CARTAS DE LOS LECTORES
El arroyo de Valorio, condenado a no mantener sus aguas
Cada vez es menos habitual que agua del arroyo de Valorio corra por el mismo, pues ya no llega a la desembocadura, porque se filtra a través de unas grietas hacia el colector de aguas residuales, a la altura del puente que hay junto a la central lechera Gaza, en el inicio de la carretera de Almaraz.
Esto sucede desde hace años y está pasando también durante esta primavera que, afortunadamente, ha sido lluviosa.
Se da la doble paradoja de que, en verano, se está gastando en bombear agua de la depuradora, desde el alto de Valorio, proyecto cuestionable y cuestionado, para que este tenga caudal en época de más estiaje, y esta no pasa del mencionado puente, porque se vierte al colector; por el contrario, cuando llueve con cierta intensidad, el colector se satura y las aguas fecales se desbordan por el arroyo a través de múltiples aliviaderos, contaminando todo el cauce hasta la desembocadura y el propio río.
Toda esta problemática es de conocimiento de todos los gobiernos municipales y todos los partidos políticos, porque se les ha hecho llegar personalmente y a través de denuncias anteriores, en los medios, desde hace cuatro legislatura,s al menos.
Pues bien, nada se ha hecho ni previsto a día de hoy. Ni tan siquiera la reparación y sellado de esas grietas, que haría posible que el cada vez más escaso caudal del arroyo fluyera hasta él.
Cada vez es menos habitual que agua del arroyo de Valorio corra por el mismo, pues ya no llega a la desembocadura, porque se filtra a través de unas grietas hacia el colector de aguas residuales, a la altura del puente que hay junto a la central lechera Gaza, en el inicio de la carretera de Almaraz.
Esto sucede desde hace años y está pasando también durante esta primavera que, afortunadamente, ha sido lluviosa.
Se da la doble paradoja de que, en verano, se está gastando en bombear agua de la depuradora, desde el alto de Valorio, proyecto cuestionable y cuestionado, para que este tenga caudal en época de más estiaje, y esta no pasa del mencionado puente, porque se vierte al colector; por el contrario, cuando llueve con cierta intensidad, el colector se satura y las aguas fecales se desbordan por el arroyo a través de múltiples aliviaderos, contaminando todo el cauce hasta la desembocadura y el propio río.
Toda esta problemática es de conocimiento de todos los gobiernos municipales y todos los partidos políticos, porque se les ha hecho llegar personalmente y a través de denuncias anteriores, en los medios, desde hace cuatro legislatura,s al menos.
Pues bien, nada se ha hecho ni previsto a día de hoy. Ni tan siquiera la reparación y sellado de esas grietas, que haría posible que el cada vez más escaso caudal del arroyo fluyera hasta él.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164