FUTURO
La Coordinadora Rural Zamora ve en Montelarreina una oportunidad de desarrollo inmediato para la provincia
Desde la Coordinadora Rural de Zamora somos conscientes de que nuestro país está viviendo una situación complicada que precisa de una reconstrucción social y económica. Sin embargo, creemos que, en este proceso, no se puede dejar al margen una vez más a los territorios azotados por la despoblación. Por ello consideramos que el “proyecto militar de Montelarreina” puede significar más, allá de otro tipo de consideraciones, un importante revulsivo económico, no solo para la zona concreta donde se implante, sino para toda la provincia.
Si el proyecto es necesario para el ejército y Montelarreina es un lugar ideal para dicho proyecto, pensamos que este es un buen momento para iniciarlo porque cualquier retraso en las acciones de desarrollo para nuestra provincia son oportunidades perdidas que nos llevan a continuar cona las sangrías poblacionales que nos están empujando a un punto de no retorno.
Por estos motivos, desde la Coordinadora Rural de Zamora se considera imprescindible iniciar lo antes posible el proyecto militar de Montelarreina. Es en este preciso momento esencial que tanto la provincia de Zamora como su mundo rural no se queden atrás una vez más.
En estos tiempos en los que esta tan en boga hablar de la despoblación, es el momento de que las instituciones apuesten de verdad por iniciativas que la combatan. El mundo rural y la provincia de Zamora no pueden permitirse que estos proyectos se sigan dilatando en el tiempo a la espera de recursos sobrantes para poder destinarlos a ellos. Porque cuando esto suceda, quizás sea demasiado tarde para nuestra provincia.
Ahora mismo, es mas necesaria que nunca una unión efectiva de toda la sociedad zamorana, de plataformas sociales, empresariales, partidos políticos, sindicatos, etc. Es necesario que nos unamos superando los legítimos intereses particulares y así construir un futuro para Zamora.
Desde la Coordinadora Rural de Zamora somos conscientes de que nuestro país está viviendo una situación complicada que precisa de una reconstrucción social y económica. Sin embargo, creemos que, en este proceso, no se puede dejar al margen una vez más a los territorios azotados por la despoblación. Por ello consideramos que el “proyecto militar de Montelarreina” puede significar más, allá de otro tipo de consideraciones, un importante revulsivo económico, no solo para la zona concreta donde se implante, sino para toda la provincia.
Si el proyecto es necesario para el ejército y Montelarreina es un lugar ideal para dicho proyecto, pensamos que este es un buen momento para iniciarlo porque cualquier retraso en las acciones de desarrollo para nuestra provincia son oportunidades perdidas que nos llevan a continuar cona las sangrías poblacionales que nos están empujando a un punto de no retorno.
Por estos motivos, desde la Coordinadora Rural de Zamora se considera imprescindible iniciar lo antes posible el proyecto militar de Montelarreina. Es en este preciso momento esencial que tanto la provincia de Zamora como su mundo rural no se queden atrás una vez más.
En estos tiempos en los que esta tan en boga hablar de la despoblación, es el momento de que las instituciones apuesten de verdad por iniciativas que la combatan. El mundo rural y la provincia de Zamora no pueden permitirse que estos proyectos se sigan dilatando en el tiempo a la espera de recursos sobrantes para poder destinarlos a ellos. Porque cuando esto suceda, quizás sea demasiado tarde para nuestra provincia.
Ahora mismo, es mas necesaria que nunca una unión efectiva de toda la sociedad zamorana, de plataformas sociales, empresariales, partidos políticos, sindicatos, etc. Es necesario que nos unamos superando los legítimos intereses particulares y así construir un futuro para Zamora.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80