LEONESISTICO'2020
Madrugándonos en "La Raya"
Hoy han quedado pocas dudas, ¡muy pocas!, sobre "la pretensión pucelana" (¿así es sí así parece?) de madrugarnos a todos los constitucionales 'ciudadanos regionales leoneses' (de la constitucional Región Reino Leonés) en, por, tras y alrededor de "La Raya", puede que, y por aquello de usar la misma capa y manejar también -.- bilateral y coloquialmente -.- las locuciones románicas leonesas, haya acontecido otro tanto en el otro lado.
Ya han pasado, y no es solo un parecer, los almibarados tiempos donde, por mor del guión centralizador madrileñista (léase de los imaginarios, pretendidos y supuestos lobby's en la capital de España), se alargaba "sine die" cualquier asunto/cuestión/temática relativa a la frontera con Portugal (entiéndase "La Raya") y se deja (procastrinamente adobado) para otro momento más tardío el cual, sabido es, nunca llegaba.
Una vez 'casi superados' todos los aprovechamientos energéticos factibles entre España y Portugal, en los entornos de "La Raya", tendría que venir en algún momento del hacer político (de los Palacios de San Bento y La Moncloa), alguna posición/determinación/directriz que sacara del marasmo actual la bolsa de subdesarrollo (de nivel dimensional europeo) que es, se mire como se mire, toda la franja fronteriza.
Estamos hablando de una extensión territorial, que seguramente puede haber llamado ya la atención en Bruselas, que se dibuja con 50 km a izquierda y derecha de toda "La Raya" (que, y por aquello de la excepcionalidad, contiene en su seno algunos oasis), donde los estragos poblacionales han sido tremebundos.
Las autoridades más próximas a "La Raya", tanto desde Tras Os Montes y Beira como desde el todo SaZaLe (de la Región Reino Leonés), están observando, en nuestro criterio político, como la 'única medida exitosa' que se esta tomando, parece ser por los Gobiernos respectivos de Lisboa y Madrid ( y en seguimiento presumible por los adlateres de la Región Norte y el hibrido tanakato Pucelanistico) consiste en "dejar que pase el tiempo".
Aquí en " La Raya", la permeabilidad fronteriza paneuropea suena, tras la ecuación de Drake, al proyecto SETI (que trata de buscar contactos con poblaciones extraterricolas), de lo cual es un vivo ejemplo la N-122 {que, en uno de sus tramos, trascurre casi paralela a la linea fronteriza por espacio de más de 50 km.}, y sin que los de la Comisión Europea, que están un pelín lejos, articulen algo más inteligible que aquello de los fondos transfronterizos.
Terminamos de salir de las cuarentenas, casi al alimón de Portugal y España, y ha quedado para la historia "la imagen viral del desconfinamiento peninsular y desescalada ibérica" que, se diga lo que se diga, no es la de nuestras máximas autoridades en Elvas y Badajoz, sino esa que hemos visto sobre la presa de Miranda D'Ouro, en "La Raya" aún irredenta, que posible y probablemente habrá causado estupefacción en Bruselas.
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL
VALORIO 8-7-2020
@PREPALSaZaLe
prepalszl@gmail.com
#PREPALSaZaLe
Hoy han quedado pocas dudas, ¡muy pocas!, sobre "la pretensión pucelana" (¿así es sí así parece?) de madrugarnos a todos los constitucionales 'ciudadanos regionales leoneses' (de la constitucional Región Reino Leonés) en, por, tras y alrededor de "La Raya", puede que, y por aquello de usar la misma capa y manejar también -.- bilateral y coloquialmente -.- las locuciones románicas leonesas, haya acontecido otro tanto en el otro lado.
Ya han pasado, y no es solo un parecer, los almibarados tiempos donde, por mor del guión centralizador madrileñista (léase de los imaginarios, pretendidos y supuestos lobby's en la capital de España), se alargaba "sine die" cualquier asunto/cuestión/temática relativa a la frontera con Portugal (entiéndase "La Raya") y se deja (procastrinamente adobado) para otro momento más tardío el cual, sabido es, nunca llegaba.
Una vez 'casi superados' todos los aprovechamientos energéticos factibles entre España y Portugal, en los entornos de "La Raya", tendría que venir en algún momento del hacer político (de los Palacios de San Bento y La Moncloa), alguna posición/determinación/directriz que sacara del marasmo actual la bolsa de subdesarrollo (de nivel dimensional europeo) que es, se mire como se mire, toda la franja fronteriza.
Estamos hablando de una extensión territorial, que seguramente puede haber llamado ya la atención en Bruselas, que se dibuja con 50 km a izquierda y derecha de toda "La Raya" (que, y por aquello de la excepcionalidad, contiene en su seno algunos oasis), donde los estragos poblacionales han sido tremebundos.
Las autoridades más próximas a "La Raya", tanto desde Tras Os Montes y Beira como desde el todo SaZaLe (de la Región Reino Leonés), están observando, en nuestro criterio político, como la 'única medida exitosa' que se esta tomando, parece ser por los Gobiernos respectivos de Lisboa y Madrid ( y en seguimiento presumible por los adlateres de la Región Norte y el hibrido tanakato Pucelanistico) consiste en "dejar que pase el tiempo".
Aquí en " La Raya", la permeabilidad fronteriza paneuropea suena, tras la ecuación de Drake, al proyecto SETI (que trata de buscar contactos con poblaciones extraterricolas), de lo cual es un vivo ejemplo la N-122 {que, en uno de sus tramos, trascurre casi paralela a la linea fronteriza por espacio de más de 50 km.}, y sin que los de la Comisión Europea, que están un pelín lejos, articulen algo más inteligible que aquello de los fondos transfronterizos.
Terminamos de salir de las cuarentenas, casi al alimón de Portugal y España, y ha quedado para la historia "la imagen viral del desconfinamiento peninsular y desescalada ibérica" que, se diga lo que se diga, no es la de nuestras máximas autoridades en Elvas y Badajoz, sino esa que hemos visto sobre la presa de Miranda D'Ouro, en "La Raya" aún irredenta, que posible y probablemente habrá causado estupefacción en Bruselas.
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL
VALORIO 8-7-2020
@PREPALSaZaLe
prepalszl@gmail.com
#PREPALSaZaLe



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80