PLENO MUNICIPAL
El Ayuntamiento de Barcial declara el proyecto de la Biorrefinería de "interés social"
Insta a todas las administraciones que adopten, ejecuten y agilicen los acuerdos, trámites y actuaciones que aún resten para poder iniciar y poner en funcionamiento, en el menor plazo posible, la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco.
Importante Pleno el celebrado esta tarde noche en el Ayuntamiento de Barcial del Barco, protagonizado por la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco. La sesión plenaria aprobó declarar el proyecto del ingeniero Vicente Merino Febrero como de "interés social", con todo lo que ello significa. He aquí el acta de este Pleno, con los puntos esenciales tratados y aporbados,
El Pleno del Ayuntamiento de Barcial del Barco (Zamora), en sesión extraordinaria urgente celebrada el día 11 de junio de 2020, adoptó, entre otros y presentes de los siete que componen el número legal de miembros de la Corporación, el acuerdo que, con la salvedad de lo dispuesto en el artículo 206 del R.O.F., seguidamente se transcribe:
“SEGUNDO.- IMPULSO AL PROYECTO DE BIORREFINERÍA MULTIFUNCIONAL DE BARCIAL DEL BARCO
Se da cuenta al Pleno de la situación en la que se encuentra el Proyecto para la instalación de la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco, cuyos trámites han seguido avanzando, pero que necesita el último impulso para iniciar su construcción.
Los promotores han comunicado a este Ayuntamiento que se están realizando las actuaciones necesarias por la Diputación de Zamora para poder disponer de los terrenos donde se va a ubicar la Biorrefinería. Posteriormente se solicitará la licencia de obra en el Ayuntamiento.
Se recuerda la importancia de este Proyecto para la revitalización social y económica (agraria, industrial, etc) de la comarca y sus ventajas respecto a otras industrias. A modo de ejemplo se destaca, entre otras:
La viabilidad y sostenibilidad de la inversión, ya que utiliza mucha menos superficie de suelo agrícola que otros modelos para obtener la materia prima del bioetanol (remolacha y maíz) y reutiliza los restos para la producción de piensos.
La creación de numerosos puestos de trabajo directos e indirectos, en una zona con elevado paro y un creciente problema de despoblación.
La producción de un biocarburante que reduce emisiones a la atmósfera respecto a los combustibles fósiles y que favorece el cumplimiento de los objetivos contra el cambio climático.
Los acuerdos firmados con sindicatos agrarios para el suministro de la materia prima a un precio garantizado para los agricultores.
La potenciación del sector industrial en una provincia como Zamora, con un déficit palpable de inversiones creadoras de riqueza y que fijen población.
Se hace constar, además, que el Proyecto de producción de bioetanol de Barcial del Barco aparece en el documento denominado: Estrategia de Eficiencia Energética de Castilla y León 2020, elaborado por el Ente Regional de la Energía de la Junta de Castilla y León, y que en 2016 fue dictaminada favorablemente en la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes de Castilla y León, por unanimidad de todos los Grupos Políticos, una proposición no de ley instando a la Junta de Castilla y León que apoyara la estructuración financiera de la instalación de la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco.
Por todo ello, y dada la trascendencia de la implantación de esta industria para el futuro de toda la comarca, se propone al Pleno hacer constar el interés que tiene este proyecto para toda la economía y la sociedad de la provincia, así como instar a las Administraciones competentes para que adopten, ejecuten y agilicen los acuerdos, trámites y actuaciones que aún resten para poder iniciar y poner en funcionamiento, en el menor plazo posible, la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco.
Vista la documentación presentada y la propuesta realizada, y estando conformes con la misma, el Pleno, por Sres. Concejales presentes ACUERDA:
Primero.- Declarar que el Proyecto de Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco es una inversión que tiene un innegable interés social para este municipio, la comarca de Benavente-Los Valles y toda la provincia de Zamora, por sus efectos favorables sobre el empleo, la agricultura, la industria y el medio ambiente y por la revitalización económica que su implantación supondría para toda la provincia de Zamora y zonas cercanas de otras provincias adyacentes.
Segundo.- Reconocer y valorar los esfuerzos que, desde hace años, han realizado los promotores actuales de la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco para poder concretar esta inversión en la comarca de Benavente-Los Valles, superando los sucesivos obstáculos y problemas que han ido surgiendo, hasta quedar muy cerca de hacer realidad la inversión proyectada.
Tercero.- Instar a todas las Administraciones cuyas competencias tengan relación con el Proyecto de Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco; es decir, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Junta de Castilla y León y Diputación Provincial de Zamora, para que adopten, ejecuten y agilicen los acuerdos, trámites y actuaciones que aún resten para poder iniciar y poner en funcionamiento, en el menor plazo posible, la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco.
Cuarto.- Remitir el presente acuerdo a las Administraciones mencionadas en el punto anterior.”
Y con el fin de remitir el presente acuerdo a las Administraciones competentes, se expide la presente certificación, con el visto bueno del Sr. Alcalde, en Barcial del Barco a once de junio de dos mil veinte.
Importante Pleno el celebrado esta tarde noche en el Ayuntamiento de Barcial del Barco, protagonizado por la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco. La sesión plenaria aprobó declarar el proyecto del ingeniero Vicente Merino Febrero como de "interés social", con todo lo que ello significa. He aquí el acta de este Pleno, con los puntos esenciales tratados y aporbados,
El Pleno del Ayuntamiento de Barcial del Barco (Zamora), en sesión extraordinaria urgente celebrada el día 11 de junio de 2020, adoptó, entre otros y presentes de los siete que componen el número legal de miembros de la Corporación, el acuerdo que, con la salvedad de lo dispuesto en el artículo 206 del R.O.F., seguidamente se transcribe:
“SEGUNDO.- IMPULSO AL PROYECTO DE BIORREFINERÍA MULTIFUNCIONAL DE BARCIAL DEL BARCO
Se da cuenta al Pleno de la situación en la que se encuentra el Proyecto para la instalación de la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco, cuyos trámites han seguido avanzando, pero que necesita el último impulso para iniciar su construcción.
Los promotores han comunicado a este Ayuntamiento que se están realizando las actuaciones necesarias por la Diputación de Zamora para poder disponer de los terrenos donde se va a ubicar la Biorrefinería. Posteriormente se solicitará la licencia de obra en el Ayuntamiento.
Se recuerda la importancia de este Proyecto para la revitalización social y económica (agraria, industrial, etc) de la comarca y sus ventajas respecto a otras industrias. A modo de ejemplo se destaca, entre otras:
La viabilidad y sostenibilidad de la inversión, ya que utiliza mucha menos superficie de suelo agrícola que otros modelos para obtener la materia prima del bioetanol (remolacha y maíz) y reutiliza los restos para la producción de piensos.
La creación de numerosos puestos de trabajo directos e indirectos, en una zona con elevado paro y un creciente problema de despoblación.
La producción de un biocarburante que reduce emisiones a la atmósfera respecto a los combustibles fósiles y que favorece el cumplimiento de los objetivos contra el cambio climático.
Los acuerdos firmados con sindicatos agrarios para el suministro de la materia prima a un precio garantizado para los agricultores.
La potenciación del sector industrial en una provincia como Zamora, con un déficit palpable de inversiones creadoras de riqueza y que fijen población.
Se hace constar, además, que el Proyecto de producción de bioetanol de Barcial del Barco aparece en el documento denominado: Estrategia de Eficiencia Energética de Castilla y León 2020, elaborado por el Ente Regional de la Energía de la Junta de Castilla y León, y que en 2016 fue dictaminada favorablemente en la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes de Castilla y León, por unanimidad de todos los Grupos Políticos, una proposición no de ley instando a la Junta de Castilla y León que apoyara la estructuración financiera de la instalación de la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco.
Por todo ello, y dada la trascendencia de la implantación de esta industria para el futuro de toda la comarca, se propone al Pleno hacer constar el interés que tiene este proyecto para toda la economía y la sociedad de la provincia, así como instar a las Administraciones competentes para que adopten, ejecuten y agilicen los acuerdos, trámites y actuaciones que aún resten para poder iniciar y poner en funcionamiento, en el menor plazo posible, la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco.
Vista la documentación presentada y la propuesta realizada, y estando conformes con la misma, el Pleno, por Sres. Concejales presentes ACUERDA:
Primero.- Declarar que el Proyecto de Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco es una inversión que tiene un innegable interés social para este municipio, la comarca de Benavente-Los Valles y toda la provincia de Zamora, por sus efectos favorables sobre el empleo, la agricultura, la industria y el medio ambiente y por la revitalización económica que su implantación supondría para toda la provincia de Zamora y zonas cercanas de otras provincias adyacentes.
Segundo.- Reconocer y valorar los esfuerzos que, desde hace años, han realizado los promotores actuales de la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco para poder concretar esta inversión en la comarca de Benavente-Los Valles, superando los sucesivos obstáculos y problemas que han ido surgiendo, hasta quedar muy cerca de hacer realidad la inversión proyectada.
Tercero.- Instar a todas las Administraciones cuyas competencias tengan relación con el Proyecto de Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco; es decir, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Junta de Castilla y León y Diputación Provincial de Zamora, para que adopten, ejecuten y agilicen los acuerdos, trámites y actuaciones que aún resten para poder iniciar y poner en funcionamiento, en el menor plazo posible, la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco.
Cuarto.- Remitir el presente acuerdo a las Administraciones mencionadas en el punto anterior.”
Y con el fin de remitir el presente acuerdo a las Administraciones competentes, se expide la presente certificación, con el visto bueno del Sr. Alcalde, en Barcial del Barco a once de junio de dos mil veinte.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34