CÁNCER
AZAYCA, finalista en la octava edición de los Premios GEPAC
AZAYCA ( Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer ) ha quedado finalista en la octava edición de los Premios GEPAC (Grupo Español de Pacientes con Cáncer), que este año llevan por lema “La voz de los pacientes”.
El proyecto que AZAYCA presentó y por el que ha sido seleccionada fue: “MÚSICA ENTRE POEMAS PARA VIVIR CON UN DIAGNÓSTICO DE CÁNCER” en la categoría de “Campaña de sensibilización más relevante en cáncer”.
AZAYCA agradece a los artistas zamoranos que han participado y colaborado con la asociación en el desarrollo de este proyecto que ha girado en torno a la música.
En nombre de pacientes y familiares agradecemos a DAVID RIVAS y los jóvenes que participaron en el espectáculo “ENTRE AMIGOS”, a LUIS A. PEDRAZA y LUIS SANTANA y el coro zamorano de zarzuela, celebrados en el teatro PRINCIPAL a cuya dirección y profesionales agradecemos su disponibilidad y al Excmo. Ayuntamiento de Zamora por su colaboración.
El proyecto incluía, también, las jornadas realizadas en la Biblioteca Pública con la participación de los poetas zamoranos Tomás Sánchez Santiago, Juan Manuel Rodríguez Tobal y Ángel Fernández Benéitez, que estuvieron acompañados por dos jóvenes pianistas zamoranos: Mario Hernández García y Miguel Guarido Domínguez.
Durante este año de vida y con este proyecto AZAYCA pretendió:
Que nuestros pacientes y familiares disfrutaran con las actividades culturales que organizamos y que asistieran a otro tipo de eventos alejados de hospitales, consultas, revisiones y charlas sobre la enfermedad. Eventos que hablen de vida y de disfrute.
Ofrecer a la sociedad compartir con nosotros experiencias de enriquecimiento personal a través de la cultura y de nuestras vivencias.
Contribuir a normalizar la enfermedad oncológica y luchar contra el estigma que tiene.
Demostrar que hay vida a pesar de un diagnóstico de cáncer y que el cáncer puede ser “una oportunidad” como dice uno de nuestros socios y pacientes.
Utilizar la música y la poesía como terapia para sentirnos bien y disfrutar del regalo de la vida.
Incorporar jóvenes para intercambiar experiencias de vida a través de la música y las actividades culturales.
Este ha sido nuestro empeño y nos hemos visto recompensados con este reconocimiento nacional.
Dada la situación provocada por la COVID-19, este año los Premios se entregarán de una manera distinta pero no por ello menos importante.
El próximo 16 de julio de 2020, a las 19:00 horas, se llevará a cabo este evento en directo por streaming y todo aquel que lo desee podrá seguirnos a través del Facebook (@Tengocancer) y el YouTube de GEPAC.
Durante el desarrollo de la gala se entregarán los premios a los ganadores y finalistas y se ofrecerá a los espectadores una jornada inolvidable, llena de emociones y momentos únicos.
Para poder disfrutar de ellos solo será necesario un móvil u ordenador y conexión a internet.
El proyecto que AZAYCA presentó y por el que ha sido seleccionada fue: “MÚSICA ENTRE POEMAS PARA VIVIR CON UN DIAGNÓSTICO DE CÁNCER” en la categoría de “Campaña de sensibilización más relevante en cáncer”.
AZAYCA agradece a los artistas zamoranos que han participado y colaborado con la asociación en el desarrollo de este proyecto que ha girado en torno a la música.
En nombre de pacientes y familiares agradecemos a DAVID RIVAS y los jóvenes que participaron en el espectáculo “ENTRE AMIGOS”, a LUIS A. PEDRAZA y LUIS SANTANA y el coro zamorano de zarzuela, celebrados en el teatro PRINCIPAL a cuya dirección y profesionales agradecemos su disponibilidad y al Excmo. Ayuntamiento de Zamora por su colaboración.
El proyecto incluía, también, las jornadas realizadas en la Biblioteca Pública con la participación de los poetas zamoranos Tomás Sánchez Santiago, Juan Manuel Rodríguez Tobal y Ángel Fernández Benéitez, que estuvieron acompañados por dos jóvenes pianistas zamoranos: Mario Hernández García y Miguel Guarido Domínguez.
Durante este año de vida y con este proyecto AZAYCA pretendió:
Que nuestros pacientes y familiares disfrutaran con las actividades culturales que organizamos y que asistieran a otro tipo de eventos alejados de hospitales, consultas, revisiones y charlas sobre la enfermedad. Eventos que hablen de vida y de disfrute.
Ofrecer a la sociedad compartir con nosotros experiencias de enriquecimiento personal a través de la cultura y de nuestras vivencias.
Contribuir a normalizar la enfermedad oncológica y luchar contra el estigma que tiene.
Demostrar que hay vida a pesar de un diagnóstico de cáncer y que el cáncer puede ser “una oportunidad” como dice uno de nuestros socios y pacientes.
Utilizar la música y la poesía como terapia para sentirnos bien y disfrutar del regalo de la vida.
Incorporar jóvenes para intercambiar experiencias de vida a través de la música y las actividades culturales.
Este ha sido nuestro empeño y nos hemos visto recompensados con este reconocimiento nacional.
Dada la situación provocada por la COVID-19, este año los Premios se entregarán de una manera distinta pero no por ello menos importante.
El próximo 16 de julio de 2020, a las 19:00 horas, se llevará a cabo este evento en directo por streaming y todo aquel que lo desee podrá seguirnos a través del Facebook (@Tengocancer) y el YouTube de GEPAC.
Durante el desarrollo de la gala se entregarán los premios a los ganadores y finalistas y se ofrecerá a los espectadores una jornada inolvidable, llena de emociones y momentos únicos.
Para poder disfrutar de ellos solo será necesario un móvil u ordenador y conexión a internet.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149