Luis Fuentes
Miércoles, 22 de Abril de 2020
LUIS FUENTES

Carta del presidente de las Cortes de Castilla y León

[Img #38123]Queridos castellanos y leoneses:
 
 
Cuando hace dos meses me dirigí a los castellanos y leoneses para conmemorar el XXVII Aniversario del Estatuto de Autonomía me apoyé en dos pilares fundamentales: abandonar la crispación política en aras de un futuro con garantías, y sostener a los más vulnerables de nuestra sociedad. Siempre he creído en esos dos principios como seña de identidad de nuestro sistema democrático. Dos cimientos que cobran todavía más valor en este momento inesperado y que emergen como una apuesta inexcusable para salir de la crisis provocada por el Covid-19. Porque solo bajo el acuerdo y el consenso podremos superar una situación en la que el espectro de los vulnerables ha cobrado una nueva dimensión.
 
El 23 de abril es el día de Castilla y León, un día de conmemoración para quienes nos sentimos castellanos y leoneses, por nacimiento o adopción. Un día atípico en el que no habrá fiestas, ni sonará la música, ni tampoco se concederán distinciones. Sin embargo, confinados en nuestras casas como estamos, apelo a que en esta jornada rescatemos los valores que nos caracterizan como sociedad y que nos hacen más fuertes, más solidarios, más capaces, y más humanos. Sentimientos y emociones que nos unen a una tierra que rebosa historia, patrimonio cultural y natural, y distinguida por un capital humano valiente y talentoso. Una Castilla y León que se configura como el lugar común desde el que hemos de afrontar el reto que tenemos por delante. Con determinación y fortaleza, pero también con optimismo y esperanza.
 
Como no puede ser de otra manera, en un día tan señalado y presidido por el luto, quiero recordar en primer lugar a todos los fallecidos por la pandemia y de forma muy especial a sus familias, quienes se han tenido que despedir de ellos en unas circunstancias durísimas. Desde aquí, ahora y siempre, nuestro más sentido homenaje.  Del mismo modo, toda nuestra fuerza y apoyo se dirige a quienes están padeciendo esta terrible enfermedad y sus consecuencias. Con el mismo cariño, celebramos cada alta hospitalaria y cada recuperación como si fueran nuestras.
 
Por supuesto que esta efeméride ha de servir además para honrar la labor de todos los profesionales que batallan en primera línea para derrotar a este virus: equipos sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad, voluntarios, sector agroalimentario, transportistas, farmacéuticos y demás trabajadores de los servicios esenciales. Nunca habrá palabras suficientes para agradecer su labor en esta lucha. Ellos son el mejor ejemplo de sacrificio, altruismo y superación.
 
Pero en este 23 de abril quiero dar protagonismo también a todos aquellos ciudadanos que están siguiendo las recomendaciones de las autoridades permaneciendo en sus casas. Es precisamente su comportamiento el que salva vidas cada día. Gracias, de corazón, por resistir, por el ingente esfuerzo, por no dejar de sonreír y sobre todo por proteger a los mayores y cuidar a los pequeños. Unos pequeños que están teniendo una actitud ejemplar dándonos auténticas lecciones de vida. Y unos mayores a los que les debemos una herencia social de un valor incalculable.
 
 Soy muy consciente de que no va a ser fácil. Y lo sé porque en las últimas semanas he escuchado de viva voz el sentir de la mayor parte de los colectivos que conforman el tejido productivo y social de esta Comunidad. Y como no puede ser de otra forma, me preocupan todas aquellas personas en riesgo de exclusión, porque son las más golpeadas por esta crisis. Como también empatizo con la preocupación creciente y fundada de los empresarios cuyos negocios permanecen cerrados. Y también con quienes sufren la impotencia de no poder acudir a su puesto de trabajo. De igual forma, me estremece la realidad de las cifras y me derrumba cada deceso. Pero, a pesar de todas las dificultades tengo la firme convicción de que lo superaremos.  
 
Los últimos días permiten vislumbrar una esperanza a la que hemos de aferrarnos con todas nuestras fuerzas. Lo vamos a lograr. Y para ello, desde aquí quiero mostrar mi compromiso con la recuperación de cada uno de los sectores que se han visto afectados por este virus. Les aseguro que no cejaremos en la lucha por la reconstrucción. Los ciudadanos nos encontrarán allí donde les seamos útiles de forma incondicional. Y aunque la puesta en marcha se vaticina lenta y costosa, estoy convencido de que fructificará a medio plazo. Y lo haremos con la fuerza que nos ha caracterizado a lo largo de nuestra historia, con el arrojo de una tierra que siempre se ha crecido frente a la adversidad, que protege a los más vulnerables y que ha de proyectarse unida hacia el futuro, con empeño y realismo, pero también con esperanza e ilusión.  
 
Un afectuoso saludo,
 
 
 
 
 
Luis Fuentes Rodríguez Presidente de las Cortes de Castilla y León

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.