ENTREVISTA
Francisco Jose Requejo: “No me veo trabajando en política dentro de otros diez años”
“Lo que peor llevo es la excesiva burocracia que se da en las instituciones públicas, debemos agilizar y adelgazar las administraciones”
La primera referencia de Francisco José Requejo en política me llegó a través de su padre y un primer proyecto que, años después, daría lugar a Ciudadanos Zamora. Debo confesar que el actual presidente de la Diputacion fue el político que más creció durante el anterior mandato, cuando ejercía como portavoz del grupo municipal de Ciudadanos. Después de alcanzar la Presidencia de la institución provincial, se ha doctorado en política. Pero hace 10 años Requejo trabajaba en su empresa familiar y disfrutaba, por ejemplo, del campeonato del Mundo alcanzado por España. De política, entonces, nada de nada.
-Se cumplen ahora diez años de la creación de “El Día de Zamora”, algo que los zamoranos conocen. Pero qué hacía hace una década Francisco José Requejo.
-Lo primero que me gustaría hacer es felicitaros por vuestros diez años de recorrido. Hoy en día es difícil para todos mantener una empresa y llevarla con el éxito, la libertad e imparcialidad de la que hacéis gala.
Agradeceros el esfuerzo y el trabajo por hacer llegar a todos los rincones de la provincia la información, tanto en papel como en digital, de lo que ocurre en el día a día. Y ya, como amigo, desearte siempre lo mejor y que, por lo menos, os mantengáis otros diez años. Conociéndote, sé que tu cabeza estará siempre bullendo nuevas ideas y proyectos.
Sobre lo que hacía hace 10 años, tengo buena memoria, pero no sé si tanta, estaría trabajando en mi empresa día a día, junto a mi familia y, en los ratos de ocio, disfrutando de la gente que quiero y celebrando, como toda España, el Campeonato del Mundo de fútbol, hito histórico que nos unió aún más como país.
Como a la mayoría de los autónomos y empresarios de esta provincia, el trabajo nos absorbe la mayor parte del tiempo.
-Por supuesto, jamás, en aquel tiempo, pensaría en ocupar la Presidencia de la Diputación…
-Ni en mis más remotos sueños me podía imaginar que hoy estaría ocupando el sillón presidencial de la Diputacion de Zamora, mi futuro lo planteaba exclusivamente en mi empresa y en salir de la crisis económica que se cernía sobre todos los españoles.
Lo asumo con entusiasmo, con muchas ganas de trabajar y con máxima responsabilidad.
Zamora tiene muchas posibilidades y estamos trabajando muy duro para poder, dentro de nuestras competencias, mejorar exponencialmente la situación de la provincia y, por ende, de los zamoranos.
-¿Entonces ya tenía preocupaciones políticas?
-Preocupaciones políticas creo que tenemos todos, unos de una manera más involucrada en el día a día y otros, con menos involucración directa, pero si indirecta.
Lo que siempre me ha preocupado a mí y a muchos jóvenes que no han tenido la oportunidad de poder desarrollar su carrera profesional en la provincia que los vio nacer, es la falta de oportunidades para la gente joven, así como la despoblación que venimos padeciendo desde hace muchos años.
Yo provengo del sector privado y es doloroso ver cómo personas que arriesgan sus ilusiones y su patrimonio no pueden salir adelante y se ven obligadas a cerrar sus negocios.
El que personas que provienen del sector privado den un paso y se involucren en política, creo que es positivo para las instituciones y, a su vez, para los ciudadanos. La visión que se tiene es diferente y, sobre todo, más realista de lo que acontece en la sociedad.
-Su padre fue el primero en dar un paso en el frente político. Su primer proyecto no le salió bien. Después creó Ciudadanos en nuestra ciudad y provincia. ¿Estuvo usted en esos dos proyectos políticos desde sus inicios?
-Sí, estuve desde el principio en ambos proyectos, es importante como le he dicho, antes que personas del sector privado, de la sociedad civil den un paso adelante, y apuesten por trabajar desde la política por mejorar las condiciones de nuestros vecinos.
Respecto a Ciudadanos, estoy convencido de que ocuparemos el lugar que merecemos ocupar, un partido liberal y de centro es indispensable para cualquier sociedad democrática.
Somos un partido preparado para dar soluciones y gobernar.
-¿Cómo contempla la política un empresario joven?
-Es un mundo complejo, apasionante, pero lleno de situaciones que muchas veces escapan a tu control; he tenido la oportunidad de conocer lo mejor y lo peor de ella.
Gente maravillosa, trabajadora, con vocación de servicio público y talento, y personas que solo se posicionan para buscarse la vida, sin importarles los principios ni la ética más elementales.
He conocido personas que se acuestan siendo de izquierdas y se levantan siendo liberales, todo vale con tal de medrar.
La política debe ser servicio público por un tiempo limitado de años y dejar paso a otras personas, para que desarrollen sus ideas y su forma de trabajo. El perpetuarse en un puesto solo consigue que te acomodes y que te encierres en un pequeño núcleo de personas de confianza, hay que abrir la mente y dar paso a nuevas generaciones.
Lo que peor llevo y más me cuesta es la excesiva burocracia que se da en las instituciones públicas, debemos agilizar y adelgazar la Administración para ganar en celeridad y dinamismo dentro de la legalidad, en lo que podamos.
Muchas veces los ciudadanos no pueden esperarnos tanto.
-Le ha defraudado la política por dentro, se ha sentido traicionado?
-Hay momentos en que te sientes defraudado, pero me quedo con los buenos momentos que, sin duda, han sido muchos. Las extraordinarias personas que he conocido, los lugares que he podido ver, las situaciones que he podido vivir, todo enriquece y te mayor sabiduría y, sobre todo, te dota de experiencia vital.
En la vida, cada uno es dueño de sus actos y, más pronto que tarde, la vida nos pone a todos en el lugar que nos corresponde, yo tengo siempre la conciencia muy tranquila y lo que hago lo hago con la mejor de las intenciones. En política, la ambición bien llevada es positiva, lo que no es bueno es que utilices la mentira, la división y cualquier argucia o falta de ética para lograr tus objetivos; lo que prácticas en tu vida diaria inevitablemente tendrá su reflejo en cualquier acción que emprendas.
La política está para servir a los ciudadanos y todo los que desempeñamos un papel en la vida pública debemos tenerlo claro y no olvidarlo, en ningún momento.
-Dentro de diez años no sé si aún viviré, lo que le aseguro es que ya no voy a estar dirigiendo un periódico, un medio de comunicación, porque necesito disfrutar de la vida. ¿Dentro de diez años cree usted que seguirá en la res pública o se dedicará, por completo, a la empresa privada, a la suya?
-Yo espero que vivas dentro de diez años y que podamos tomar un café y comentar la vida y la actualidad que nos esté tocando vivir.
Al final, lo que nos queda son los amigos, la familia, la gente que queremos y, si has sembrado eso en tu vida, recogerás los frutos para disfrutar de ello.
No me veo dentro de 10 años en la res publica, hay que dejar paso a nuevas generaciones con más talento, preparación y conocimientos.
Me gusta mi trabajo y espero poder seguir viviendo y disfrutando de él. Pero lo que más me gustaría es seguir siendo yo, la misma persona de siempre, con sus errores y aciertos y conservando la misma gente que he tenido siempre.
Reitero mis felicitaciones para todo el equipo de “El Día de Zamora” y mi cariño especial al director que, en ese retiro soñado, siga acordándose de tomar un vino de nuestra tierra y conversar con sus viejos amigos.
La primera referencia de Francisco José Requejo en política me llegó a través de su padre y un primer proyecto que, años después, daría lugar a Ciudadanos Zamora. Debo confesar que el actual presidente de la Diputacion fue el político que más creció durante el anterior mandato, cuando ejercía como portavoz del grupo municipal de Ciudadanos. Después de alcanzar la Presidencia de la institución provincial, se ha doctorado en política. Pero hace 10 años Requejo trabajaba en su empresa familiar y disfrutaba, por ejemplo, del campeonato del Mundo alcanzado por España. De política, entonces, nada de nada.
-Se cumplen ahora diez años de la creación de “El Día de Zamora”, algo que los zamoranos conocen. Pero qué hacía hace una década Francisco José Requejo.
-Lo primero que me gustaría hacer es felicitaros por vuestros diez años de recorrido. Hoy en día es difícil para todos mantener una empresa y llevarla con el éxito, la libertad e imparcialidad de la que hacéis gala.
Agradeceros el esfuerzo y el trabajo por hacer llegar a todos los rincones de la provincia la información, tanto en papel como en digital, de lo que ocurre en el día a día. Y ya, como amigo, desearte siempre lo mejor y que, por lo menos, os mantengáis otros diez años. Conociéndote, sé que tu cabeza estará siempre bullendo nuevas ideas y proyectos.
Sobre lo que hacía hace 10 años, tengo buena memoria, pero no sé si tanta, estaría trabajando en mi empresa día a día, junto a mi familia y, en los ratos de ocio, disfrutando de la gente que quiero y celebrando, como toda España, el Campeonato del Mundo de fútbol, hito histórico que nos unió aún más como país.
Como a la mayoría de los autónomos y empresarios de esta provincia, el trabajo nos absorbe la mayor parte del tiempo.
-Por supuesto, jamás, en aquel tiempo, pensaría en ocupar la Presidencia de la Diputación…
-Ni en mis más remotos sueños me podía imaginar que hoy estaría ocupando el sillón presidencial de la Diputacion de Zamora, mi futuro lo planteaba exclusivamente en mi empresa y en salir de la crisis económica que se cernía sobre todos los españoles.
Lo asumo con entusiasmo, con muchas ganas de trabajar y con máxima responsabilidad.
Zamora tiene muchas posibilidades y estamos trabajando muy duro para poder, dentro de nuestras competencias, mejorar exponencialmente la situación de la provincia y, por ende, de los zamoranos.
-¿Entonces ya tenía preocupaciones políticas?
-Preocupaciones políticas creo que tenemos todos, unos de una manera más involucrada en el día a día y otros, con menos involucración directa, pero si indirecta.
Lo que siempre me ha preocupado a mí y a muchos jóvenes que no han tenido la oportunidad de poder desarrollar su carrera profesional en la provincia que los vio nacer, es la falta de oportunidades para la gente joven, así como la despoblación que venimos padeciendo desde hace muchos años.
Yo provengo del sector privado y es doloroso ver cómo personas que arriesgan sus ilusiones y su patrimonio no pueden salir adelante y se ven obligadas a cerrar sus negocios.
El que personas que provienen del sector privado den un paso y se involucren en política, creo que es positivo para las instituciones y, a su vez, para los ciudadanos. La visión que se tiene es diferente y, sobre todo, más realista de lo que acontece en la sociedad.
-Su padre fue el primero en dar un paso en el frente político. Su primer proyecto no le salió bien. Después creó Ciudadanos en nuestra ciudad y provincia. ¿Estuvo usted en esos dos proyectos políticos desde sus inicios?
-Sí, estuve desde el principio en ambos proyectos, es importante como le he dicho, antes que personas del sector privado, de la sociedad civil den un paso adelante, y apuesten por trabajar desde la política por mejorar las condiciones de nuestros vecinos.
Respecto a Ciudadanos, estoy convencido de que ocuparemos el lugar que merecemos ocupar, un partido liberal y de centro es indispensable para cualquier sociedad democrática.
Somos un partido preparado para dar soluciones y gobernar.
-¿Cómo contempla la política un empresario joven?
-Es un mundo complejo, apasionante, pero lleno de situaciones que muchas veces escapan a tu control; he tenido la oportunidad de conocer lo mejor y lo peor de ella.
Gente maravillosa, trabajadora, con vocación de servicio público y talento, y personas que solo se posicionan para buscarse la vida, sin importarles los principios ni la ética más elementales.
He conocido personas que se acuestan siendo de izquierdas y se levantan siendo liberales, todo vale con tal de medrar.
La política debe ser servicio público por un tiempo limitado de años y dejar paso a otras personas, para que desarrollen sus ideas y su forma de trabajo. El perpetuarse en un puesto solo consigue que te acomodes y que te encierres en un pequeño núcleo de personas de confianza, hay que abrir la mente y dar paso a nuevas generaciones.
Lo que peor llevo y más me cuesta es la excesiva burocracia que se da en las instituciones públicas, debemos agilizar y adelgazar la Administración para ganar en celeridad y dinamismo dentro de la legalidad, en lo que podamos.
Muchas veces los ciudadanos no pueden esperarnos tanto.
-Le ha defraudado la política por dentro, se ha sentido traicionado?
-Hay momentos en que te sientes defraudado, pero me quedo con los buenos momentos que, sin duda, han sido muchos. Las extraordinarias personas que he conocido, los lugares que he podido ver, las situaciones que he podido vivir, todo enriquece y te mayor sabiduría y, sobre todo, te dota de experiencia vital.
En la vida, cada uno es dueño de sus actos y, más pronto que tarde, la vida nos pone a todos en el lugar que nos corresponde, yo tengo siempre la conciencia muy tranquila y lo que hago lo hago con la mejor de las intenciones. En política, la ambición bien llevada es positiva, lo que no es bueno es que utilices la mentira, la división y cualquier argucia o falta de ética para lograr tus objetivos; lo que prácticas en tu vida diaria inevitablemente tendrá su reflejo en cualquier acción que emprendas.
La política está para servir a los ciudadanos y todo los que desempeñamos un papel en la vida pública debemos tenerlo claro y no olvidarlo, en ningún momento.
-Dentro de diez años no sé si aún viviré, lo que le aseguro es que ya no voy a estar dirigiendo un periódico, un medio de comunicación, porque necesito disfrutar de la vida. ¿Dentro de diez años cree usted que seguirá en la res pública o se dedicará, por completo, a la empresa privada, a la suya?
-Yo espero que vivas dentro de diez años y que podamos tomar un café y comentar la vida y la actualidad que nos esté tocando vivir.
Al final, lo que nos queda son los amigos, la familia, la gente que queremos y, si has sembrado eso en tu vida, recogerás los frutos para disfrutar de ello.
No me veo dentro de 10 años en la res publica, hay que dejar paso a nuevas generaciones con más talento, preparación y conocimientos.
Me gusta mi trabajo y espero poder seguir viviendo y disfrutando de él. Pero lo que más me gustaría es seguir siendo yo, la misma persona de siempre, con sus errores y aciertos y conservando la misma gente que he tenido siempre.
Reitero mis felicitaciones para todo el equipo de “El Día de Zamora” y mi cariño especial al director que, en ese retiro soñado, siga acordándose de tomar un vino de nuestra tierra y conversar con sus viejos amigos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17