COVID-19
La Fiscalía investiga a 10 residencias de Castilla y León por los brotes de coronavirus
Se han anotado diligencias preprocesales en una de Zamora

Según ha anunciado hoy la Fiscalía General del Estado, la crisis por el coronavirus ha tenido como consecuencia la apertura de más de cien investigaciones penales en residencias de mayores, 24 más que la semana pasada, cuando había 86 investigadas.
La comunidad más afectada es la de Madrid, con 42 casos, seguida de Cataluña, con 24. En Castilla y León, 10. La mayor parte de las investigaciones se han iniciado por las denuncias de familiares y trabajadores de estos centros sociosanitarios, aunque también hay denuncias de partidos políticos y asociaciones, disconformes con la gestión de las autoridades sanitarias.
Por comunidades
Son 12 comunidades autónomas las que cuentan con centros investigados, además de Madrid, Cataluña y Castilla y León: 10, en Castilla-La Mancha; 11, en Galicia; cuatro, en Extremadura; tres, en Aragón; dos, en Canarias y una en Cantabria, Baleares, La Rioja y Comunidad Valenciana.
A estas investigaciones, hay que añadir las abiertas en los juzgados directamente: dos, en Castilla-La Mancha; seis, en Castilla y León; una, en Galicia y cinco, en Madrid.
Además de estas diligencias penales, las fiscalías de cada autonomía han enviado a la Fiscalía General más de un centenar informes de seguimiento sobre actuaciones en residencias de la tercera edad, que pertenencen al ámbito civil, para la protección de ancianos vulnerables. Estas diligencias, abiertas en las fiscalías provinciales y de las comunidades autónomas, recopilan datos sobre la situación en las que se encuentran las residencias y las personas alojadas en ellas y hacen un seguimiento.
Castilla y León
La Fiscalía Superior de Castilla y León ha informado de la apertura de una diligencia penal contra un centro geriátrico de Valladolid, por la denuncia de una asociación. Además, desde la Fiscalía de Valladolid se ha actuado en seis residencias porque "los hechos denunciados tienen encaje en un delito contemplado en el Código Penal".
Muertes de residentes en Salamanca y León han supuesto denuncias también, una de ellas archivada, por el sobreseimiento provisional y archivo del caso. Hay otras dos en Ávila y una en Burgos, Soria y Palencia.
Dilegencias preprocesales
La Fiscalía ha informado de ocho diligencias preprocesales, una de ellas en Zamora; dos, en León; dos, en Ávila; una, Soria; una, en Segovia y una, en Salamanca, fundamentadas en la petición de información sobre las situaciones vividas en ellas.
Los juzgados, por otra parte, han abierto siete procesos por iregularidades en residencias, en Burgos, Briviesca (Burgos), Almazán (Soria), Arenas de San Pedro (Ávila), León y Valladolid.
La Fiscalía General del Estado explica la importancia de los fiscales superiores de cada comunidad para buscar esta información, "resultando que la mayor parte de los archivos decretados hasta el momento responden al carácter prospectivo de las denuncias interpuestas en relación con hechos ocurridos en instalaciones sanitarias y/o centros residenciales de mayores".
También ha reconocido "la labor desempeñada por la inmensa mayoría de las residencias de personas de la tercera edad y, muy especialmente, por sus trabajadores y el personal encargado de los centros".

Según ha anunciado hoy la Fiscalía General del Estado, la crisis por el coronavirus ha tenido como consecuencia la apertura de más de cien investigaciones penales en residencias de mayores, 24 más que la semana pasada, cuando había 86 investigadas.
La comunidad más afectada es la de Madrid, con 42 casos, seguida de Cataluña, con 24. En Castilla y León, 10. La mayor parte de las investigaciones se han iniciado por las denuncias de familiares y trabajadores de estos centros sociosanitarios, aunque también hay denuncias de partidos políticos y asociaciones, disconformes con la gestión de las autoridades sanitarias.
Por comunidades
Son 12 comunidades autónomas las que cuentan con centros investigados, además de Madrid, Cataluña y Castilla y León: 10, en Castilla-La Mancha; 11, en Galicia; cuatro, en Extremadura; tres, en Aragón; dos, en Canarias y una en Cantabria, Baleares, La Rioja y Comunidad Valenciana.
A estas investigaciones, hay que añadir las abiertas en los juzgados directamente: dos, en Castilla-La Mancha; seis, en Castilla y León; una, en Galicia y cinco, en Madrid.
Además de estas diligencias penales, las fiscalías de cada autonomía han enviado a la Fiscalía General más de un centenar informes de seguimiento sobre actuaciones en residencias de la tercera edad, que pertenencen al ámbito civil, para la protección de ancianos vulnerables. Estas diligencias, abiertas en las fiscalías provinciales y de las comunidades autónomas, recopilan datos sobre la situación en las que se encuentran las residencias y las personas alojadas en ellas y hacen un seguimiento.
Castilla y León
La Fiscalía Superior de Castilla y León ha informado de la apertura de una diligencia penal contra un centro geriátrico de Valladolid, por la denuncia de una asociación. Además, desde la Fiscalía de Valladolid se ha actuado en seis residencias porque "los hechos denunciados tienen encaje en un delito contemplado en el Código Penal".
Muertes de residentes en Salamanca y León han supuesto denuncias también, una de ellas archivada, por el sobreseimiento provisional y archivo del caso. Hay otras dos en Ávila y una en Burgos, Soria y Palencia.
Dilegencias preprocesales
La Fiscalía ha informado de ocho diligencias preprocesales, una de ellas en Zamora; dos, en León; dos, en Ávila; una, Soria; una, en Segovia y una, en Salamanca, fundamentadas en la petición de información sobre las situaciones vividas en ellas.
Los juzgados, por otra parte, han abierto siete procesos por iregularidades en residencias, en Burgos, Briviesca (Burgos), Almazán (Soria), Arenas de San Pedro (Ávila), León y Valladolid.
La Fiscalía General del Estado explica la importancia de los fiscales superiores de cada comunidad para buscar esta información, "resultando que la mayor parte de los archivos decretados hasta el momento responden al carácter prospectivo de las denuncias interpuestas en relación con hechos ocurridos en instalaciones sanitarias y/o centros residenciales de mayores".
También ha reconocido "la labor desempeñada por la inmensa mayoría de las residencias de personas de la tercera edad y, muy especialmente, por sus trabajadores y el personal encargado de los centros".




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80