Martes, 16 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Jueves, 02 de Julio de 2020
ENERGÍA VERDE

El PSOE registra una PNL para impulsar la producción de energía verde como herramienta del reto demográfico

Antidio Fagúndez, subraya que “la iniciativa tiene como objetivo impulsar proyectos empresariales en las zonas dónde se instalen proyectos de energías renovables, con el fin de crear empleo estable y generar riqueza”

[Img #41121]El Diputado por Zamora Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Antidio Fagúndez, ha informado hoy jueves de la presentación en el Congreso una Proposición no de Ley que el PSOE “insta al Gobierno a seguir impulsando el desarrollo de las zonas rurales a través de su potencial en la generación de energías renovables, para su debate en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico”.

 

La iniciativa tiene como objetivo seguir impulsando el desarrollo de las zonas rurales a través de la puesta en marcha de proyectos de autoconsumo colectivo para las instalaciones públicas y privadas allí ubicadas.

 

Por otro lado, esta Proposición no de Ley insiste en que los grandes proyectos de energías renovables lleven aparejados proyectos empresariales en la zona donde se instalan, creando empleo estable y continuado en el tiempo; y también propone que se estudie el modo de facilitar y garantizar el acceso de proyectos ciudadanos participativos.

 

Tal y como ha destacado Fagúndez “la iniciativa, por otra parte, destaca la necesidad de un gran plan para impulsar los contratos de servicios energéticos que incida en los ahorros energéticos a través de la eficiencia energética y las instalaciones de autoconsumo, potenciando la movilización de grandes cantidades de inversión privada con impulso público”.

 

Asimismo, el Portavoz del PSOE en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados defiende la necesidad de impulsar la generación eléctrica renovable a través de tecnologías que creen más empleo en las zonas rurales, y la producción de hidrogeno verde, facilitando que este se pueda inyectar en las redes de gas, facilitando con ello el transporte.

 

Nuevo modelo que permita un mayor desarrollo en las zonas rurales 

 

En la exposición de motivos de la proposición no de ley, el Grupo Parlamentario Socialista sostiene que “el impulso de la producción de energía verde, debe y puede servir como una de las principales herramientas para afrontar el reto demográfico”, y señala que es cierto que actualmente las zonas rurales pueden aprovechar sus recursos naturales para tener una ventaja competitiva a través del autoconsumo energético, pero se hacen necesarias otras modificaciones y acciones para impulsarlo más decididamente y que tenga una implantación mayor.

 

Antidio Fagúndez: “Nos encontramos ante una oportunidad única para impulsar un nuevo modelo que permita un mayor desarrollo y creación de empleo en las zonas rurales a través de su potencial en el desarrollo de las energías renovables”, recuerdan las y los socialistas en la exposición de motivos de la iniciativa. Asimismo, también destacan que este cambio de modelo no debe sustituir a los impuestos que pagan a los ayuntamientos del término municipal donde se instalan, y subrayan que, “estas medidas en ningún caso va a restar competitividad ni frenar el desarrollo de proyectos de energías renovables”.

Félix-Francisco Rodríguez

Gabinete de Prensa de Zamora

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.