las palabras de Fernández Mañueco.
Ámbito educativo
Le he comunicado al presidente que nosotros consideramos que "el curso tiene que continuar: los alumnos tienen que seguir con contenidos básicos y los profesores con clases a distancia. Nosotros estamos trabajando en un plan de refuerzo para el próximo curso". Por otra parte, garantizó que la Junta "cree en el esfuerzo y nos ha ido bien y en ese sentido vamos a continuar".
"Hay que tener el criterio de los profesores y las dificultades de los alumnos, por eso hemos pedido criterios claros sobre cómo se debe titular".
Fernández Mañueco afirmó que Castilla y León no se ha desmarcado del Ministerio, "poque todavía no se ha tomado una decisión entre Gobierno y comunidades, aunque yo creo que tenemos que continuar y avanzar, el curso no ha terminado".
"Esperaremos a ver cuándo podemos recuperar la activida presencial y habrá que tener en cuenta las circunstancias personales a la hora de evaluar, pero no hemos llegado a un acuerdo en los criterios de promoción o de la titulación, pero estamos hablando de títulos de carácter nacional, que deberían seguir una línea marcada desde el Ministerio", "si que hemos reclamado al presidente un dinero extra para educación".
"Nosotros defendemos el derecho a la igualdad y creeemos que las familias y docentes necesitan certidumbre, por eso esperamos una respuesta clara y respetuosa con la legalidad, pero que se tengan en cuenta las circunstancias que estamos viviendo".
Renta mínima
Alfonso Fernández Mañueco no se mostró en contra de la renta básica que propone el Gobierno, siempre entendiendo que es una ayuda que se sufragará desde el Gobierno estatal, aunque confesó que necesita conocer más detalles de este sistema para poder dar una opinión más clara.
Hostelería
La Junta propone que la desescalada en este sector "claramente afectado de manera notable, nosotros hemos pedido el aplazamiento de cuotas e impuestos estatales y hemos hablado con representantes del sector esta semana y hemos aprobado un paquete importante para este sector. El tipo de anuncios de aperturas en diciembre crean incertidumbres que certezas, lo importante es el criterio de los expertos y de los científicos y eso es lo que le he pedido al presidente del Gobierno y lo que pido en esta ocasión".
Zamora
Aunque la situación está contenida en los hospitales, Fernández Mañueco, considera que no hay que olvidar que "las UCI siguen siendo extendidas y este elemento hay que tenerlo en cuenta, son muchos los factores en los que hay que trabajar y así se lo hemos comunicado, como el número de contagios y de test rápidos y de PCR, temas que se llevarán al comité de expertos".
Sobre la desescalada en Zamora, a pregunta de "El Día de Zamora", Alfonso Fernández Mañueco afirmó que, efectivamente, "todos apostamos por la descalada por territorios", para lo que se va a mirar no un momento puntual en Medora, sino la incidencia total, pero aseguró que "se van a adoptar medidas con garantía", aunque no quiso confirmar la propuesta de la Junta, remitiendo al comité de expertos, en el que representará a Castilla y León Francisco Igea.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134