EMPRESAS
Nace la Asociación Castellano Leonesa de Academias de Enseñanza, ACLACEN
Presidida por el zamorano José María Pérez Álvarez, de la Academia Villamor
Constituida por representantes de academias de formación de todas las provincias de la Comunidad Autónoma, el sábado 23 de mayo.

El sábado se constituyó ACLACEN, una nueva asociación de academias de enseñanza, que intenta unir a un colectivo de personas "con las mismas inquietudes y dificultades", "aunando nuestros esfuerzos por seguir mejorando la formación de nuestros alumnos".
La junta directiva de ACLACEN está constituida como sigue:
? Presidente: José María Pérez Álvarez, Academia Villamor, Zamora. 619 536 344
? Secretaria: Silvia Nuñez Abella .Academia Abella, León. 651 962 008
? Vocal: Verónica González Sánchez. Academia Verónica González Sánchez, Ávila. 699 267 307
? Vocal: Rebeca Pérez Díez. Academia Raíz, Burgos. 622 225 612
? Vocal: Marta Rubio Merino. Centro de estudios Rubio. 608 480 418
? Vocal: Beatriz Martínez Prieto. Academia Copérnico, León. 652 513 668
? Vocal: Emilio García Doallo. Academia Solventia, Palencia. 606 043 499
? Vocal: Roberto Sánchez Acosta. Academia Helmántica, Salamanca. 644 524 937
? Vocal: Ángela Domingo Rueda. Centro de Estudios Alfa y Beta, Segovia. 601 019 353
? Vocal: María José Fernández Herrero. Academia Estudiolid. Valladolid. 659 880 823
? Vocal: Ana María Ruiz Pereda. Academia Oui & Yes, Soria. 667515450
"Representamos a un colectivo que apoya la formación de los alumnos en muchos aspectos. Acompañamos, ayudamos, explicamos, motivamos, otorgamos autoconfianza. Somos un buen complemento a la formación reglada, que los alumnos utilizan para optimizar su aprendizaje. Contamos con alumnos que quieren un apoyo en aquellas asignaturas o conceptos en los que tienen más dificultades, tenemos alumnos que quieren optimizar su tiempo para garantizar obtener los mejores resultados, también alumnos que buscan excelencia viéndonos como un pilar fundamental en su camino".
"En nuestra comunidad siempre hemos presumido del alto nivel educativo avalado por los buenos resultados del informe PISA y queremos seguir fomentando la excelencia y el esfuerzo educativo en todos los niveles. Mirando siempre por las necesidades de nuestros alumnos detectamos que la excepcionalidad de la situación también les ha provocado carencias educativas y dificultades para completar los conocimientos básicos mínimos exigible en los planes curriculares para abordar con éxito el curso que viene. Y ahí la importantísima labor que se realizará desde las academias de enseñanza".
"A lo largo de nuestra trayectoria nos hemos ido adaptando a las necesidades reales del alumnado y de la normativa educativa vigente. Además, nuestro trabajo se está adaptando a una velocidad óptima a las circunstancias actuales, habiendo implantado en muchos casos nuevos métodos formativos como las clases tele-presenciales".
"Somos, en general, pymes, autónomos o pequeñas empresas que, con mucho esfuerzo, trabajamos cumpliendo rigurosamente la legislación vigente. Como en muchos otros casos, las medidas de confinamiento y aislamiento social adoptadas durante el estado de alarma en que nos encontramos han supuesto el cierre de nuestros negocios. La obligada falta de clientes resulta especialmente grave en el caso de las academias y centros de estudios dedicados al apoyo escolar".
"En Castilla y León, somos alrededor quinientas academias; esta escasez no solo se está viviendo en el período de alarma, sino que se alargará con toda probabilidad hasta octubre, teniendo en cuenta que las recuperaciones en septiembre tendrán carácter excepcional".
"Tenemos mucho que seguir ofreciendo, vamos a plantear soluciones para los alumnos y las familias", concluyen.
El sábado se constituyó ACLACEN, una nueva asociación de academias de enseñanza, que intenta unir a un colectivo de personas "con las mismas inquietudes y dificultades", "aunando nuestros esfuerzos por seguir mejorando la formación de nuestros alumnos".
La junta directiva de ACLACEN está constituida como sigue:
? Presidente: José María Pérez Álvarez, Academia Villamor, Zamora. 619 536 344
? Secretaria: Silvia Nuñez Abella .Academia Abella, León. 651 962 008
? Vocal: Verónica González Sánchez. Academia Verónica González Sánchez, Ávila. 699 267 307
? Vocal: Rebeca Pérez Díez. Academia Raíz, Burgos. 622 225 612
? Vocal: Marta Rubio Merino. Centro de estudios Rubio. 608 480 418
? Vocal: Beatriz Martínez Prieto. Academia Copérnico, León. 652 513 668
? Vocal: Emilio García Doallo. Academia Solventia, Palencia. 606 043 499
? Vocal: Roberto Sánchez Acosta. Academia Helmántica, Salamanca. 644 524 937
? Vocal: Ángela Domingo Rueda. Centro de Estudios Alfa y Beta, Segovia. 601 019 353
? Vocal: María José Fernández Herrero. Academia Estudiolid. Valladolid. 659 880 823
? Vocal: Ana María Ruiz Pereda. Academia Oui & Yes, Soria. 667515450
"Representamos a un colectivo que apoya la formación de los alumnos en muchos aspectos. Acompañamos, ayudamos, explicamos, motivamos, otorgamos autoconfianza. Somos un buen complemento a la formación reglada, que los alumnos utilizan para optimizar su aprendizaje. Contamos con alumnos que quieren un apoyo en aquellas asignaturas o conceptos en los que tienen más dificultades, tenemos alumnos que quieren optimizar su tiempo para garantizar obtener los mejores resultados, también alumnos que buscan excelencia viéndonos como un pilar fundamental en su camino".
"En nuestra comunidad siempre hemos presumido del alto nivel educativo avalado por los buenos resultados del informe PISA y queremos seguir fomentando la excelencia y el esfuerzo educativo en todos los niveles. Mirando siempre por las necesidades de nuestros alumnos detectamos que la excepcionalidad de la situación también les ha provocado carencias educativas y dificultades para completar los conocimientos básicos mínimos exigible en los planes curriculares para abordar con éxito el curso que viene. Y ahí la importantísima labor que se realizará desde las academias de enseñanza".
"A lo largo de nuestra trayectoria nos hemos ido adaptando a las necesidades reales del alumnado y de la normativa educativa vigente. Además, nuestro trabajo se está adaptando a una velocidad óptima a las circunstancias actuales, habiendo implantado en muchos casos nuevos métodos formativos como las clases tele-presenciales".
"Somos, en general, pymes, autónomos o pequeñas empresas que, con mucho esfuerzo, trabajamos cumpliendo rigurosamente la legislación vigente. Como en muchos otros casos, las medidas de confinamiento y aislamiento social adoptadas durante el estado de alarma en que nos encontramos han supuesto el cierre de nuestros negocios. La obligada falta de clientes resulta especialmente grave en el caso de las academias y centros de estudios dedicados al apoyo escolar".
"En Castilla y León, somos alrededor quinientas academias; esta escasez no solo se está viviendo en el período de alarma, sino que se alargará con toda probabilidad hasta octubre, teniendo en cuenta que las recuperaciones en septiembre tendrán carácter excepcional".
"Tenemos mucho que seguir ofreciendo, vamos a plantear soluciones para los alumnos y las familias", concluyen.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164