COVID-19
El sector de las floricultura pide poder salvar la campaña de la flor cortada
Empresas y trabajadores reclaman que se autorice en España la venta de plantas y flores en centros de jardinería, floristerías y supermercados.
![[Img #38253]](http://eldiadezamora.es/upload/images/04_2020/4208_floristeria.jpg)
Los productores y comercializadoras de plantas ornamentales y flor cortada han reclamado la apertura de centros de jardinería y floristerías ante los "días críticos" que atraviesan los agricultores en plena campaña de primavera, "con miles de plantas y flores que tendrán como destino su destrucción".
La crisis sanitaria del covid-19 ha "paralizado" la demanda nacional e internacional de este producto "perecedero" que "no se puede almacenar", "llevando a la destrucción de millones de plantas y flores a lo largo y ancho de Andalucía».
El sector reclama que se autorice en España la venta de plantas y flores en centros de jardinería, floristerías y supermercados, al igual que está ocurriendo en otros países de la Unión Europea, donde el comercio de flores, plantas, abonos y alimentos para mascotas han sido catalogados de "productos de primera necesidad no alimentarios".
Los comercializadores esperan que el Gobierno de España considere esta situación equiparable a casos en los que la fuerza mayor derive de acontecimientos catastróficos naturales que supongan la destrucción total o parcial de las empresas o centros de trabajo sin poder continuar la actividad, así como explorar posibles vías de ayuda.
![[Img #38253]](http://eldiadezamora.es/upload/images/04_2020/4208_floristeria.jpg)
Los productores y comercializadoras de plantas ornamentales y flor cortada han reclamado la apertura de centros de jardinería y floristerías ante los "días críticos" que atraviesan los agricultores en plena campaña de primavera, "con miles de plantas y flores que tendrán como destino su destrucción".
La crisis sanitaria del covid-19 ha "paralizado" la demanda nacional e internacional de este producto "perecedero" que "no se puede almacenar", "llevando a la destrucción de millones de plantas y flores a lo largo y ancho de Andalucía».
El sector reclama que se autorice en España la venta de plantas y flores en centros de jardinería, floristerías y supermercados, al igual que está ocurriendo en otros países de la Unión Europea, donde el comercio de flores, plantas, abonos y alimentos para mascotas han sido catalogados de "productos de primera necesidad no alimentarios".
Los comercializadores esperan que el Gobierno de España considere esta situación equiparable a casos en los que la fuerza mayor derive de acontecimientos catastróficos naturales que supongan la destrucción total o parcial de las empresas o centros de trabajo sin poder continuar la actividad, así como explorar posibles vías de ayuda.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27