CC.ZZ.
¿Dónde no se celebra?
Desde CIUDADANOS ZAMORANOS CC. ZZ., ante la provocada ceremonia de la confusión organizada, con referencia al trasunto de la Guerra (civil) de las Comunidades, INSTAMOS , por considerarlo relevante para toda la provincia leonesa de Zamora y de interés para las de Salamanca y León (en toda la Región Reino Leonés), a la reflexión sobre las siguientes preguntas:
(1ª) ¿Por qué no se celebra la Guerra de las Comunidades en el Reino Valenciano siendo, como fue, ALICANTE, por ejemplo, una ciudad comunera? .
(2ª) ¿Por qué no se celebra la Guerra de las Comunidades en el Reino Murciano siendo, como fue, CIEZA, por ejemplo , una ciudad comunera?.
(3ª) ¿Por qué no se celebra la Guerra de las Comunidades en Andalucía, cuyos Reinos (de Sevilla, Córdoba, Jaén y Granada) tuvieron varias ciudades comuneras?.
(4ª) ¿Por qué no se celebra la Guerra de las Comunidades en el PAÍS VASCO que, en el año 1521, formaba parte de la Corona Castellana?.
(5ª) ¿Por qué no se celebra la Guerra de las Comunidades en el REINO NAVARRO que, en el año 1521, formaba parte de la Corona Castellana?.
(6ª) ¿Por qué no se celebra la Guerra de las Comunidades en Madrid (Castilla La Nueva) que, en el año 1521, formaba parte de la Corona Castellana?.
(7ª) ¿Por qué no se celebra la Guerra de las Comunidades en tres de las cuatro Regiones Históricas de la Corona Leonesa, como son: Extremadura, Galicia y Asturias, que en el año 1521 formaban parte de tal ámbito político de la Corona Leonesa? . Nota ¿No resulta un tanto extraño que la ciudad de TOLEDO (CASTILLA LA NUEVA), cabeza de la Guerra de las Comunidades, esté ausente de celebraciones de esta guisa?
Francisco Iglesias Carreño por Ciudadanos Zamoranos CC. ZZ.
VALORIO 24-ABRIL-2020
Desde CIUDADANOS ZAMORANOS CC. ZZ., ante la provocada ceremonia de la confusión organizada, con referencia al trasunto de la Guerra (civil) de las Comunidades, INSTAMOS , por considerarlo relevante para toda la provincia leonesa de Zamora y de interés para las de Salamanca y León (en toda la Región Reino Leonés), a la reflexión sobre las siguientes preguntas:
(1ª) ¿Por qué no se celebra la Guerra de las Comunidades en el Reino Valenciano siendo, como fue, ALICANTE, por ejemplo, una ciudad comunera? .
(2ª) ¿Por qué no se celebra la Guerra de las Comunidades en el Reino Murciano siendo, como fue, CIEZA, por ejemplo , una ciudad comunera?.
(3ª) ¿Por qué no se celebra la Guerra de las Comunidades en Andalucía, cuyos Reinos (de Sevilla, Córdoba, Jaén y Granada) tuvieron varias ciudades comuneras?.
(4ª) ¿Por qué no se celebra la Guerra de las Comunidades en el PAÍS VASCO que, en el año 1521, formaba parte de la Corona Castellana?.
(5ª) ¿Por qué no se celebra la Guerra de las Comunidades en el REINO NAVARRO que, en el año 1521, formaba parte de la Corona Castellana?.
(6ª) ¿Por qué no se celebra la Guerra de las Comunidades en Madrid (Castilla La Nueva) que, en el año 1521, formaba parte de la Corona Castellana?.
(7ª) ¿Por qué no se celebra la Guerra de las Comunidades en tres de las cuatro Regiones Históricas de la Corona Leonesa, como son: Extremadura, Galicia y Asturias, que en el año 1521 formaban parte de tal ámbito político de la Corona Leonesa? . Nota ¿No resulta un tanto extraño que la ciudad de TOLEDO (CASTILLA LA NUEVA), cabeza de la Guerra de las Comunidades, esté ausente de celebraciones de esta guisa?
Francisco Iglesias Carreño por Ciudadanos Zamoranos CC. ZZ.
VALORIO 24-ABRIL-2020
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149