COVID-19
El día con menos fallecidos por coronavirus en Castilla y León desde hace más de un mes
En la comunidad, siguen activos 8.442 pacientes, con una evidente bajada de la presión en UCI y hospitales y 64 curados ayer
Fernando Simón advierte que una vuelta atrás podría ser más dura que lo que hemos vivido.

La cifra de muertos diarios con coronavirus asciende en España, pasando de los 288 fallecidos notificados ayer a los 331 de hoy, como el dato más terrible de los ofrecidos. Distorsiona esta dato el ofrecido por Cataluña, con 133 nuevos (seguramente por retrasos en los datos de días anteriores), mientras en Madrid se han notificado 64 y en Castilla y León 24, la cifra más baja desde antes del 25 de marzo. En total, en nuestro país han perdido la vida 23.521 personas.
En el lado de las personas curadas, se observa un gran ascenso, registrándose ya más de 100.000 pacientes recuperados, con 2.144 personas curadas, con 100.875 en total. 209.465 contagiados diagnosticados mediante PCR, 1.831 en las últimas horas.
Por comunidades autónomas: Andalucía suma 78 nuevos positivos, Aragón 30, Asturias 5, Baleares 5, Canarias 11, Cantabria 21, Castilla-La Mancha 55, Castilla y León 182, Cataluña 944, Ceuta ninguno, Comunidad Valenciana 20, Extremadura 13, Galicia 62, Madrid 295, Melilla y Murcia ninguno, Navarra 21, País Vasco 58 y La Rioja 31.
El coronavirus ha provocado más de 206.000 muertes y casi tres millones de contagios en el mundo, según la Universidad Johns Hopkins.
37.994 sanitarios contagiados
El Ministerio de Sanidad ha confirmado que el número de sanitarios contagiados se ha incrementado en 360 en las últimas 24 horas. El pasado domingo, el número de profesionales infectados por coronavirus era de 37.584 y este lunes de 37.994.
Fernando Simón, durante la comparecencia de hoy, ha advertido que no se pueden incumplir las medidas de vigilancia y de la próxima desescalada, porque una recaída puede ser "mucho más duro que lo que hemos vivido hasta ahora", "si la evolución de la epidemia no va como debe porque no se respetan las indicaciones, la fase de transición llegará más tarde o será más lenta de la que a todos nos gustaría".

La cifra de muertos diarios con coronavirus asciende en España, pasando de los 288 fallecidos notificados ayer a los 331 de hoy, como el dato más terrible de los ofrecidos. Distorsiona esta dato el ofrecido por Cataluña, con 133 nuevos (seguramente por retrasos en los datos de días anteriores), mientras en Madrid se han notificado 64 y en Castilla y León 24, la cifra más baja desde antes del 25 de marzo. En total, en nuestro país han perdido la vida 23.521 personas.
En el lado de las personas curadas, se observa un gran ascenso, registrándose ya más de 100.000 pacientes recuperados, con 2.144 personas curadas, con 100.875 en total. 209.465 contagiados diagnosticados mediante PCR, 1.831 en las últimas horas.
Por comunidades autónomas: Andalucía suma 78 nuevos positivos, Aragón 30, Asturias 5, Baleares 5, Canarias 11, Cantabria 21, Castilla-La Mancha 55, Castilla y León 182, Cataluña 944, Ceuta ninguno, Comunidad Valenciana 20, Extremadura 13, Galicia 62, Madrid 295, Melilla y Murcia ninguno, Navarra 21, País Vasco 58 y La Rioja 31.
El coronavirus ha provocado más de 206.000 muertes y casi tres millones de contagios en el mundo, según la Universidad Johns Hopkins.
37.994 sanitarios contagiados
El Ministerio de Sanidad ha confirmado que el número de sanitarios contagiados se ha incrementado en 360 en las últimas 24 horas. El pasado domingo, el número de profesionales infectados por coronavirus era de 37.584 y este lunes de 37.994.
Fernando Simón, durante la comparecencia de hoy, ha advertido que no se pueden incumplir las medidas de vigilancia y de la próxima desescalada, porque una recaída puede ser "mucho más duro que lo que hemos vivido hasta ahora", "si la evolución de la epidemia no va como debe porque no se respetan las indicaciones, la fase de transición llegará más tarde o será más lenta de la que a todos nos gustaría".


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152