Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Mª Soledad Martín Turiño
Jueves, 09 de Julio de 2020
ZAMORANA

No me conformo

[Img #41365]Me niego, me rebelo rotundamente a seguir retratando esa debacle a la que se aboca a mi ciudad de Zamora; no quiero ni que me entre la cabeza tal contingencia y lucharé dentro de mis posibilidades para que esto no ocurra: denunciando, enviando cartas a los órganos institucionales que tengan alguna responsabilidad como ya he hecho yendo hasta el propio rey y contradiciendo a Zorrilla “del rey a abajo a todo político” que pueda hacer algo por revertir una situación de quiebra para mi provincia. Han sido muchas las cartas, innumerables los correos electrónicos, las propuestas, las conversaciones mantenidas; en varios casos hubo silencio, ni siquiera un mal acuse de recibo; en otros recibí buenas réplicas, de consolación, de esas que no van a ninguna parte, solo para quitar de en medio a alguien que molesta; pero he seguido insistiendo, proponiendo, abogando porque Zamora salga a la palestra, porque se la publicite, se la dote económicamente de fondos, se sepa que existe, se valoren sus muchas fortalezas, se la saque de su ostracismo…

 

Seguiré hablando de la inacción de políticos para que, de una vez por todas, Zamora consiga ser “patrimonio histórico de la humanidad” como lo son muchas hermanas suyas de la Junta y, además, porque posee méritos sobrados para adquirir tal distinción; lucharé por la Biorrefinería de Barcial del Barco, por la autovía que nos hermane con la vecina Portugal, porque el campamento militar de Monte la Reina sean una realidad más pronto que tarde; y porque los responsables de Turismo de Zamora la publiciten en los medios de comunicación como es debido.

 

Vemos anuncios en televisión sobre turismo en Castilla y León, pero Zamora no aparece; a menudo me tropiezo con grandes carteles fomentando el turismo de las más variopintas zonas geográficas de España pero mi provincia está ausente; y con estos datos empiezo a pensar que no se le está otorgando la importancia que merece por parte de las autoridades locales, que tal vez estén tan sumidos en ese conformismo que provoca un letargo profundo y no ven que es preciso moverse, reclamar el sitio que merece nuestra provincia, empezar a trabajar y que se note.

 

Con la publicidad se puede conseguir casi todo: los avances tecnológicos permiten que una noticia pueda dar la vuelta al planeta en poco tiempo; insertar un anuncio en televisión en prime time es la mejor publicidad que puede hacerse; participar con cartelería en otras provincias (Madrid está cerca y son muchas las personas que pasan a diario por los intercambiadores de autobuses o trenes que es donde insertan publicidad de otros lugares, Zamora –de nuevo- siempre ausente). Las plataformas son, pues, diversas y no veo problema en que puedan hacerse efectivas por parte del sector turístico de Zamora. Además, son innumerables las posibilidades a publicitar. Someros ejemplos:

 

Naturaleza:  los humedales de Sanabria o las Lagunas de Villafáfila.

Sierra de la Culebra, Ruta de la Plata; rutas fluviales por el Duero...

Cultura: Románico, Iglesias, Castillo, Museos… 

Gastronomía: garbanzos de Fuentesaúco, judiones de Sanabria, lechazo, vinos, quesos y chorizos de la tierra, ternera de Aliste, su variada repostería…

 

Este momento tras la pandemia es perfecto para atraer turistas a nuestra provincia, fomentando el turismo interior, acercándose a lugares accesibles y hermosos, prodigando las visitas por la ciudad, descubriendo sus pequeños tesoros, degustando su gastronomía y haciendo paquetes turísticos que provoquen la pernoctación en la ciudad para, al día siguiente continuar con las rutas en la provincia.

 

Pónganse manos a la obra, autoridades implicadas, que no siga siendo el pueblo quien clame por lo que es suyo; hagan lo imposible para sacar a mi tierra en ese estado comatoso de adormecimiento en que la han mantenido, inyecten ilusión para que brille. Zamora es una ciudad hermosa, pequeña, coqueta, acogedora, de fácil accesibilidad y necesita con urgencia que la saquen de su postración y la eleven a la categoría que merece.

 

Entre tanto, aquellos que la amamos, continuaremos nuestra labor de insistir, reclamar y exhortar a las autoridades a hacer su trabajo para que no se olviden de nuestra tierra y, de paso, reiterarles que están ahí porque los ciudadanos les han colocado en tal puesto; pero si no cumplen, por ellos van a ser juzgados.

 

Mª Soledad Martín Turiño

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.