Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Redacción
Domingo, 26 de Abril de 2020
COVID-19

Castilla y León quiere una desescalada por zonas de salud

Mañueco pide al Gobierno un esfuerzo informativo a las comunidades

"Es injusto penalizar al mundo rural porque haya casos de contagios en las zonas urbanas". "La España vaciada no debe seguir confinada".

Comparecencia de Fernández Mañueco

 

Alfonso Fernández Mañueco, tras la reunión con el presidente del Gobierno con los presidentes de comunidades, ha realizado una comparecencia telemática ante los medios, explicando los criterios para la desescalada por los que apuesta la Junta de Castilla y León y que ha transmitido a Pedro Sánchez: "nosotros hemos pedido que se cumplan varios apartados: ausencia de nuevos casos o tasas por debajo del 1 %, capacidad de trazabilidad y aislamiento de los nuevos contagios; equipos de protección razonables para los sanitarios; disponiblidad de camas UCI y en planta; una estrategia de vigilancia de las residencias y medidas de distanciamiento social mantenidas en el tiempo, con mantenimiento de circuitos limpios en los centros sanitarios, con un fomento de la telemedicina. Por otro lado, no creemos que sea necesario demonizar sectores económicos e incidimos en la prevención de los riesgos laborales y medidas de protección de los trabajaodres".

 

Aunque desde el Gobierno de España se ha planteado una desescalada respetando el ámbito provincial, muchos presidentes de comunidades, incluido Fernández Mañueco, estuvieron de acuerdo en ir más allá: "Creo que por debajo del ámbito provincial hay posiilidad de que se produzca la desescalada en el mundo rural. Es injusto penalizar al mundo rural porque haya casos de contagios en las zonas urbanas". "La España vaciada no debe seguir confinada". 

 

Insistió en las peculiaridades de nuestra comunidad autónoma, "que tiene 94.000 kilómetros cuadrados".

 

Por otra parte, cree fundamental que se aclaren aspectos relacionados con el uso o no de las mascarillas, pidiendo que "se elimine el IVA sanitario para este producto". "Es fundamental que haya respuestas claras del Gobierno, sobre quién tiene que entregarlas, a quién y cómo", para lo que pidió colaboración a las instituciones locales.

 

Pidió a Pedro Sánchez, según indicó, que no se demonice a sectores como el turismo, la hostelería o el comercio. "Todos deben tener la capacidad de incorporarse a la vida económica lo antes posible, si es posible antes del verano. Por eso, debemos ser capaces de flexibilizar los criterios, limitando aforos, facilitando la venta por teléfono... Teniendo en cuanta las zonas básicas de salud donde sea más fácil la apertura de estos establecimientos”. 

 

Hostelería

 

"Creemos que con terrazas, separación entre espacios y limitación del aforo se podrán reabrir los locales de hostelería", aunque Pedro Sánchez hablara de diciembre y dependa del Ministerio de Salud y las medidas que señalen.

 

“La desescalada tiene que venir acompañada de medidas de apoyo a autónomos, pymes, sin olvidar la formación de trabajadores del comercio y hostelería". Le hemos pedido un fondo no reembolsable. Es lo mismo que el Gobierno de España pide a Europa, que no pide créditos ni anticipos. Es lo mismo que nosotros pedimos al gobierno de España, fondos extraordinarios para sufragar los gastos que tenemos. Es algo fundamental. Desde Castilla y León gastamos más en Sanidad y será una inversión continuada”; dice Mañueco

 

Es importante, por lo tanto, “delegar en las comunidades para ser ágiles en los municipios, que podamos tomar la decisión de nuevos confinamientos facilitará la vida y la toma de decisiones”

 

La certeza de los aspectos que se van a seguir con la desescalada, los criterios claros, han sido una petición de Fernández Mañueco, "necesitamos trabajar con certeza para que exista confianza. Implementar colaboración entre diferentes administraciones. Algunos anuncios de las últimas semanas han generado confusión, como el anuncio de salir el 2 de mayo”. “Nos ha sorprendido estos anuncios sin fijar los criterios de desescalada. Se dice que debe ser gradual, asimétrico y coordinado con comunidades y no se hace así. Nos enteramos de las medidas por los medios de comunicación y creemos que antes de que se aprueben los criterios debemos participar en esas medidas”.

 

Cacerolada contra el Gobierno

 

Preguntamos a Alfonso Fernández Mañueco sobre su opinión sobre la cacerolada de la plataforma "Salvemos España", protestando por lo que consideran un "golpe de estado encubierto" y pidiendo la dimisión del Gobierno. "Nosotros abogamos siempre por la libertad de expresión, una de las libertades que nos merece más respeto, nos guste o no nos guste lo que se diga. Nosotros actuamos siempre con lealtad y así vamos a seguir".

 

Sobre si el Gobierno miente cuando informa sobre mortalidad y realización de test, el presidente de la Junta recordó que "hemos pedido en reiteradas ocasiones que quien tiene los instrumentos para ofrecer datos ciertos y homogéneos lo debe hacer de forma clara y transparente y cuanto antes mejor". 

 

Estudio de seroprevalencia

 

Según aclaró, el estudio de prevalencia que iba a empezar el lunes lo hará, no antes del martes próximo: "faltan las etiquetas de las personas que van a ser analizadas, que no ha mandado el gobierno y las pruebas ELISA que llegarán el martes". Recordó que este estudio supone que los profesionales necesiten una formación on-line sobre los pasos a seguir. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.