JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
11 nuevos contagios en la provincia de Zamora
Parece que la enfermedad empieza a remitir
“Hay una tendencia a la baja tanto en pacientes hospitalizados como en las unidades de críticos”

La consejera de Sanidad ha confirmado 483 nuevos positivos por infección de SARS-CoV-2, lo que sitúa los casos de la COVID-19 actuales en la Comunidad en 18.259, un aumento que no tiene que ver con casos nuevo, sino con los test realizados a personas aisladas en sus domicilios y personal sanitario. “No hay incremento a nivel de ingresos ni en atención primaria ni el número 900. Da la impresión de que no hay un repunte global tras la Semana Santa ni la reincorporación de trabajadores”. "Hay que ser muy rigurosos en la cuarentena social hasta el 10 de mayo".
"No se ha hecho mal nada, llevamos seis semanas, en China fueron tres meses y nosotros hemos conseguido aplanar la curva, entre todos, el sistema sanitario no se ha colapsado y el número de fallecidos hubiera sido muy importante si no hubiéramos llegado a la meseta, parece que iniciamos el descenso. Todos hemos sufrido una situación de desabastecimiento y eso ha influido en los tiempos, pero creo que frenar la rápida propagación tuvo que ver mucho con la cuarentena y hacerla es la mejor decisión que se pudo tomar. ¿Qué se pudo hacer una semana antes? A posteriori es muy fácil decir las cosas".
Verónica Casado considera que, por ahora, la población lo está haciendo bien: "No hemos visto repunte ni con la Semana Santa ni con la vuelta al trabajo de algunas personas", pero seguimos en la misma fase de cuarentena en nuestras casas.
Por su parte, 175 altas hospitalarias nuevas elevan esta estadística hasta las 6.208, mientras que los fallecimientos desde la última comunicación han sido 27, para un total de 1.666 decesos. La consejera volvió a enviar su pésame a las familias que han vivido una muerte tan trágica entre los suyos, una muerte en soledad.
Una vez más, la consejera recordó que el registro de Medora es el más importante para entender la realidad de la situación: "tenemos un total de 39.400 casos hoy, hemos bajado 400 personas", “Ha habido una caída importante de 400 personas desde el día de ayer. Es un buen indicador. La enfermedad remite un poco”, dice Verónica Casado.
La ocupación en los hospitales sigue bajando: “hay una tendencia a la baja tanto en pacientes hospitalizados como en las unidades de críticos”, según informó Verónica Casado. “Hay 90 pacientes menos que ayer hospitalizados. Y nueve pacientes menos en nuestras UCI". Con un total de 175 altas notificadas ayer.

Comité de expertos
Recordó que ayer se celebró la reunión telemática entre el Ministerio y los especialistas nombrados por las comunidades, con la presencia de Francisco Igea. En esta reunión, “expusieron un documento general de las garantías en Atención Primaria, en hospitales, los datos que debemos tener en cuenta. Identificación de fuentes de contagio, aunque solo es un borrador".
"La mayoría de comunidades han acordado seguir una perspectiva común, con características propias. Para nosotros el marco geográfico debe ser importante. Desde el Ministerio han recomendado que fuese una desescalada provincial, nosotros planteamos zonas básicas de salud. Pero aún estamos en fase de confinamiento, no en fase de desescalada. Estamos en fase de establecer los criterios”.
Niños
"Sabemos que a los niños les afecta menos, nosotros solo hemos tenido dos niños ingresados, y uno fue trasladado desde La Rioja, pero no sabemos si los niños son vectores de propagación, cuidado con mezclar niños con ancianos, a nuestros mayores hay que protegerlos".
Nuevos equipos y test
La consejera informó del reparto del material que llegó en un nuevo avión en la madrugada del viernes con con 125.000 test, repartidos en cajas con 20 kits cada una, de las que 517 cajas se distribuirán en Zamora, de un total de 6.124 cajas.

La consejera de Sanidad ha confirmado 483 nuevos positivos por infección de SARS-CoV-2, lo que sitúa los casos de la COVID-19 actuales en la Comunidad en 18.259, un aumento que no tiene que ver con casos nuevo, sino con los test realizados a personas aisladas en sus domicilios y personal sanitario. “No hay incremento a nivel de ingresos ni en atención primaria ni el número 900. Da la impresión de que no hay un repunte global tras la Semana Santa ni la reincorporación de trabajadores”. "Hay que ser muy rigurosos en la cuarentena social hasta el 10 de mayo".
"No se ha hecho mal nada, llevamos seis semanas, en China fueron tres meses y nosotros hemos conseguido aplanar la curva, entre todos, el sistema sanitario no se ha colapsado y el número de fallecidos hubiera sido muy importante si no hubiéramos llegado a la meseta, parece que iniciamos el descenso. Todos hemos sufrido una situación de desabastecimiento y eso ha influido en los tiempos, pero creo que frenar la rápida propagación tuvo que ver mucho con la cuarentena y hacerla es la mejor decisión que se pudo tomar. ¿Qué se pudo hacer una semana antes? A posteriori es muy fácil decir las cosas".
Verónica Casado considera que, por ahora, la población lo está haciendo bien: "No hemos visto repunte ni con la Semana Santa ni con la vuelta al trabajo de algunas personas", pero seguimos en la misma fase de cuarentena en nuestras casas.
Por su parte, 175 altas hospitalarias nuevas elevan esta estadística hasta las 6.208, mientras que los fallecimientos desde la última comunicación han sido 27, para un total de 1.666 decesos. La consejera volvió a enviar su pésame a las familias que han vivido una muerte tan trágica entre los suyos, una muerte en soledad.
Una vez más, la consejera recordó que el registro de Medora es el más importante para entender la realidad de la situación: "tenemos un total de 39.400 casos hoy, hemos bajado 400 personas", “Ha habido una caída importante de 400 personas desde el día de ayer. Es un buen indicador. La enfermedad remite un poco”, dice Verónica Casado.
La ocupación en los hospitales sigue bajando: “hay una tendencia a la baja tanto en pacientes hospitalizados como en las unidades de críticos”, según informó Verónica Casado. “Hay 90 pacientes menos que ayer hospitalizados. Y nueve pacientes menos en nuestras UCI". Con un total de 175 altas notificadas ayer.

Comité de expertos
Recordó que ayer se celebró la reunión telemática entre el Ministerio y los especialistas nombrados por las comunidades, con la presencia de Francisco Igea. En esta reunión, “expusieron un documento general de las garantías en Atención Primaria, en hospitales, los datos que debemos tener en cuenta. Identificación de fuentes de contagio, aunque solo es un borrador".
"La mayoría de comunidades han acordado seguir una perspectiva común, con características propias. Para nosotros el marco geográfico debe ser importante. Desde el Ministerio han recomendado que fuese una desescalada provincial, nosotros planteamos zonas básicas de salud. Pero aún estamos en fase de confinamiento, no en fase de desescalada. Estamos en fase de establecer los criterios”.
Niños
"Sabemos que a los niños les afecta menos, nosotros solo hemos tenido dos niños ingresados, y uno fue trasladado desde La Rioja, pero no sabemos si los niños son vectores de propagación, cuidado con mezclar niños con ancianos, a nuestros mayores hay que protegerlos".
Nuevos equipos y test
La consejera informó del reparto del material que llegó en un nuevo avión en la madrugada del viernes con con 125.000 test, repartidos en cajas con 20 kits cada una, de las que 517 cajas se distribuirán en Zamora, de un total de 6.124 cajas.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27