Martes, 16 de Septiembre de 2025

Recortes Cero
Jueves, 09 de Julio de 2020
COSAS VEREDES

Recortes Cero publica el manifiesto ‘Ni un recorte más’, con el apoyo de 60 personalidades y 1.000 firmantes

Este manifiesto ha recogido en pocas horas más de 1.000 firmas de profesionales y activistas de diferentes sectores, así como el apoyo de más de 60 personalidades.

[Img #41368]Entre ellas se encuentra los actores Antonio Resines, Carlos Hipólito, Santi Millán, y Benito Rabal, los directores Enrique Martínez Lázaro, José Corbacho, Fernando Colomo y Joaquín Oristrell, el periodista Raúl del Pozo, los directores de teatro Sanchís Sinisterra y Fermín Cabal, el exfiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo, los escritores Javier Cercas, Benjamín Prado, Rosa Montero, Juan José Millás, Juan Madrid y Salvador Oliva, la abogada Cristina Almeida, el jurista José Antonio Martín Pallín, los economistas Juan Torres, Santos M. Ruesga y Julio Rodríguez, el fundador de la OMT, Rafael Matesanz, el teólogo Juan José Tamayo, el dibujante Nazario y el pintor Antonio López.

Este manifiesto promovido por Recortes Cero asegura que existen dos caminos opuestos para enfrentar “unos efectos económicos y sociales que amenazan con degradar las condiciones de vida de la mayoría”. Por una parte, el de “las grandes compañías del Ibex-35, junto a destacadas multinacionales extranjeras” que organizaron una cumbre con “el objetivo declarado de ‘marcar la agenda económica para los próximos 10, 15, 20 años’, donde anunciaron ‘una década de ajustes’, con recortes que”, asegura el manifiesto, pueden “llegar hasta el 20%” de la renta.

Los firmantes afirman de forma rotunda en el manifiesto que “NO ACEPTAMOS NI UN RECORTE MÁS” y defienden otra alternativa, la de “REDISTRIBUIR LA RIQUEZA”. De esta manera defienden que “es urgente disponer de una parte de los recursos monopolizados por una ínfima minoría” para llevar adelante cinco medidas: 1.- Fortalecer los servicios públicos. 2.- Blindar las pensiones en la Constitución. 3.- Impulsar una reforma fiscal progresiva, ya que bancos y multinacionales pagan tres veces menos impuestos que las PYMES. 4.- Subir los salarios, mediante una redistribución salarial, con un tope salarial por arriba que permita elevar los sueldos más bajos. 5.- Y reindustrializar el país.

Los firmantes llaman a apoyar este manifiesto que en su título lleva la leyenda “Manifiesto Nº 1” porque será publicado sucesivas veces con la incorporación de nuevas personalidades y firmantes ya que “afrontamos un momento decisivo que va a determinar nuestro futuro”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.